Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
You must be a loged user to know your affinity with greuze
Críticas 222
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
25 de febrero de 2015 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia totalmente absurda con buena realización. Lástima que no hayan usado la potencia visual de la película con un argumento con sentido. Las situaciones son absurdas, las motivaciones más aún...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cosas como que un tío en silla de ruedas huya de un edificio secreto, remolcando a su amiga en camilla...

Los aliens podían haberlo hecho más sencillo, puertas con tarjeta, o algo así.
20 de mayo de 2014 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mí la película no me ha gustado... Parece que todas las películas que no hay quien las entienda, tienen notas altísimas, cuando en realidad estoy seguro de que lo ha entendido una absoluta minoría (si es que alguien lo ha hecho).

La película está dividida en dos partes, que muestran los puntos de vista de dos hermanas, ante el paso del planeta Melancolía cerca de La Tierra. Hasta aquí bien, la metáfora es evidente, pero para mí no tiene sentido el 90% de lo que pasa (en spoiler pongo algún caso concreto).

Hay planos buenos y la estética es bonita, pero no creo que haya un hilo conductor que junte todo y cuente una historia con coherencia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- ¿Qué nos quieren decir con una boda de casi una hora, en la que no pasa absolutamente nada coherente? Justine está como borracha o fumada a ratos, pero no se sabe por qué, ni a nadie le parece raro... Si querían enseñarnos que Justine está deprimida, podían haberlo hecho de otra forma con más sentido, no con una madre loca, un cuñado pasivo-agresivo, un padre pasado, un jefe pirado, un becario que se quiere casar con ella, un novio que se queda a dos velas, un terreno con manzanos que al final no sirve para nada...

- Justine es un poco bipolar durante la película, a veces está deprimidísima, y a veces está hecha un toro, pero no veo qué se nos quiere decir con todo eso... Si el planeta Melancolía es una metáfora de la melancolía, debería afectar más cuando más cerca esté, y menos según se aleja, ¿no? Pues no es el caso...

- ¿Qué quieren decir con el hoyo 19, si dejan bien claro que sólo hay 18? Necesito más pistas...

- Creo que uno de los problemas principales de la película es que no se sabe si es realista, metafórica, crítica, mágica... Tiene un poco de todo, pero no es coherente con nada... Si ves La Lista de Schindler, El Hobbit, o Memento, sabes a lo que vas, pero aquí... ¿qué es lo que hemos visto, a parte de una sucesión bastante inconexa de situaciones? Es muy fácil hacer películas sin sentido, y luego decir que es una metáfora de otra cosa...
22 de junio de 2022 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia sin ninguna coherencia, dos amigos van a buscar a un tercero que está enfermo en Tombuctú, y pasan primero por si casa a ver si lo encuentran, y su hija les abre si no son los del banco... Así es toda la trama.

Se salva un poco los paisajes del desierto, que están chulos, pero hay muchas otras cosas que dejan en evidencia la ausencia de historia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Algunos "puntos increíbles":

- La frontera que no quiere dejarles pasar (después se photoshopear papeles con una impresora portátil, ojo), luego se queda vacía
- El satélite que van arrastrando por medio África y no sirve para nada, a pesar de no tener agua, ni gasolina, y el coche medio roto
- El valenciano con la bola de costo al que dejan tirado, pero luego les ayuda a hacer una super fiesta en casa del mafioso local...
- La ausencia de un móvil vía satélite y un montón de garrafas de agua para cruzar el desierto.

¿Realmente cuál era el motivo de hacer el viaje en coche y romperlo por el camino? ¿Que el enfermo lo hubiera querido así? ¿De verdad hubiera preferido que rompieran el coche, tardaran y gastaran mucho más, y se arriesgaran a morir? Pues vaya amigo...
22 de junio de 2022 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que nadie crea que con esta serie va a aprender historia, porque el 90% es ficción... Las fechas no coinciden con los hechos (por ejemplo, mover la corte a Versalles), las historias se centran en hacer guerras porque sí, o intentar envenenar a gente, pero sin ninguna motivación ni explicación.

En cuando a "fidelidad" histórica, la pondría mucho por detrás de Los Tudos, incluso por detrás de Isabel, que a pesar de ser ficción, había más hechos históricos de los que aprender algo.

Lo único destacable de la serie, las ubicaciones donde está grabada, y el vestuario... aunque sin historia, no sirve de mucho.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La "hija negra" de la reina (que no es más que una leyenda sin sentido), la aguja de Notre Dame (que es la más moderna que todavía no estaba construida), los hijos de Luis con las amantes (que tuvo 17 reconocidos, no los 2 ó 3 de la serie), el nivel de envenenamientos que había (que se hace un poco cansino), la relación de Luis con su hermano (que ya cansa el amor-odio sin venir a cuento), la médico mujer en la corte (que sabe más que su padre que era médico real, a pesar de no haber estudiado)... y muchas otras historias chirriantes, eclipsan cualquier lección de historia que se quiera dar.
Habrá gente que diga que la serie es para entretener, no para enseñar, pero para eso que se inventen un rey nuevo en lugar de usar el reclamo de uno histórico, si no van a enseñar historia... Que de aquí a una María Antonieta negra y humanista, no hay tanto.
Violet Evergarden (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2018
7,2
1.457
Animación
8
7 de septiembre de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia está enmarcada en un continente ficticio marcado por la guerra, Violet va adaptándose de la vida militar a la civil, en su nuevo trabajo escribiendo cartas. Varias historias, algunas bastante intensas, se van cruzando, para perfilar la evolución de Violet.

Los dibujos están realmente bien hechos, y la historia acompaña, creo que es totalmente recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tal vez abusan un poco de llamar a Violet "instrumento", no queda muy claro cómo ha llegado a serlo, con cualidades casi sobrehumanas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para