Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas de Gran Canaria
You must be a loged user to know your affinity with Capricornia
Críticas 105
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
2 de marzo de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya sé qué pedir para mi próximo cumpleaños: una máquina de escribir igualita a la de la peli; por soñar e imaginar que no quede, ¿no? ¿Se imaginan que un producto cualquiera de nuesta imaginación pudiera hacerse real de un día para otro? Imaginarlo y, ¡chas! Aparecer de la nada. Pues así nace Ruby Sparks.

La película es fantástica: fresquita, entretenida, romántica sin ser empalagosa y con su toque dramático sin ser un calvario. Soy de las que me pongo a ver una película sin pretensiones ni previos juicios de valor, pese a que a veces lea la sinopsis (obvio) o críticas para ver si merece la pena conseguir la peli o no; pero una vez me pongo a verla, me mantengo plana, espero a ver qué me ofrece y cómo logra su fin -si lo hace-. En el caso de Ruby Sparks, ya lo creo que ha conseguido su objetivo y, en mi caso, lo ha superado con creces. Por varios motivos:

- La idea. Vale, unos pensarán "muy original", otros "para nada, eso ya se ha visto en muchas novelas". Pues a mí me ha encantado. Al menos a alguien se le ha ocurrido llevar a la práctica algo distinto de las americanadas que nos suelen poner. Y nos ponemos de nuevo en situación, ¿cuán chocante sería imaginarte una persona que deseas y, de pronto, aparece, no solo es real, sino que además te corresponde?
- El guión. Creo que tanto la historia como la dirección del mismo es fantástico. A ratos resumido (como todo, si no, tendríamos películas de 5-6 horas mínimo) porque sobreentendemos la trama y sabemos cómo les va a los personajes. No creo haberme despistado en ningún momento ni me ha hecho decaer, por tanto, está bien escrito/elaborado.
- Los actores. No saben lo que me encanta ver caras poco o nada conocidas muchas veces para los papeles protagonistas. Pese a que tengo mis actores y actrices favoritas, el hecho de no me sonaran los actores principales ha sido todo un acierto. La interpretación ha sido excelente: Paul Dano y Zoe Kazan han sido la sorpresa (me pregunto qué tendrán las pelirrojas), además de la historia y son otro de los motivos por los que me ha gustado mucho la película. En cuanto a Annette Bening, camaleónica como siempre y Banderas es genial, sabe hacer los deberes.
- Referencias. Por favor, ¿no recuerdan Little Miss Sunshine? Pues aquí tienen a los mismos directores.

El único motivo para no darle un sobresaliente a la película es que no estoy segura de que se convierta en una de mis pelis favoritas, por ello no puedo puntuarla así de alto. Es estupenda y muy entretenida, pero debe tener algo que me frena a darle más nota. Tal vez sea el final, no lo sé. Y no es un mal final, en absoluto, no me malinterpreten ¡si es que me ha encantado hasta el final! Creo que mi indecisión se deba tal vez a otro motivo, puede que sea, simplemente, el hecho de ser un romance tragicómico. Sí, puede que sea eso, ya me decanto por otro tipo de género cinematográfico. Continúo en el spoiler para terminar mi visión sobre el desenlace.

