Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with StarNine27
Críticas 1.503
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
18 de agosto de 2018
18 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi la peli guiado por el trailer que me resultó agradable y divertido a la par que me sentí bastante identificado con la historia.
Como cinta de Netflix tenía algo de temor debido a que no todas funcionan de la mejor manera pero al ver agradables comentarios y una historia juvenil me encandiló por completo.
A nivel narrativo es bastante simple y típica por momentos, desgraciadamente bastante previsible pero es realmente interesante, divertida y mantiene un tono y ritmo muy a destacar al igual que la protagonista y ciertos dialogos de la familia que son los que mantienen el humor e interés en la trama.
Tiene ciertas licencias el guion que se tornan a la casualidad y la exageración pero en conjunto es un producto que es fácil de ver y disfrutar sin matarse mucho la cabeza y sin excederse para lo que requiere la trama resultando mas familiar y agradable.
Una feel good movie con tintes realistas que hará disfrutar a toda la familia pese a la carencia de la emoción y el dramatismo y tirando mas para un humor similar al de Los peores años de mi vida, The Duff y algo de Chicas malas. No esperéis florituras, simplemente desconectad.
8 de septiembre de 2012
18 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que se le ha dado mucho bombo a esta película con un presupuesto abultado pero bien distribuido. Me da rabia sinceramente que tenga un 5,5 porque es una cinta a mi gusto superior a Avatar aunque esa también me gusta. Hay una pregunta que me gustaría que contestara la gente. ¿Porqué Avatar y no John Carter?, sencillamente por el nombre James Cameron. Si John Carter la dirigiese Spielberg, Scorsese, Clint Eastwood o Ridley Scott daría mucho más de que hablar. La cinta posee un reparto decente pero quizás es el inconveniente de la cinta salvo el brillante y principiante Taylor Kistch que parece que le quieren convertir en estrella haciendo producciones fantásticas, veamos como funciona, de momento el chaval no lo hace mal, personalmente me gusta más que Jake Gyllenhall en Prince of Persia. ¿La cinta?, pues prácticamente sería una bomba si la hubieran sacado hace 10 años o más. Posee un gran potencial visual con un excelente 3d, con escenas impresionantes como la lucha con los monos blancos que quizás se haga un poco corta para lo que te esperas, que me recordó mucho a la pelea de Mark Hamill con el bicharraco gigante en el Episodio VI de Star Wars. Que decir del adorable perrito divertido y sacado excepcionalmente para hacer reir a los niños y toda la familia que me recordó mucho al demonio de Tasmania de los Looney Toons corriendo como una bala de aquí para allá. O mismamente esos toques de humor que algunas personas lo consideran absurdo pero no se dan cuenta de que es una cinta familiar disney para la que también participan los niños y no vean que sólo es violencia sangrienta (azul). O también la brillante banda sonora de Michael Giacchino tan bueno como en Super 8. La cinta como ya he citado es una mezcla entre Avatar, Star Wars y Prince of Persia, que más bien se plagiaron sus directores de esta novela excelente. He leído críticas en que critican que si John Carter de donde se saca esos saltos que tanta fuerza. Señorito, es una película fantástica, sino mirate Transformers, Spiderman o otras cintas, supongo que eso también aparecere en el libro, también lo explican, se supone que lo adquiere al teletransportarse a Barshoom. En fin, señores, soy un adolescente de 17 años a los que le gustan los espectáculos visuales que quieren mujeres que tengan buen ver aunque actúen mal (el caso de Megan Fox), con buen 3d, espectaculares efectos especiales, mucha acción y aventuras a raudales, no busques Shutter Island ni Memento, busca Avatar o cintas fantásticas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: Taylor Kistch, la escena de los monos blancos, entretenimiento puro y duro y los efectos.
Lo peor: Lynn Collins y Dominic West están desaprovechados y no actuán bien.
30 de diciembre de 2013
17 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pretensiones:
No recuerdo muy bien si vi la cinta de pequeño o no, pero la compré de segunda mano porque estaba a un precio muy bajo y decidí verla tras mucho tiempo puesta en la estantería y con muchos años ya, casi 15 años y la verdad es que la cinta ha superado tantas expectativas que se cuela en mi top de películas favoritas. Una cinta emocionante, sensacional, sorprendente y dura.
