Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Jefferson, Yoknapatawpha County
You must be a loged user to know your affinity with Pabloski
Críticas 90
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
23 de mayo de 2010
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya decía yo que F. Gary Gray era un director capaz de dar cosas buenas; ya lo dije en cuanto acabé de disfrutar la genial Negociador o cuando ví la inferior (aunque no por ello mala) The Italian Job. El resto de sus películas no me atraen para nada, pero en líneas generales, veo que es un director que sí se pone, ya sea con una idea buena o con una trama bastante sobada, es capaz de hacer algo interesante. La trama de Un ciudadano ejemplar parte de la ya famosa premisa del padre justiciero, pero se desarrolla de una forma que yo al menos no había visto hasta entonces. Y lo cierto es que lo hace de una forma entretenidísima, dinámica y amena, por mucho que la trama tenga sus deslices y resulte bastante inverosímil.

En cuanto a las actuaciones no creo que nada se les pueda reprochar a ninguno de los miembros del reparto; destacaría quizás el papel de Gerard Butler que al menos a mi me ha demostrado que por muchas cagadas en las que pueda haber actuado, no es alguien que sobreactue o que no cumpla con los requisitos para su papel. En cuanto a un aspecto de la película que he visto que se machaca bastante (el final), decir que a mi me ha parecido, no estupendo, pero sí muy trepidante y, desde luego, eso es lo que normalmente se suele buscar en un thriller de estas características.

En definitiva, y a modo de resumen, declararé que he disfrutado mucho de esta película en el cine, después de tantos Avatares o demás películas supertaquilleras que, sin ser malas, tampoco me han chiflado en demasié. Y sí, lo he pasado genial, así que la sobrevaloro.
17 de marzo de 2009
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la mejor interpretación de Kidman en mi opinión hasta la fecha y en una de las mejores películas de Von Traer, Dogville es un drama teatral que pretende y consigue meter una historia en el cine como si de un teatro se tratara. Sinceramente, yo de Von Traer hubiera usado el escenario que usa: En el pueblo no hay casas, sino el suelo en el que están escritos y dibujadas las casas y los nombres de la gente que vive, para otro tipo de historia ya que esta se desarrolla mejor en un pueblo normal. La narración es más que correcta, es muy lúcida y no es atraganta haciendo que Dogville sea una bonita fábula con moraleja incluida.

La banda sonora, sobretodo la canción final es muy acertada y bastante buena. Sobretodo, desde el punto de vista de que Dogville es junto a dos películas más la trilogía de América.

Recomendada a todos aquellos que quieran disfrutar de un cine sencillo y diferente. No recomendada gente que quiere el cine tal y como es, sin mariconadas. Sin embargo a esta gente incluso seguro que también les mola la última escena.
Me juego el cuello.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Yo hubiera preferido que se hubieran incluido más hechos que consiguieran hacer al espectador odiar al pueblo porque, aunque conmigo lo consiguió, en la escena final me hubiera quedado mucho más a gusto si hubieran incluido más escenas tan psicológicamente brutales como la de las figuritas que me hizo retorcerme de ira. Aun así es muy grande.
26 de septiembre de 2008
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que están rodando una película en España con extras españoles, y uno ve a un hombre que le suena de algo:
-Oiga, yo a usted le conozco.¿Cómo se llama?
-Bond, James Bond.¿Y usted?
-Brosio. Ambrosio.
Pues esta película es lo mismo.
Mucho Bond, pero a la hora no es más que otra película buena del montón, no me he leído el libro, ni ganas, soy más de John Grisham y Stephen King.
Lo siento, James, te quedas con un 7, que ya es mucho.
14 de septiembre de 2008
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se podría decir que esta película es una mierda pinchada en un palo, pero es original y para mi gusto, divertida, que coño, para todos debería ser divertida. No sé, el argumento es bueno, una buena narración y sobre todo, unos personajes bien definidos que me recuerdan a Fargo. Las actuaciones son buenas, sobre todo la de Brad Pitt, yo es que me descachurriflaba viendola, uy, descojone puro y duro, no me reía tanto desde que vi un capítulo de Yo soy Bea, y vi lo mierda que podía llegar a ser una série.
Por cierto, alguien me podría decir, ¿qué narices significa snatch?
Gracias
Un saludo
Pablito
Super Size Me
Documental
Estados Unidos2004
6,6
36.030
Documental, Intervenciones de: Morgan Spurlock
6
8 de febrero de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ahora con:
- Dos rebanadas de humor ácido bastante asequible para todos los paladares por muy sofisticados que sean. Son dos, una arriba y otra abajo.
- Una loncha de críticas bien estrúcturadas con bastante masa de experimento cine-documental.
- Un recubierto de experimento grasiento y lleno de crítica tan punzante como interesante y jugoso.
- Una salsa que consta de una mezcla de comédia, drama en un perfecto ketchup marca Morgan Spurlock.
Ah, y como no, para atraer a los niños un bonito y divertido regalo que sólo dura dos días antes de romperse.
Bienvenido a Mentidonald... digo a Mc'Donalds.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para