You must be a loged user to know your affinity with Sobera
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,9
38.944
9
9 de febrero de 2011
9 de febrero de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de varios horrores infantiloides a tope la Disney volvió a entregar dos obras maestras, Bolt y Tiana y el Sapo, ambas magníficas, para quitarse el sombrero, ahora sí que ya se puede gritar a los cuatro vientos que la magia de Disney a vuelto, entregando otra historia de princesas al más puro estilo de la casa, siendo además la primera vez que la Disney fabrica una historia de animación por ordenador en 3D sobre un cuento de princesas.
Lo mejor de Enredados es que es difícil escoger lo mejor, porque todo es bueno, desde los protagonistas a los secundarios, los villanos (en especial la madrastra, digna sucesora de la de Blancanieves) y los animales de compañía, ya que sí el Camaleón es estupendo, el caballo para mí es de lo mejor de la película... !Cuanto quiere la Disney a sus caballos! jejeje.
Creo que la magia de Disney reside sobre todo en la cara de los personajes, dotándoles de un realismo asombroso, unas expresiones faciales y sobre todo unos ojos impresionantes, que lo dicen todo, ya lo de la animación es aparte, obviamente magnifica, sin palabras, creo que es una de las películas de animación más completas de la Disney ya que une números musicales tan geniales como los de antes, al puro estilo de la bella y la bestia, emoción, acción, humor (Mucho) y como no podría ser menos alguna lagrimilla que otra.
Lo mejor : El caballo, La madrastra y los villanos de la taberna, impagables jejeje.
Lo peor : Por poner algo... ¿Por qué volaban los farolillos? y que no sea nominada este año como mejor película de animación, otra injusticia más en el mundo de Oscars.
Lo mejor de Enredados es que es difícil escoger lo mejor, porque todo es bueno, desde los protagonistas a los secundarios, los villanos (en especial la madrastra, digna sucesora de la de Blancanieves) y los animales de compañía, ya que sí el Camaleón es estupendo, el caballo para mí es de lo mejor de la película... !Cuanto quiere la Disney a sus caballos! jejeje.
Creo que la magia de Disney reside sobre todo en la cara de los personajes, dotándoles de un realismo asombroso, unas expresiones faciales y sobre todo unos ojos impresionantes, que lo dicen todo, ya lo de la animación es aparte, obviamente magnifica, sin palabras, creo que es una de las películas de animación más completas de la Disney ya que une números musicales tan geniales como los de antes, al puro estilo de la bella y la bestia, emoción, acción, humor (Mucho) y como no podría ser menos alguna lagrimilla que otra.
Lo mejor : El caballo, La madrastra y los villanos de la taberna, impagables jejeje.
Lo peor : Por poner algo... ¿Por qué volaban los farolillos? y que no sea nominada este año como mejor película de animación, otra injusticia más en el mundo de Oscars.

4,6
2.027
7
24 de abril de 2010
24 de abril de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Asombrosa adaptación de una de las series de mi niñez, Vicky, El Vikingo, cuya principal baza es precisamente esa, todos los personajes son IDENTICOS a los dibujos animados, no sé como lo habrán hecho pero creo que lo han conseguido.
Si bien no brilla mucho cinematográficamente, los personajes no caen en el ridículo de otras adaptaciones, y además recrea uno de los mejores capítulos de la serie. La doy siete por grandísimo esfuezo del paso de los dibujos a personajes reales para una producción no estadounidense.
Lo mejor : El casting y la caracterización de todos los personajes (Maquillaje, peluqueria, vesturario...)
Lo peor : A la gente joven de menos de 20 años cuando la vea les parecerá un horror porque no han visto la serie de animación alemana de los 70.
Si bien no brilla mucho cinematográficamente, los personajes no caen en el ridículo de otras adaptaciones, y además recrea uno de los mejores capítulos de la serie. La doy siete por grandísimo esfuezo del paso de los dibujos a personajes reales para una producción no estadounidense.
Lo mejor : El casting y la caracterización de todos los personajes (Maquillaje, peluqueria, vesturario...)
Lo peor : A la gente joven de menos de 20 años cuando la vea les parecerá un horror porque no han visto la serie de animación alemana de los 70.

7,0
80.190
7
24 de septiembre de 2006
24 de septiembre de 2006
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una de las películas más sinceras que he visto, y eso ya es mucho por el tipo de cine que nos bombardea con super estrellas de hollywood o con increíbles efectos especiales, pero muchas veces vacías y artificiales.
En Brokeback Mountain tenemos una película sincera y modesta por donde se mire, pero no por ello menos espectacular, es un canto a el amor y la amistad, algo que por mucho que uno quiera no se puede esconder, aunque todo se vuelva contra uno mismo.
Los paisajes de la montaña, con escenas bellísimas, esas conversaciones sin música y esos planos cortos mostrándoles a ellos en su vida cotidiana convierten a esta película en un placer visual, como un Tigre y Dragón pero sin artes marciales, acercándose más a el tono intimista de La tormenta de hielo, y sobre todo por la contundencia y sencillez a la vez en las escenas de amor.
Se dispararán las ventas de ropa vaquera en el mundo gay, seguro.
A destacar lo que todos saben, no la dieron el Oscar a la mejor película a pesar de ser la favorita por la temática gay ( Al parecer es insultante ver dos vaqueros americanos ser pareja cuando ahora incluso pueden ser matrimonio ). Y el curioso título con que se la conoce en algunos países " Secreto en la montaña ".
Lo mejor : Los primeros 30 minutos de película, en donde no ocurre nada aparentemente, pero en realidad ocurre todo.
Lo peor : Algo lenta en general.
En Brokeback Mountain tenemos una película sincera y modesta por donde se mire, pero no por ello menos espectacular, es un canto a el amor y la amistad, algo que por mucho que uno quiera no se puede esconder, aunque todo se vuelva contra uno mismo.
Los paisajes de la montaña, con escenas bellísimas, esas conversaciones sin música y esos planos cortos mostrándoles a ellos en su vida cotidiana convierten a esta película en un placer visual, como un Tigre y Dragón pero sin artes marciales, acercándose más a el tono intimista de La tormenta de hielo, y sobre todo por la contundencia y sencillez a la vez en las escenas de amor.
Se dispararán las ventas de ropa vaquera en el mundo gay, seguro.
A destacar lo que todos saben, no la dieron el Oscar a la mejor película a pesar de ser la favorita por la temática gay ( Al parecer es insultante ver dos vaqueros americanos ser pareja cuando ahora incluso pueden ser matrimonio ). Y el curioso título con que se la conoce en algunos países " Secreto en la montaña ".
Lo mejor : Los primeros 30 minutos de película, en donde no ocurre nada aparentemente, pero en realidad ocurre todo.
Lo peor : Algo lenta en general.
Serie