Por cierto, si aún no te ha dado curiosidad por ver "Ruby Sparks", es que algo no va bien, querido lector. La historia es como para darle una oportunidad sí o sí. No te vas a arrepentir y la vas disfrutar mucho. No piensen que por leer la etiqueta 'comedia' va a ser un pastelón no apto para diabéticos. En absoluto. Creo que es digna de ver y se merecía más eco en los medios, -en comparación y- al contrario de otros truños que nos encasquetan.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Previo a eso, el momento en el que él decide mostrarle a Ruby que puede controlarla, además de triste (me dio pena que la atormentase/controlase a su antojo tanto rato) es de manera paralela la escena sublime de la peli. En ese preciso momento termina el nudo y somos partícipes de lo maravillosos que son ambos como actores. Y tras la lectura de una muestra de su libro, llega el final.
Sí lo vi venir, creo que era previsible de alguna manera. Si hubiese acabado de una manera más dramática (que ella no hubiese existido nunca ni después de "liberarla") me hubiera decepcionado. ¿Romántica yo? Tan mal no le podía ir al pobre muchacho en el amor, ¡se merece a su chica, sea la misma Ruby o no!
10 de agosto de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No, no, si no tengo miedo de la oscuridad. Confieso que llevo desde pequeña padeciendo un miedo atroz a la oscuridad. No sé por qué, pero desde que vi la película ayer por la tarde, de repente ya soy capaz de ir de mi habitación a la cocina sin encender todas las luces de camino. Curioso.

No obstante, he de ser justa reconociendo que el detalle en la ambientación está logrado: lo oscuro flota en el aire, rodeándose de un halo de misterio. Algo ocurre y nos intriga. Y hasta aquí. Todo lo bueno que tiene es que, a pesar de..., cómo decirlo..., de lo automático (1) que va todo, nos consigue mantener enganchados a la pantalla. Aunque no sea enganchados en el sentido de aferrado y superatentos, manteniendo total concentración en la película, sino que nos engancha por saber cómo continúa ya que te has puesto a verla. (2)

No me esperaba una maravilla, dado a que -craso error- ya había visto el trailer mucho tiempo atrás; aún así, tampoco confiaba en ver algo tan ñoño que puedo ver en cualquier film de sobremesa de fin de semana. Sí, me sentí un poco decepcionada. A ver, lees Guillermo del Toro y como para no depositar esperanzas, ¿no creen?

A pesar de esta insulsa crítica para una película desaborida, si la ven en compañía puede que resulte más entretenida. Eso sí, no la vean con pretensiones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Acaso Guillermo del Toro o tal vez Matthew Robinns (Mateo para los amigos) está resentido con el Ratoncito Pérez y/o con el Hada de los Dientes, correspondientemente? Vamos, ¿a qué venía el rollo de los dientes? Y encima le dejan una moneda obsoleta, qué ratas, nunca mejor dicho. Vamos con los spoilers:

(1) Papá invierte todo su dinero en la única mansión tenebrosa del lugar. Viene su hijita traumatizada --señores, por dios, que la chiquilla toma pastillas como M&Ms y tan normal-- y puede ver a los bichos (mutantes de una mezcla entre ratas y perros pila que tienen joroba y dientes afilados). La novia de papá es la única que cree a la chiquilla a fin de hacerse amiga de ella y el papá obviamente, reacio a toda historia, solo cree a su hija en el último momento de la historia. A saber..., a partir de los últimos 20-15min. para el final, por ahí. ¿No os suena?

(2) ¿Qué final es ese? Más triste y cambiaban la etiqueta de "Terror" a "Drama|Monstruos". Por no hablar de la impasividad del padre, vamos. Ya me lo imagino: "Hey, a mi nueva novia se la llevaron los bichos, uff, lo que me voy a ahorrar..." Digo yo que podrían haber hecho algo, ¿ir a buscarla y así veíamos el mundo de los bichos estos? Porque me dejaron intrigada.

Otra cosa. Tanto rollo con las imágenes y cuadros de cómo se llevan a los niños a esa especie de oscuridad infernal y solo vemos que se lleven a los adultos. ¿Hello? ¿Qué pasa luego? ¿Se terminan transformando en estos seres con el paso del tiempo? ¿Alguien me lo explica? ¿Hay alguien ahí?
19 de agosto de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia está bien, entretiene al menos, aunque sí que parece faltarle algo, bien intensidad, un poco más de ritmo en la historia. A este minifilm sí se le nota que pertenece a algo más (a un videojuego), que si no has oído acerca del juego y te da por ver esta "peli" no te vas a enterar mucho, y cuando te enteres te darás cuenta de que faltan muchas cosas, detalles. Pues claro, es que no es una película, sino una precuela a un videojuego de mismo nombre.