Puntos positivos:
Desde las actuaciones que le pese a quien le pese Robin Williams hace una estupenda actuación ya que al fin y al cabo es un robot y es lógico que se sobreactúe, pero los de los Razzie no entienden ese personaje. Dicen que una gran actuación es cuando te transmite algo y a mi este personaje me transmitió mucho, tanto que me hizo llorar dos veces en dos momentos clave de la cinta. Película que lleva un guión quizás no muy original pero bien dirigido y llevando un gran pulso narrativo durante sus dos horas de duración que para muchos es lenta pero a mí me atrapó desde el primer minuto ya sea por humor como por escenas dramáticas y emotivas. Una película que transmite todo tipo de sentimientos, que es dura como la vida misma, que nos muestra que ser inmortal en un mundo de mortales es pura desgracia y que ves morir a tus seres queridos, que no puedes amar, no puedes sentir, no puedes llorar porque eres un ser artificial y eso se plasma en la película de una forma lógica y realista aunque algunos la tachen de edulcorada que para nada lo es ya que podrían incluso haberla realizado más edulcorada y no lo han hecho. Trata la vida y la muerte como algo trágico, como lo que es y como debe tratarse. La banda sonora de James Horner la firma de una forma dramática y emocional como debe ser, intentando sacar la lágrima en todo momento de forma presente en toda la película. La dirección de Columbus y la fotografía se lleva bastante bien con una dirección artística visualmente impecable en un futuro no muy lejano que en este caso ya sí que ha pasado desde que se crea el robot (2005). El resto del reparto están muy bien destacando al sabio Sam Neill y a la preciosa Embeth Davidtz. Y por supuesto el final deja uno de los finales más conmovedores que he visto.
Puntos negativos:
Quizás pueda resultar algo ñoño para algunos el romance que se trata en la cinta pero es bastante realista y precioso el mostrar que lo que de verdad forma el amor es el humor, el feeling y eso se palpa seas humano, robot u otra cosa. Algún que otro tópico y el personaje del robot femenino que da vergüenza ajena.
Resolución final:
Una cinta redonda en mi opinión que me ha llegado al corazón como pocas. Una cinta robótica que plasma de forma dramática lo que puede llegar a suceder en la realidad como también se mostró en la infravalorada Inteligencia artificial de Spielberg y que esta no se queda tan atrás. Peliculón.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo bueno: Actuaciones, banda sonora, dirección, fotografía, mensaje, dialogos, ritmo y final.
Lo malo: Quizás el robot femenino.
24 de julio de 2011
16 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me había reido tanto nunca, el otro día la echaron en Antena 3 y no pude verla y pensé descargármela. No me esperaba mucho, pensé que sería un estilo American Pie, pero no, es un estilo Carta Blanca mezclada con Resacón. Una película con una trama tan original y tan desternillante que es increíble como trabajan el trío protagonista, incluida Emma Stone. Pero lo que más me gustó fueron los policías. Una vez mas, Seth Rogen se queda con el público, la verdad es que de el solo he visto The Green Hornet. Y Christopher lo hace genial con esa voz de inútil, aparte de Jonah Hill, es la primera película que veo de el, y me ha gustado bastante, es el que más aporta risa a la trama, con esos dibujos de penes y esos pensamientos en el supermercado. En resumen, una película para adolescentes para pasar un rato estupendo, tan buena como Carta Blanca y Resacón.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: El trío protagonista y los polis.
Lo peor: Suena raro creer que unos frikis salidos se lleven a las mejores chicas.
9 de abril de 2012
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algunas personas podrán pensar que soy un exagerado, veréis, esta no es una película perfecta ni es la mejor de animación pero si está entre las mejores. Es una cinta de mi infancia y desde mi punto de vista está infravalorada, debería rondar el 8 tal como lo hacen cintas como Shrek o Toy Story. Cuando la vi en el cine tendría unos 7 añitos y la verdad es que desde pequeño era una de mis favoritas junto con Monstruos S.A. Esta cinta para mí no se la puede criticar de nada, en todo caso se criticaría a una sobrevalorada segunda parte de la que la tercera es mejor. La cinta entretiene completamente y tiene unos personajes muy curiosos y escenas muy divertidas como la de los pájaros y el melón, el llanto del bebé o la lucha final. Era pequeño y al final casi lloré y todo. La única gran pega que le pongo a esta gran película es que dure sólo 72 minutos, para mí eso es un delito. Cuando una película infantil es más o menos buena debería durar unos 90 minutos, pero es lo que hay, son películas para niños y las hacen para que no se cansen de estar en la sala. Personajes como Scrat, o mismamente el perezoso Sid son imprescindibles, Sid me recuerda mucho a Homer Simpson porque es tan vago, torpe y tonto que causa muchísima gracia. Y que decir de la buena banda sonora o mismamente el hecho de ser animación 3d que sin duda si la reestrenasen en 3d sería un lujo porque me he estado fijando durante toda la película y tiene muchísimas partes en la que se resalta mucho el 3d. La historia es predecible pero es entretenida y cautivadora, vamos para mí es una película imprescindible en su género, fue nominada al Oscar pero se lo llevó otra obra maestra como siempre ha sido El Viaje de Chihiro. En fin, una cinta de animación imprescindible con personajes buenísimos y divertidos en la que no aburre en ningún momento y la considero infravalorada.
Nota: 7'8
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: Scrat, Sid, los dos rinocerontes y el final es muy tierno.
Lo peor: Dura muy poco, está infravalorada y en la tercera le cambian el doblaje a Diego.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    RFK (TV) (TV)
    2002
    Robert Dornhelm
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para