Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Máximo Pablo
Críticas 57
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
29 de enero de 2010
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siendo un tema, el de terror-ficción, a priori poco atractivo, al menos para el que suscribe, me ha sorprendido gratamente tanto el guión de Drew Goddard como la original realización del director Matt Reeves.

Se trata de un combinado de Acción, ciencia-ficción y thriller de buena calidad pero poco convencional en la ejecución, en la estructura y en el dessarrollo.

El protagonista en la víspera de un viaje, Rod, es recibido con una fiesta sorpresa por parte de sus amigos. Se encuentra con lo típico, flirteo, copas, música, buena diversión en Manhattan, cuando un temblor sacude el apartamento y a partir de ahí tenemos servida la história...

Recomendable para pasar una tarde de suspense.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El recurso de la cámara en mano es original y está muy bien explotado. Son destacables los flashback que van dando información retrospectiva de la relación de Rod y Beth, aprovechando paradas en la grabación o algún rebobinado para ver el Monstruoso.
26 de mayo de 2010
20 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mala, malísima, ¿dónde esta el humor?...

Puedo decir que en el cine no he escuchado ni una sola risa. ¿Les sirve este argumento?...

Me resultan desconcertantes los elogios tan elevados sobre esta cinta que no produce carcajadas, ni reflexión y que su forzada visión grotesca de el carácter ruso distorsiona su pretendido mensaje crítico -descafeinado- sobre la etapa Brézhnev. Esta cinta ni con el mayor entusiasmo musical logra dar la nota, no llega ni al regular.

Tampoco los mejores fragmentos del genial Tchaikovsky o la notable interpretación de Mélanie Laurent, que transmite credibilidad, logran ni 5 minutos seguidos de coherencia, humor o sensibilidad.

La historia desdibujada (de Coproducción de Francia, Bélgica, Rumanía e Italia) no es interesante, está llena de incongruencias y los personajes tienen comportamientos que contradicen su carácter, son completamente irresponsables. Resulta un retrato burlesco sin ninguna gracia. Probablemente cualquier ruso se sentirá molesto con esta grotesca imagen.

Ni siquiera si te apasiona la música es recomendable, porque hay poca música (nada que ver con la magnífica Shine de Scott Hicks). No hay una banda sonora especifica para la película (sólo algunas piezas sueltas de violín), tan sólo 12 minutos de concierto final, donde se alcanza un gran nivel musical, ¿pero pagaría usted una entrada de cine sólo para disfrutar 12 minutos?...

Quizá sea bueno que lea las críticas positivas y con su propio criterio haga un balance...

Yo no la recomiendo en absoluto
31 de enero de 2010
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Matrix Reloaded: Un videojuego es un programa informático creado para el entretenimiento, que se basa en la interacción de una o varias personas con un software, con un programa, incorporado a una computadora, un sistema arcade, una videoconsola, un teléfono móvil, etc.

Matrix Reloaded es un gran videojuego en gran proporción, diseñado para la gran pantalla, el resto un guión y unos diálogos mesiánicos medianamente acertados. Videojuego, que es acción, y diálogo ,que es descanso, se van combinando en diferentes etapas. Algunas de ellas son: superamos la fase de encontrar el cerrajero, llegamos al nivel de abrir la puerta adecuada y finalmete al estadio de la decisión.

Respecto a la predecesora aumenta la intensidad y calidad del "cine-juego", permítanme el guiño, pero se pierde la sorpresa porque ya conocemos las reglas del juego. Por tanto, por mucho que se aumente la intensidad estamos en lo mismo, en darle vueltas con mayor o menor tino a una idea análoga, y para muchos esto es una decepción. Una desilusión ya que se ha perdido la sorpresa, la intriga de la primera entrega.

Además, las etapas de videojuego, de una calidad indudable en su coreografía, se hacen demasiado largas y repetitivas, llegando a cansar. Por lo menos, un servidor, está esperando que terminen para que pase algo.

Por tanto, como muchos colegas ya comentan en el foro, se trata, despues de llenar las salas, alquilar DVDs, hacer caja y vender videojuegos. Comprendemos que de algo tienen que vivir los señores Wachowski, están en su derecho, y que con las prisas para hacer una segunda parte no prevista es muy dificil llegar al nivel de la primera, pero que no nos vendan motos.

Buen entretenimiento puro y duro con fases intermitentes de gran aburrimiento.
25 de febrero de 2010
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver esta película, por llamarla de alguna manera, me imagino cómo podrían ser los spots publicitarios de las empresas de armas y las misas obligatorias de los domingos.

La primera parte, que entretiene, llega a niveles de gran calidad; pero finalmente, los productores reclaman su participación, es decir, alguna iglesia innombrable y los fabricantes de armas de USA: Mucho disparo, cantidades ingentes de armas para ganar a “los malos”. Si eso es inteligencia, ¡el cociente intelectual debe estar por los suelos!.

El mensaje religioso anula la voluntad del individuo, ya que deposita la posibilidad de cambio en el elegido y no en el individuo en su la capacidad de organización colectiva, de este modo queda alienado. Este es el mensaje que subyace en este tipo de propaganda disfrazada de cine de acción.

Personalmente estoy con las máquinas y me quedo con el mensaje de Smith de que "la humanidad es un virus", pero un virus poco inteligente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La primera vez que ves este film entretiene por su calidad visual. La segunda vez superada la admiración de los innovadores efectos el maniqueismo pseudo religioso cansa, sobretodo con el beso de Triniti que resucita a Neo.

Lo cual si lo dejas de lado te dejará disfrutar de buenos momentos.
17 de enero de 2010
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El problema al analizar, al críticar, cualquier asunto es colocarlo en su justa medida, ser salomónico, no se pueden mezclar las churras con las merinas. En este caso, veo unas críticas exageradamente duras a una "pelí" para niños vista desde el punto de vista de un adulto. Desde este ángulo resulta erróneo juzgar las cosas fuera de su lugar, incluso aunque los análisis argumentares, en algunos casos, sean correctos en su formulación, en este sentido, las críticas severas podrían ser correctas pero inadecuadas por su enfoque, del mismo modo que no se puede subir a un “ring” a luchar a un peso pesado con un peso mosca.

Por tanto aunque a muchos no nos satisfaga por estar más que pasados de edad para ver este tipo de "films" y nuestros gustos vayan por otros derroteros, sin embargo veo que, sin ser brillante y sin estar a la altura del libro, es una buena película para su público, el infantil. No todas las películas van a ser para el segmento adulto, ni todo lo que no encaje en nuestros gustos ha de ser pésimo, tan sólo hay que tolerar que hay cosas que no nos gustan pero que son buenas para otros, eso se llama tolerancia, y es algo que por desgracia no abunda. ¡Es de cajón!, es como criticar que unas gafas de bucear no sirven para ver películas en 3D, ¡pues claro!, si tienes más de 15 años no veas la Brújula Dorada, amigo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para