You must be a loged user to know your affinity with Santiago Garcia
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,8
54.886
7
30 de diciembre de 2012
30 de diciembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos a dejar las cosas claras desde el principio, 2012 no es una cinta de cine de autor, de esas donde los protagonistas se tira mirándose a los ojos 10 minutos y luego sueltan un suspiro en irani.
Esta es una película de aventuras, de aventuras total. Sin pausa, sin tregua.
El guion previsible, pero no se le puede criticar pues con una catástrofe global poco mas podemos hacer.
Los efectos especiales son brutales y sin pausa hasta el limite de llegar a agobiar si uno es aprensivo. Pero son geniales, de lo mejor que he visto.
Los actores en la linea de este tipo de películas, exteriotipados a mas no poder: Mal padre vulgar que ha perdido a su familia pero "puede" ser un héroe, niños que recuperan a su padre, científicos buenos, políticos malos, héroes secundarios.... y la moralina americana
En conjunto buena peli si te van los efectos especiales y la aventura pero no una película para llevarte en plan romántico a tu pareja...
Esta es una película de aventuras, de aventuras total. Sin pausa, sin tregua.
El guion previsible, pero no se le puede criticar pues con una catástrofe global poco mas podemos hacer.
Los efectos especiales son brutales y sin pausa hasta el limite de llegar a agobiar si uno es aprensivo. Pero son geniales, de lo mejor que he visto.
Los actores en la linea de este tipo de películas, exteriotipados a mas no poder: Mal padre vulgar que ha perdido a su familia pero "puede" ser un héroe, niños que recuperan a su padre, científicos buenos, políticos malos, héroes secundarios.... y la moralina americana
En conjunto buena peli si te van los efectos especiales y la aventura pero no una película para llevarte en plan romántico a tu pareja...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los efectos especiales cuando se derrumba LA y salen con el avión son DE LO MEJOR!

5,1
9.826
6
2 de septiembre de 2012
2 de septiembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Pelayos es una película previsible, previsible en su origen concepción y final. Pese a todo me he aventurado a verla y estas son mis conclusiones.
La cinta tiene un intento claro y nítido de no parecer cine español. Ese intento se observa a lo largo de toda la cinta en el enfoque claramente yanqui de todo lo relacionado con los casinos. El tufillo a Ocean's Eleven se nota en el ambiente.
Sin embargo, al mirar mas adentro observamos las referencias familiares de los Pelayo, en concreto los primos "capullos" y las relaciones padre-hijo con un tono claramente nuestro.
La trama es previsible, y como creo que todos conocemos el final es prácticamente imposible que exista sorpresa. Es en ese final donde mas cojo queda el guion y donde parece que un par de vueltas mas, o quizá una forma menos tramposa de contarlo le hubiese dado algún punto mas.
Por lo demás no se que me pasa pero siempre que miro a Brühl a la cara me parece que estoy viendo Good Bye Lennin. Los demás actores cumplen, aun fuera de sus registros habituales como es el caso de Silvestre pero sin destacar.
La cinta tiene un intento claro y nítido de no parecer cine español. Ese intento se observa a lo largo de toda la cinta en el enfoque claramente yanqui de todo lo relacionado con los casinos. El tufillo a Ocean's Eleven se nota en el ambiente.
Sin embargo, al mirar mas adentro observamos las referencias familiares de los Pelayo, en concreto los primos "capullos" y las relaciones padre-hijo con un tono claramente nuestro.
La trama es previsible, y como creo que todos conocemos el final es prácticamente imposible que exista sorpresa. Es en ese final donde mas cojo queda el guion y donde parece que un par de vueltas mas, o quizá una forma menos tramposa de contarlo le hubiese dado algún punto mas.
Por lo demás no se que me pasa pero siempre que miro a Brühl a la cara me parece que estoy viendo Good Bye Lennin. Los demás actores cumplen, aun fuera de sus registros habituales como es el caso de Silvestre pero sin destacar.
7
25 de julio de 2012
25 de julio de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
In Time es una película que mezcla sin pestañear el cine de acción mas convencional con un trasfondo social de primer orden.
El punto de partida de la película es extraordinario y aunque bien es cierto que con el paso de los minutos va perdiendo punch social, el ritmo no decae demasiado.
Los actores no son su punto fuerte y la trama en si no es para un premio de la academia pero el conjunto es interesante y da que pensar.
Quizá junto con V de Vendeta un clásico del cine subversivo de principio de siglo 21.
El punto de partida de la película es extraordinario y aunque bien es cierto que con el paso de los minutos va perdiendo punch social, el ritmo no decae demasiado.
Los actores no son su punto fuerte y la trama en si no es para un premio de la academia pero el conjunto es interesante y da que pensar.
Quizá junto con V de Vendeta un clásico del cine subversivo de principio de siglo 21.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Extraordinaria la forma de hacernos ver como los poderes en la sombra hacen que nuestro dinero valga menos cada día y nos obliguen a trabajar para poder "tener un mañana".
Impactante el momento en el la madre del protagonista va a subir al autobus y pagar "su hora" de viaje para que su hijo "le pase tiempo para terminar el dia" y el conductor le dice que "Ahora son dos horas"... mas de lo que la mujer tiene....
Impactante el momento en el la madre del protagonista va a subir al autobus y pagar "su hora" de viaje para que su hijo "le pase tiempo para terminar el dia" y el conductor le dice que "Ahora son dos horas"... mas de lo que la mujer tiene....

