Haz click aquí para copiar la URL
Venezuela Venezuela · Maracaibo
You must be a loged user to know your affinity with bucefalo
Críticas 574
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
10 de septiembre de 2008 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos llamó la atención, que en la promoción de “Apariciones”, se dijera a los potenciales espectadores que íbamos a verla, que los eventos paranormales ahí presentados, tenían una inspiración en la vida real. Que los fantasmas existen y que nuestra mente a la par del miedo a lo desconocido se encarga de darles vida propia. Fantasmas, poltergeist, ánimas, espíritus y aparecidos vienen a confirmarnos la muy generalizada creencia de que después de la muerte hay otra vida desconocida. Y no hay duda de que el mayor misterio de todos sigue siendo la muerte. Un lugar donde suponemos que vamos todos sin saber lo que es en realidad. Sólo que la esperanza y la fe nos consuelan ante un hecho inevitable y atroz.

La historia tiene una doble dimensión temporal, la principal en 1818, y la otra en el presente donde supuestamente se conecta. Todo discurre en un apacible pueblecito rural al sur de los Estados Unidos donde una familia encuentra trastocada su cotidianidad por la manifestación de una “entidad” desconocida. La historia se inicia bien, bajo el respaldo de una cuidada fotografía y una ambientación propicia para el desencadenamiento de las manifestaciones paranormales al estilo de la ya lejana “Poltergeist” (1982) de Tobe Hooper y con guión de Steven Spielberg. Sólo que aquí no hay sorpresas y todo parece prosaico, falso. Una vez más se repite la vieja formula que le permitió a “El Exorcista” (1973) de William Friedkin obtener una gran popularidad. Una y otra vez, y sin mayor razón, presenciamos atónitos como la “aparición” hace de las suyas levitando y arrastrando cuerpos, desplumando almohadas, cerrando y abriendo puertas, en fin, martirizando, a toda una familia devota de Dios. Ni siquiera la presencia de una bruja, un profesor racionalista y un reverendo contribuyen a profundizar en el debate ante lo inexplicable; sólo aparecen como comparsas.

Courtney Solomon, debe ser una directora bastante novata y necesitada de dinero. Lo primero, porqué “Apariciones” es bastante deficiente como obra en conjunto; y lo segundo, porqué recurre a los miedos “elementales” que todo ser humano tiene, cuando se trata del “más allá”, para chantajearnos e ir a ver su película. La historia de un “ente” malo pero que se convierte en bueno no tiene ni pies ni cabeza. Una atrocidad cometida en familia genera la aparición de Dios o del mismísimo Diablo; que en vez de ir a por todas por el malhechor se encapricha en torturar y perseguir a la victima que generó toda ésta historia paranormal. Lastima que Donald Sutherland y Sissy Spacek, ya en un momento otoñal de sus carreras, se hayan prestado a validar una absurda historia de fantasmas realizada sin ninguna convicción.
6 de mayo de 2008 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lamento ir contra el gusto de las mayorías. Cuando se estrenó ésta película el público la consideró una de sus favoritas; y la verdad es que el tema que aborda me es completamente atractivo. A quién no se le ha pasado por la cabeza alguna vez ir al Casino o al Hipódromo y ser capaz de dominar los secretos de la suerte, y por ende, hacernos ricos a través del acto lúdico del juego. Aunque donde hay dinero, hay intereses y negocio, así que lo que está revestido como un acto festivo, inocente y atrayente termina siendo una completa ilusión, por no decir, estafa. En “21 Black Jack” sólo se aborda la epidermis del complejo mundo del juego; además su desarrollo y desenlace deja demasiados cabos sueltos. Un entretenimiento ligero.
22 de noviembre de 2023
6 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
En USA hay un cine para negros que no necesariamente gusta a los blancos. Es el mismo cine que denuncia la discriminación racial de los blancos contra los negros del pasado y presente. Y si vende hasta mejor. Un activista anónimo gay y negro es para escandalizar a más de uno.

RUSTIN es cine comercial negro imitando al cine comercial de los blancos. Es una película sin pegada que recurre a una sensiblería sin lagrimas. Su fuerte: la de retratar los conflictos dentro del propio bando negro que luchó por los derechos civiles en USA. Aunque esto sin apenas crítica feroz sino la cosmética y presentable a los ojos de un público apacible.
1 de diciembre de 2014
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El desgano es palpable alrededor de los protagonistas de Night Moves, una película fallida por los cuatro costados. La idea de inicio no es mala sólo que su desenlace es soso, excesivamente parsimonioso y sin la tensión mínima para mantener al espectador interesado. No hay asombro en una película, que más allá de la reflexión en torno a un ecologismo radical, procura explorar en los abismos de una conciencia herida entre lo que representan nobles ideales y la cruda realidad. Al final es el miedo y la vulnerabilidad el que impone las pautas de un desenlace harto predecible.
22 de noviembre de 2010
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tremenda expectativa me produjo la campaña publicitaria respecto a ésta secuela. Pero que va, lo que ahí se presenta es “horror” de tercera categoría. No hay nada positivo que resaltar ante un producto elaborado de manera tosca y sin un mínimo de preocupación acerca del argumento. Nada emociona ni asusta. En realidad la cámara lo que produce es un vértigo incesante, aunque, parsimonioso. Los encuadres son caóticos, desordenados, aunque entiendo, que ese es el propósito: la aspiración de mostrar lo sobrenatural a través de un video casero. La intención puede que sea buena, pero sus resultados son pocos efectivos en eso de asustar con un sentido, yo diría, que filosófico. Todo termina siendo muy superficial, muy primario y sin ninguna inspiración que pudiera acercar la propuesta a algo con un mínimo de trascendencia, o mejor dicho, de interés.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para