You must be a loged user to know your affinity with axturias
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
24 de septiembre de 2018
24 de septiembre de 2018
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ví por casualidad esta película hace unos días y me pareció un entretenido film de espías con toques de comedia y de película de colegas, ambientada en la época postcomunista con buenas interpretaciones por parte de su pareja protagonista, sobre todo de Gene Hackman, que aquí parece que está interpretando otra vez al mismo personaje de "Agente doble en Berlín", pero en plan desenfadado.
Se agradece ver que con unas cuantas buenas ideas se puede hacer una película tan atractiva como esta.
Usa los clichés del género, como el intercambio de prisioneros o la persecución en Berlín, pero con un toque ligero, como si en los años noventa eso ya no le interesara a nadie, considerándolos a ellos mismos como "dinosaurios", incapaces de adaptarse a los nuevos tiempos como en el caso de Hackman con la informática.
Tiene un argumento que no da un segundo de respiro.
Los exteriores berlineses y parisinos son muy acertados y ayudan a dar interés a la peli.
Para pasar un par de horas muy entretenidas
Se agradece ver que con unas cuantas buenas ideas se puede hacer una película tan atractiva como esta.
Usa los clichés del género, como el intercambio de prisioneros o la persecución en Berlín, pero con un toque ligero, como si en los años noventa eso ya no le interesara a nadie, considerándolos a ellos mismos como "dinosaurios", incapaces de adaptarse a los nuevos tiempos como en el caso de Hackman con la informática.
Tiene un argumento que no da un segundo de respiro.
Los exteriores berlineses y parisinos son muy acertados y ayudan a dar interés a la peli.
Para pasar un par de horas muy entretenidas
31 de mayo de 2018
31 de mayo de 2018
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una bastante divertida película que puso punto y final a la carrera cinematográfica de Doris Day.
En este film, Doris hace su papel de siempre de mujer un poco mojigata y cándida, haciendo también las muecas de siempre, algo que para finales de los años sesenta, en plena época hippy, estaba pasado de moda.
El guión es entretenido, sobre todo en la primera mitad, (la del apagón) y además la simpática rubia está rodeada de buenos actores secundarios que hacen que esta película sea agradable de ver.
Para recuperar
En este film, Doris hace su papel de siempre de mujer un poco mojigata y cándida, haciendo también las muecas de siempre, algo que para finales de los años sesenta, en plena época hippy, estaba pasado de moda.
El guión es entretenido, sobre todo en la primera mitad, (la del apagón) y además la simpática rubia está rodeada de buenos actores secundarios que hacen que esta película sea agradable de ver.
Para recuperar
3 de enero de 2018
3 de enero de 2018
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Pero que pensabais?¿Que esta peli era el episodio VIII de "Star Wars"?
Ví esta película en el cine cuando la estrenaron siendo yo un crío y me gustó un montón, y la volví a ver hace poco y no me disgustó demasiado, ya se sabe que todos idealizamos un poco las pelis de nuestra infancia.
De acuerdo que su argumento está muy manido con el tema del viaje por el tiempo, pero la el film es muy entretenido, tiene grandes dosis de aventura, acción y humor a pesar de que se nota un poco la escasez de medios.
¿Y que me decís de esa banda sonora tan potente que tiene interpretada en parte por el grupo "The inmortals"?.
Un grupo formado exclusivamente para la película y del que formaba parte John Deacon, el bajista de "Queen".
Impagable el video musical en el que aparecen todos vestidos como pilotos de la Primera Guerra mundial.
Por no hablar del papel secundario de Peter Cushing en la que sería su última película, un actor que llenaba la pantalla con su sola presencia.
Un pequeño clásico para recuperar
Ví esta película en el cine cuando la estrenaron siendo yo un crío y me gustó un montón, y la volví a ver hace poco y no me disgustó demasiado, ya se sabe que todos idealizamos un poco las pelis de nuestra infancia.
De acuerdo que su argumento está muy manido con el tema del viaje por el tiempo, pero la el film es muy entretenido, tiene grandes dosis de aventura, acción y humor a pesar de que se nota un poco la escasez de medios.
¿Y que me decís de esa banda sonora tan potente que tiene interpretada en parte por el grupo "The inmortals"?.
Un grupo formado exclusivamente para la película y del que formaba parte John Deacon, el bajista de "Queen".
Impagable el video musical en el que aparecen todos vestidos como pilotos de la Primera Guerra mundial.
Por no hablar del papel secundario de Peter Cushing en la que sería su última película, un actor que llenaba la pantalla con su sola presencia.
Un pequeño clásico para recuperar

3,5
106
2
8 de junio de 2016
8 de junio de 2016
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡He vuelto a caer!
Después de ver la aburrida y chabacana segunda parte me prometí a mi mismo que no vería la tercera, pero hace unos días la pasaron por la tele y no lo pude evitar.
¡Es una de las peores películas que he visto en mucho tiempo!
Nisiquiera Burt Reynolds es el protagonista. El prota es Jerry Reed que se viste como Reynolds e incluso conduce su coche durante toda la película.
El pobre Jackie Gleason se pasa toda la película haciendo muecas y gesticulando intentando hacer mas llevadero un guión aburrido y simplón.
Menos mal que ya no hubo cuarta parte.
Después de ver la aburrida y chabacana segunda parte me prometí a mi mismo que no vería la tercera, pero hace unos días la pasaron por la tele y no lo pude evitar.
¡Es una de las peores películas que he visto en mucho tiempo!
Nisiquiera Burt Reynolds es el protagonista. El prota es Jerry Reed que se viste como Reynolds e incluso conduce su coche durante toda la película.
El pobre Jackie Gleason se pasa toda la película haciendo muecas y gesticulando intentando hacer mas llevadero un guión aburrido y simplón.
Menos mal que ya no hubo cuarta parte.

4,4
269
2
22 de octubre de 2011
22 de octubre de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace un par de años pasaron por televisión "Los caraduras". Me gustó bastante, me pareció divertida, original y con una estupenda banda sonora.
Meses atrás, en un canal de TDT ví "Vuelven los caraduras". ¡Que horror!
Lo que era divertido pasó a ser chabacano, se repetían situaciones de la primera película, el guión era terrible. ¿Que me decís de la "batalla" entre los coches patrulla y los camiones? Mucho les tuvieron que pagar a Burt Reynolds y Sally Field para embarcarse en semejante bodrio. El pobre Jackie Gleason interpretando tres personajes, Dom Deluise insoportable. Si me entero de que emiten la tercera parte en algún canal no dudeis que huiré de ella como de la peste. Mi puntuación 2
Meses atrás, en un canal de TDT ví "Vuelven los caraduras". ¡Que horror!
Lo que era divertido pasó a ser chabacano, se repetían situaciones de la primera película, el guión era terrible. ¿Que me decís de la "batalla" entre los coches patrulla y los camiones? Mucho les tuvieron que pagar a Burt Reynolds y Sally Field para embarcarse en semejante bodrio. El pobre Jackie Gleason interpretando tres personajes, Dom Deluise insoportable. Si me entero de que emiten la tercera parte en algún canal no dudeis que huiré de ella como de la peste. Mi puntuación 2
Más sobre axturias
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here