You must be a loged user to know your affinity with Jose_Poe
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
27 de febrero de 2015
27 de febrero de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, es una película fácil de olvidar porque no tiene ningún momento memorable y los personajes tienden a la mediocridad. Aunque no quiere decir que están mal construidos ni que sean estúpidos.
Destaca el actor Alex Karpovsky, Ray en la serie Girls, y su factura de película indie que te hace pasar el rato sin mayor pretensiones.
La película se basa en dos hermanos que se disputan el amor de una mujer. Fin.
Mencionar que se nota la mano en la producción de los hermanos Duplass, autores de situaciones absurdas e imposibles (como en la notable Jeff y los suyos) y que han estrenado en 2015 la serie Togetherness en HBO.
Destaca el actor Alex Karpovsky, Ray en la serie Girls, y su factura de película indie que te hace pasar el rato sin mayor pretensiones.
La película se basa en dos hermanos que se disputan el amor de una mujer. Fin.
Mencionar que se nota la mano en la producción de los hermanos Duplass, autores de situaciones absurdas e imposibles (como en la notable Jeff y los suyos) y que han estrenado en 2015 la serie Togetherness en HBO.

6,5
14.243
10
20 de febrero de 2015
20 de febrero de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Wild" versa sobre un viaje exterior, pero sobre todo interior, de una persona que quiere volver a encontrar sentido a su vida. Una película dura con una cuidada dirección de Vallée que se erige como un gran director de actores (como el año pasado con Buyers Dallas Club). Laura Dern debería de llevarse el Óscar, su presencia ilumina la pantalla en un personaje desdibujado de una manera tan poética como valiente. Aunque los premios son lo de menos: es una propuesta estimulante y con un gran resultado final. Una película más que recomedable.

4,6
114
9
16 de diciembre de 2013
16 de diciembre de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí.
No tenía mucha expectativas tras ver el montón de malas críticas que ha tenido la película, debut en la dirección de Diablo Cody. Y me parece una gran "película pequeña", sin muchas pretensiones, pero genial al fin y al cabo. Una película de un personaje que cree, Lamb, que cambiando de vida y probando el pecado puede superar los traumas del pasado.
Tiene muchos puntos a favor la película por lo que la he disfrutado mucho como un enano a pesar de llevar cero expectativas ante el visionado:
-Una película simple, ¿desde cuándo eso es un problema?
-Escenas memorables, como la del baño (se nota que Diablo Cody usa sus conocimientos del mundo de la noche para deleitarnos)
-La temática de una segunda oportunidad, cambiar de vida, pero con un irónico y mordaz punto de vista de la miss Cody que hace que la comedia tenga un punto amargo de lo más interesante (como ocurre con el personaje de "Young adult").
-Los personajes son pocos pero memorables. Los tres actores protagonistas (Julianne Hough, Russell Brand y Octavia Spencer) son un placer verlos en la pantalla (sobre todo a Octavia, ironizando sobre los tópicos e interpretando una canción de Radiohead).
Concluyendo, la película está bien dirigida y tiene un buen guión y es entretenida. Quizás tenga algunos puntos previsibles (como lo de "vamos a hacer una lista con todos los pecados") pero no deja de ser interesante y una gran apuesta por la comedia dramática post traumática.
Viendo el poco éxito (es un flop crítico, comercial, de público pero para mi no artístico), que ha tenido su obra debut en la dirección; seguramente no vuelva a dirigir una película Diablo Cody. Y es una pena. Ella misma en una entrevista dijo que no le gustó mucho la experiencia de la dirección porque tenía que estar continuamente decidiendo, que ella prefiere la labor de producción y guión. Para mi, ha desarrollado una gran labor y me he quedado muy sorprendido.
Lo peor: tópicos sobre la noche de Las Vegas o que sea inverosímil algunos detalles (como alguna resolución de los conflictos) pero en el fondo es una comedia y es cine, señores. Disfrútenlo.
Una película con un personaje atípico y una trama sencilla pero efectiva que sirve como manual de auto ayuda, o ese pretende. Para mi de las mejores películas del 2013. Una pequeña joyita que espero sea valorada con el tiempo.
No tenía mucha expectativas tras ver el montón de malas críticas que ha tenido la película, debut en la dirección de Diablo Cody. Y me parece una gran "película pequeña", sin muchas pretensiones, pero genial al fin y al cabo. Una película de un personaje que cree, Lamb, que cambiando de vida y probando el pecado puede superar los traumas del pasado.
Tiene muchos puntos a favor la película por lo que la he disfrutado mucho como un enano a pesar de llevar cero expectativas ante el visionado:
-Una película simple, ¿desde cuándo eso es un problema?
-Escenas memorables, como la del baño (se nota que Diablo Cody usa sus conocimientos del mundo de la noche para deleitarnos)
-La temática de una segunda oportunidad, cambiar de vida, pero con un irónico y mordaz punto de vista de la miss Cody que hace que la comedia tenga un punto amargo de lo más interesante (como ocurre con el personaje de "Young adult").
-Los personajes son pocos pero memorables. Los tres actores protagonistas (Julianne Hough, Russell Brand y Octavia Spencer) son un placer verlos en la pantalla (sobre todo a Octavia, ironizando sobre los tópicos e interpretando una canción de Radiohead).
Concluyendo, la película está bien dirigida y tiene un buen guión y es entretenida. Quizás tenga algunos puntos previsibles (como lo de "vamos a hacer una lista con todos los pecados") pero no deja de ser interesante y una gran apuesta por la comedia dramática post traumática.
Viendo el poco éxito (es un flop crítico, comercial, de público pero para mi no artístico), que ha tenido su obra debut en la dirección; seguramente no vuelva a dirigir una película Diablo Cody. Y es una pena. Ella misma en una entrevista dijo que no le gustó mucho la experiencia de la dirección porque tenía que estar continuamente decidiendo, que ella prefiere la labor de producción y guión. Para mi, ha desarrollado una gran labor y me he quedado muy sorprendido.
Lo peor: tópicos sobre la noche de Las Vegas o que sea inverosímil algunos detalles (como alguna resolución de los conflictos) pero en el fondo es una comedia y es cine, señores. Disfrútenlo.
Una película con un personaje atípico y una trama sencilla pero efectiva que sirve como manual de auto ayuda, o ese pretende. Para mi de las mejores películas del 2013. Una pequeña joyita que espero sea valorada con el tiempo.