Sin embargo, si somos de aquellos que ya conocíamos que pertenece a un videojuego o lo veíamos venir por haberse informado previamente, por leer la sinopsis o por cualquier otro medio, notará que la animación se hace llevadera.

Eso sí, personalmente me gustaría que continuaran la serie con más cortos, porque me dejó intrigada. Cosa que demuestra que un corto o un minifilm pueden hasta ser mejores que cualquier largometraje publicitado.
19 de agosto de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucho más amena de lo que me esperaba, mucho más entretenida y llevadera. A veces las películas en las que no hay actores sobradamente conocidos suelen dejar mejor sabor de boca, por eso de contentar a todos los públicos. Ya saben, hay gente que unos u otros actores no les gustan y si aparecen en una peli, ya van con una actitud de entrada reacia. Pues este no es el caso, porque gracias a la selección de actores, no están los típicos nombres de siempre. Por suerte.

Pese a las críticas que le dieron aquí en las Islas, a mí me gustó. No será tampoco de mis pelis preferidas, pues no; pero sí me pareció entretenida. Muchos se fijarán o se habrán fijado si la vieron, y ya contemplando el cartel se aprecia el parecido tan cercano que guarda con la peli hecha de Van Helsing: ropas, estética, paisajes, ambientación en general, hasta el propio actor (parece que buscaron al que más se pareciera a Hugh Jackman).

Lo mejor de la peli es que está entretenidísima, las criaturas, los combates, el ambiente...; aunque dentro de los aspectos menos buenos contemos la personalidad de Kane (o a mí no me termina de convencer mucho el que sea un poco soso, bondadoso..., a Solomon parece irle más los líos*).

En cuanto al título de mi crítica, no por azar. Mientras veía la película se me ocurrían varios chistes jugando con el nombre del protagonista y he aquí uno de esos juegos de palabras. Al principio como mera rima, pero creo que guarda relación con el "solomillo" en sí, me explico. Al igual que este tipo de carne, el personaje es parecido en textura y resultado: blandito por dentro y tiene buen sabor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
(*) la personalidad que tenía al principio de la peli estaba chachi.

Por cierto, la escena de los espejos que guardan a las criaturas aquellas me encantó.
19 de agosto de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta Steve Carell, ya lo he comentado en otras críticas y no puedo ocultar mi fascinación por este genial actor. Aún así, la película está un poco floja, ya no por él y su interpretación -que me parece muy lograda, omitiendo de veras mi preferencia aunque no lo crean-, sino más bien por los personajes secundarios, quienes están poco profundizados. No digo que tendríamos que saber todo de sus vidas, pero están poco detallados en sí.

Catherine Keener y Steve Carell están brillantes y es lo que hace que la película te entretenga durante el largo tiempo que dura (para lo que cuenta al fin y al cabo, demasiado). La película está simpática, pero tampoco era para alargarla más de lo necesario, pues ya el mismo título te esboza una idea de cómo tuvo que ser y es la vida de semejante personaje.

Eso sí, me asombra que la intenten meter en el saco de humor tipo American Pie y esas comedias para adolescente y jóvenes en pleno fulgor hormonal desarretado. Cierto que contenga humor sexual, pero a ver, señores, ¿llamarse "Virgen a los 40" no les da una pista más que clara? Obviamente los tiros van por el terreno del sexo.

Dejando eso a un lado, cuenta con dos actores estupendos para disfrutar de la película sin que se haga tediosa y, pese a que no será la comedia del año ni del siglo ni mucho menos, creo que la película es bastante entretenida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que no me ha gustado mucho ha sido el final: que se casaran y aún él fuera virgen..., ¿en serio? Por un lado piensas: "Bueno, él diría, total, si llevo 40 años, por esperar varios meses más no pasa nada", pero por otro, "Really? Si el pobre hombre debía tener eso como cemento, madre mía".
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para