Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Rebeca
Críticas 555
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
29 de abril de 2024
6 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Porque aquí lo esencial es el proceso de decidir en un breve plazo de tiempo, tres días, si quieres ser madre o no... Y la pareja de la historia afronta el tema de lleno sin soslayarlo ni eludirlo y en franca compenetración o media compenetración... Porque la 'solución' no es fácil y tiene un coste añadido importante, muy importante diría porque el papel que encarna aquí Enric Auquer como padre y consorte, o mejor dicho como todo, es enternecedor, vamos, que si todos los hombres fueran así sería el paraíso en la tierra quizás demasiado incluso (me ha encantado la verdad aunque María Rodríguez lo da todo también y no es la primera vez que lo hace).

He disfrutado también de los 'collages' visuales y oníricos de la película, muy fascinantes en general. Y solo una pequeña pega -que no lo es en realidad-: cuidar bien de un animal requiere también de mucha entrega aunque no tanto como con un hijo, vale, y ellos dos lo hacen muy bien. Curiosamente Cleo -que así se llama el can medio ciego de la película- diría que terminó su ciclo vital al acabarla ya que así figura en la dedicatoria final. Casualidades de la vida entrelazadas con una ficción que logra reflejar con respeto y mucha naturalidad la historia de una decisión.
13 de abril de 2023
1 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a 'mojarme' también valorando esta película, o, mejor dicho, documento existencial... La verdad es que he disfrutado bastante leyendo la mayoría de sus comentarios, unos a favor -la mayoría-, excelentes, y otros en contra, pero todos me han servido de algo. Lo que es indiscutible es la importante y continua presencia de Delphine Seyrig en la historia como una especie de samurái doméstica -y con un hijo peculiar, eso también- dotándola de contenido. Sólo por ello ya merece la pena el esfuerzo -admito que puede serlo- de aguantar todo el metraje hasta su explosivo desenlace. Y no diré nada más... Bueno, que fue rodada en 1975, hace casi cincuenta años, que eso también cuenta.

(Añado algo en spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Emblemática esa sopera-hucha sobre la mesa del comedor... Y relevantes los detalles del epílogo, reveladores, como preludio del final: un botón que se pierde, un cliente que no llega, un bebé exasperado, un café fuera de sitio, un buzón vacío, un coito/'orgasmo' repulsivo... De como una monotonía puede saltar por los aires.
29 de julio de 2010
6 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer fue genial disfrutar de esta encantadora comedia, rodeada de adolescentes más sus preceptivas palomitas que no me molestaron en absoluto esta vez (aunque no creo que opinen lo mismo las señoras de la limpieza entre sesión y sesión). A lo que iba: un disfrute. Y es que problemas sexuales los hemos tenido todos en nuestra primera juventud -porque hay más de una-, llevemos o no un diario. Además que esos lances están explicados con cariño, con humor y con solvencia por parte de su director que ha encontrado el tono justo en esta su primera producción. Un gol por saber narrarlo.

Regocijante todo el elenco de actores en general, especialmente las protas (Andrea ROS, Lydia FAIRÉN y Lorena MATEO) que no rebasan la veintena, je, je -las canteras se proveen- y también las figuras de los padres, Luis CALLEJO y Ana RAYO, con una escena estupenda, bueno dos, junto al sofá... A destacar el carisma de David CASTILLO con vocación de mojado y su camiseta de los Ramones, que no le trae buena suerte al pobre, más esta frase a recordar -por citar alguna de ellas-: “Me haría mucha ilusión que me vieses cuando pierdo”, en boca de un deportista-nadador que descubrirá el amor...

Basada en el libro “EL DIARIO ROJO DE CARLOTA”, de Gemma LIENAS, con frescura en los diálogos, mérito también supongo de la adaptación de sus guionistas. Por cierto, me extraña el rechazo a esta peli por parte de otros opinantes -o diplodocus como yo, je, je- cosa que me extraña un poco porque elementos los tiene... Y está en las antípodas de “TRES DÍAS CON LA FAMILIA”, sí, pero ello no es óbice para que me gusten ambas :))
Tardes de soledad
Documental
España2024
6,3
1.471
Documental, Intervenciones de: Andrés Roca Rey
2
7 de marzo de 2025
5 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
También podría titularse ‘Cinco muertes en directo’ -crímenes más bien-, ‘Torturas puras y duras’, 'El circo de los horrores'', "Repulsión-2", etc, pero no por ello ignoro que si Albert S(i)erra pusiese la cámara en cualquier matadero nos destrozaría y apelaría por igual… Me refiero a que no quiero hacerme pasar por un avestruz. Es éste un director al que me gusta oírle hablar -sujeto, verbo, predicado... pagaría más por ello que por sus películas- pero por lo general no como cine-asta (expresión muy ajustada aquí).

Su guión de “Liberté”, y con idéntica libertad, lo tiré directamente a un container; el disparate de “Crespià” -a pesar de que un devoto admirador puso “Crespia”, a la romana- corrió idéntica suerte… Me divirtió la inocencia -quién nos lo iba a decir- de “Honor de Cavalleria o El cant dels ocells” pero de hecho solo me quedo, hasta hoy, con la fascinante y linchyana “Pacifiction” y especialmente por su buen protagonista, Benoît Magimel (bueno, la trans también tenía un tirón y aquel avieso almirante bailando en la discoteca antes de verle desvariar montado en la lancha motora con sus boys...) más esos colores idílicos y la imagen del 'tsunami', gran secuencia.

En fin, a lo que voy, que me disculpe el polémico pero culto y educado senyor de Banyoles -que ya sé que sí porque mis comentarios le traerían al pairo- pero a mí los trajes de luces sólo me gustan en los carnavales (y hay últimas miradas, además, que no se olvidan jamás).
9 de diciembre de 2024
11 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pero, sobre todo, un buen trío de intérpretes en especial Zoe Saldana sin devaluar, ni mucho menos, a las otras dos actrices con la particularidad de que Karla Sofía Gascón-Emilia está igual o incluso más creíble cuando interpreta al capo 'Manitas', que ya es decir... Y además con esa voz tan especial en general.

Es un musical insólito con gran fuerza en la coreografía de sus números y el sentido de sus letras, y la trama, en cuanto a thriller, es comprensible también y se sigue con interés... Combina varios géneros a la vez pero todo ello suma más que resta, como la idiosincrasia de la misma protagonista en su nuevo recorrido vital que no excluye sin embargo el comentario del experto cirujano al principio: "Podrás cambiar el aspecto de un león pero su alma ya es otra cosa..." (gran frase).

También diría que la historia de amor con Epifanía es lo más postizo de ella, en esa segunda parte algo precipitada y dispersa junto con el tema de la asociación 'Lucecita' que podía haberse reconducido mejor, pero bueno, en una película así tampoco chirría demasiado... Es, en resumen para mí, como un cocktail intenso que no se parece a ningún otro pero cuando lo pruebas lo disfrutas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para