4,1
20.562
1
7 de diciembre de 2007
7 de diciembre de 2007
13 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rob Schneider arruina con su actuación una película que podría haber tenido un 5 o un 7 pero que te pone enfermo y apenas hace gracia (las situaciones tipo no sé orinar o "mira tengo pito" solo hacen gracia a un tonto) Una película olvidable sin ritmo, yo prefiero cualquier American pie antes que este bodrio con aires de modernidad. ¿El final es una broma? Que venga el director, el guionista y el resto del equipo y me lo explique. En resumen, no me ha gustado nada.

6,1
1.716
6
16 de diciembre de 2013
16 de diciembre de 2013
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues parece que todos han quedado, me refiero a los fantáticos del género fantástico, muy contentos con la primera obra de Jeremy Gardner, que dirige, escribe, protagonista... Si bien Jeremy tiene carisma, y eso levanta toda la historia. Consigue regalarnos una obra de entretenimiento bastante digna a pesar de su escaso presupuesto. "The battery" nos hace partícipes de la amistad de dos amigos en una situación límite en la que los zombies están invadiendo todo.
No aparecen casi zombies y es lo que menos importa: nos lleva por distintos paisajes del bosque y de pequeños pueblos para regalarnos pequeños destellos de suspense y comedia con una banda sonora muy, muy indie.
Una película buena con pocos recursos técnicos y hecha entre amigos (el mismo director dice que el maquillaje lo hizo su novia a partir de tutoriales de internet), pero que a mi no me parece para tanto: entretenida e interesante.
Veremos que es lo próximo que nos ofrece Jeremy Gardner, una especie de Vigalondo yanqui.
No aparecen casi zombies y es lo que menos importa: nos lleva por distintos paisajes del bosque y de pequeños pueblos para regalarnos pequeños destellos de suspense y comedia con una banda sonora muy, muy indie.
Una película buena con pocos recursos técnicos y hecha entre amigos (el mismo director dice que el maquillaje lo hizo su novia a partir de tutoriales de internet), pero que a mi no me parece para tanto: entretenida e interesante.
Veremos que es lo próximo que nos ofrece Jeremy Gardner, una especie de Vigalondo yanqui.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final se alarga como un cliche y te quedas con ganas de saber más, la sensación de que la película alarga situaciones está bien; me gusta el cine lento; pero lo hubiese dirigido mejor como un cortometraje más que un largo.
Spoiler de escena:
La escena de la paja, la escena más WTF que he visto en los últimos meses, no sé si me hizo gracia o si me pareció un chiste demasiado fácil y previsible.
Spoiler de escena:
La escena de la paja, la escena más WTF que he visto en los últimos meses, no sé si me hizo gracia o si me pareció un chiste demasiado fácil y previsible.
Más sobre Jose_Poe
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here