5,4
14.032
8
3 de julio de 2021
3 de julio de 2021
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
El guion no es nada del otro mundo y en esta página ya he visto a cientos de analistas que juzgan este u otro concepto del guion aplicando la lógica, pero la lógica no debería aplicarse en el entretenimiento y la ciencia ficción, solo el resultado debe de prevalecer y a mi me ha entretenido y mucho.
Hace tiempo que no me lo pasaba tan bien viendo una película de ciencia ficción. La historia me ha atrapado desde el principio y pese a un par de giros previsibles de guion me parece un entretenimiento fabuloso, un blockbuster de los 80s con acción gamer. Los personajes son bastante arquetípicos y este tema de los viajes en el tiempo está bastante manido, pero es que la acción lo tapa todo y durante todo el tiempo.
Por mi pueden seguir haciendo una de estas cada tres meses…
Hace tiempo que no me lo pasaba tan bien viendo una película de ciencia ficción. La historia me ha atrapado desde el principio y pese a un par de giros previsibles de guion me parece un entretenimiento fabuloso, un blockbuster de los 80s con acción gamer. Los personajes son bastante arquetípicos y este tema de los viajes en el tiempo está bastante manido, pero es que la acción lo tapa todo y durante todo el tiempo.
Por mi pueden seguir haciendo una de estas cada tres meses…

5,9
23.087
6
27 de agosto de 2012
27 de agosto de 2012
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya disfrute de la anterior entrega y eso que las apariciones de Willis y Arnold eran poco mas o menos que testimoniales. En esta se implican un poco más y ese poco más, convierte a los Mercenarios 2 en mítica, gloriosa e imprescindible para los nostálgicos del cine de acción de los 90.
Por si fuera poco la factura es mucho mas solida que en la anterior y la película queda mucho mas trabajada.
Lo de menos es que nuestros héroes estén cascados, si eres de esa época tu estas mas cascado que ellos y disfrutaras como un enano. Yo lo hice. Mas de 4 y 5 veces dije en voz alta absolutamente en trance : Increíble, Si si y si.
Y luego esta la aparición estelar. dios mio todavía me tiemblan las piernas al recordarlo... Chuck Norris.
Lo de menos es la credibilidad de la historia, la solidez del guion o las interpretaciones. Lo siento pero si cierras los ojos y oyes discutir a los tres héroes de tu juventud , los abres y disfrutas con el plano de Willis, Sly y Arnold.
Ademas ellos provocan exactamente esto, saben que están viejos, pero siguen haciéndote disfrutar y ademas te provocan una sonrisa con sus auto parodias.
Si recuerdas a John Rambo, o a McLane o a Danko no te pierdas esta película.
Por si fuera poco la factura es mucho mas solida que en la anterior y la película queda mucho mas trabajada.
Lo de menos es que nuestros héroes estén cascados, si eres de esa época tu estas mas cascado que ellos y disfrutaras como un enano. Yo lo hice. Mas de 4 y 5 veces dije en voz alta absolutamente en trance : Increíble, Si si y si.
Y luego esta la aparición estelar. dios mio todavía me tiemblan las piernas al recordarlo... Chuck Norris.
Lo de menos es la credibilidad de la historia, la solidez del guion o las interpretaciones. Lo siento pero si cierras los ojos y oyes discutir a los tres héroes de tu juventud , los abres y disfrutas con el plano de Willis, Sly y Arnold.
Ademas ellos provocan exactamente esto, saben que están viejos, pero siguen haciéndote disfrutar y ademas te provocan una sonrisa con sus auto parodias.
Si recuerdas a John Rambo, o a McLane o a Danko no te pierdas esta película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La aparición de Norris es brutal y luego suelta el mismo ese....
- Había oído que te pico una cobra(Sly dirigiéndose a Chuck)
- Así es, después de cinco días de agónico dolor.... la cobra murió.(Responde Norris)
- Había oído que te pico una cobra(Sly dirigiéndose a Chuck)
- Así es, después de cinco días de agónico dolor.... la cobra murió.(Responde Norris)
Más sobre Santiago Garcia
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here