You must be a loged user to know your affinity with Garabato
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,0
43.968
5
16 de julio de 2013
16 de julio de 2013
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guillermo del Toro nos presenta una película que aspira a ser un blockbuster aunque sin mucha alharaca, un elenco carente de estrellas, una dirección solvente y un empacho de efectos especiales.
En un futuro bastante cercano empezaron a emerger los kaiju desde lo profundo del océano pacífico -criaturas de apariencia entre prehistórica y alienigena- que empiezan a destruir diversas ciudades alrededor del globo. Para hacerles aparece el Proyecto Jaeger que desarrolla robots de gran escala para hacerles frente, y cuya peculiaridad es que son controlados mediante un puente neural por dos pilotos, quienes deben estar emparentados o tener una gran empatia para maximizar el control que ejercen sobre la máquina.
Pero el proyecto Jaeger es cancelado y una última línea de defensa es designada mientras se trata de descifrar el verdadero motivo de la llegada de los kaiju.
Si bien la premisa se muestra bastante interesante y original, tiene muchas inspiraciones ya conocidas que van desde el anime Mazinger Z hasta Neon Genesis Evangelion, con esta última comparte muchas similitudes en argumento que no suenan a homenaje.
Guillerno del Toro desperdicia el desarrollo de una historia que empieza bien pero decae a mitad de camino, El desarrollo de sus personajes se muestra polarizado, algunos carentes de humanidad y otros excesivamente caricaturescos.
Y si bien se muestra solvente durante el desarrollo de las secuencias de combate pero el exceso de efectos digitales resta interés y hace difícil que te lo termines de tomar en serio.
Se agradece la intención de llevar una historia de manera "globalizada", tratando de no centrar la acción en una suelo estadounidense pero se ve tan poco de la urbe elegida que bien pudo hacerse en cualquier lado.
En un futuro bastante cercano empezaron a emerger los kaiju desde lo profundo del océano pacífico -criaturas de apariencia entre prehistórica y alienigena- que empiezan a destruir diversas ciudades alrededor del globo. Para hacerles aparece el Proyecto Jaeger que desarrolla robots de gran escala para hacerles frente, y cuya peculiaridad es que son controlados mediante un puente neural por dos pilotos, quienes deben estar emparentados o tener una gran empatia para maximizar el control que ejercen sobre la máquina.
Pero el proyecto Jaeger es cancelado y una última línea de defensa es designada mientras se trata de descifrar el verdadero motivo de la llegada de los kaiju.
Si bien la premisa se muestra bastante interesante y original, tiene muchas inspiraciones ya conocidas que van desde el anime Mazinger Z hasta Neon Genesis Evangelion, con esta última comparte muchas similitudes en argumento que no suenan a homenaje.
Guillerno del Toro desperdicia el desarrollo de una historia que empieza bien pero decae a mitad de camino, El desarrollo de sus personajes se muestra polarizado, algunos carentes de humanidad y otros excesivamente caricaturescos.
Y si bien se muestra solvente durante el desarrollo de las secuencias de combate pero el exceso de efectos digitales resta interés y hace difícil que te lo termines de tomar en serio.
Se agradece la intención de llevar una historia de manera "globalizada", tratando de no centrar la acción en una suelo estadounidense pero se ve tan poco de la urbe elegida que bien pudo hacerse en cualquier lado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En más de una secuencia parecía que estaba viendo Godzilla de Roland Emmerich y con las mismas deficiencias que la película de 1998.

5,9
3.622
2
20 de noviembre de 2013
20 de noviembre de 2013
0 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parecía que veía un capítulo de Jackass (y de los malos), aquel programa de MTV que era totalmente apropiado para ese canal cuando ya era totalmente decadente.
No pensé que sería tan mala pero me quedé corto de adjetivos luego de verla, Pese a todo la tuve que ver completa y es una sucesión de bromas que desnudan ese humor gringo tan burdo y vulgar lleno de situaciones escatologicas, sexista, misoginia, racial y demás perlas.
A estás alturas las "cámaras escondidas" (por muy elaboradas que sean) ya no dan risa. Casi todos los "sketch" están tan vistos que no entusiasman en lo más mínimo al espectador exigente.
Una película recomendada solo para curiosos y seguidores de Johnny Knoxville. Que alguno debe haber...
Maldita cartelera comercial... he caído vilmente.
No pensé que sería tan mala pero me quedé corto de adjetivos luego de verla, Pese a todo la tuve que ver completa y es una sucesión de bromas que desnudan ese humor gringo tan burdo y vulgar lleno de situaciones escatologicas, sexista, misoginia, racial y demás perlas.
A estás alturas las "cámaras escondidas" (por muy elaboradas que sean) ya no dan risa. Casi todos los "sketch" están tan vistos que no entusiasman en lo más mínimo al espectador exigente.
Una película recomendada solo para curiosos y seguidores de Johnny Knoxville. Que alguno debe haber...
Maldita cartelera comercial... he caído vilmente.
Más sobre Garabato
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here