7,1
5.474
1
18 de enero de 2014
18 de enero de 2014
13 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Visto los primeros capítulos y los innumerables (Y pesados) trailers y avances me vuelvo a hacer la misma pregunta de siempre... ¿Cuando dejarán de farfullar los actores españoles? Creo que más de uno (Y de dos) debería de ver "El discurso del Rey" de Tom Hooper para comprender que una buena dicción necesita miles de horas y días para que cuando hablen en público al menos se les entiendan lo que digan. Me temo que lo más sensato será volver a releer la novela.
Lo mejor : Pensar, como ellos dicen, que es la serie española mejor ambientada de la historia.
Lo peor : Lo pesada que está Antena 3 con esta serie, presumiendo de ella a todas horas y en todos los programas, haciendo incluso una programación especial de una semana entera. No creo que el producto sea para tanto.
Lo mejor : Pensar, como ellos dicen, que es la serie española mejor ambientada de la historia.
Lo peor : Lo pesada que está Antena 3 con esta serie, presumiendo de ella a todas horas y en todos los programas, haciendo incluso una programación especial de una semana entera. No creo que el producto sea para tanto.

6,3
6.669
4
11 de febrero de 2008
11 de febrero de 2008
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto esta película depués de saber que le arrebató el goya a la horrorosa "El Orfanato", y por eso ya me producía algo de simpatía, pero creo que aquí todo el mundo se ha vuelto loco.
Los premios no se lo suelen llevar las mejores películas, si no las más innovadoras o arriesgadas, como aquí parece que es el caso, pero lo de la pantalla partida por la mitad ya estaba inventado en tal caso, o no poner ni una sola nota musical, o hacer largos y ridículos planos, o meter más metraje del que debería meterse en principio para contar esta historia.
Si esto lo que consigue es que la pelicula sea super realista, lo ha conseguido a la perfección, ya que las escenas donde salen las protagonistas tendiendo la ropa ( más de 5 minutos viendo tender a una señora dos camisas ), ver como cocinan, comen, planchan o hablan parecen que han sido grabadas con una cámara oculta... Aunque el resultado es perfecto me pregunto sí tiene esto algún mérito.
La fotografia también esta muy bien, vemos lo mismo doblemente repetido, lo cual si de por sí ya resultaria algo aburridilla la película lógicamente así se hace el doble de pesada, pero bueno, así vemos mejor las casas donde viven los protagonistas, es como coger el folleto de una inmobiliaria y ver pisos.
Aunque cae en el tópico de todas las películas españolas que no sean comedietas (Con enfermedades y muertes repentinas ) quizá sea lo único que merece la pena de esta plúmbea película... quién lo iba a decir ...
No dudo sín embargo que esté bien hecha, que esté bien dirigida y sobre todo interpretada, con actores tan buenos que parecen que no están actuando, incluso cuando miran a cámara, pero en conjunto resulta un largometraje muy difícil de ver, y algo pesado sobre todo por esos planos y algunas conversaciones costumbristas que parecen no acabar nunca y no aportan nada de nada... ( Vamos creo yo... )
Lo mejor : Las interpretaciones, la dirección y que le quitase el goya a El Orfanato como mejor película.
Lo peor : Lo aburrida y pesada que se puede llegar a hacer.
Los premios no se lo suelen llevar las mejores películas, si no las más innovadoras o arriesgadas, como aquí parece que es el caso, pero lo de la pantalla partida por la mitad ya estaba inventado en tal caso, o no poner ni una sola nota musical, o hacer largos y ridículos planos, o meter más metraje del que debería meterse en principio para contar esta historia.
Si esto lo que consigue es que la pelicula sea super realista, lo ha conseguido a la perfección, ya que las escenas donde salen las protagonistas tendiendo la ropa ( más de 5 minutos viendo tender a una señora dos camisas ), ver como cocinan, comen, planchan o hablan parecen que han sido grabadas con una cámara oculta... Aunque el resultado es perfecto me pregunto sí tiene esto algún mérito.
La fotografia también esta muy bien, vemos lo mismo doblemente repetido, lo cual si de por sí ya resultaria algo aburridilla la película lógicamente así se hace el doble de pesada, pero bueno, así vemos mejor las casas donde viven los protagonistas, es como coger el folleto de una inmobiliaria y ver pisos.
Aunque cae en el tópico de todas las películas españolas que no sean comedietas (Con enfermedades y muertes repentinas ) quizá sea lo único que merece la pena de esta plúmbea película... quién lo iba a decir ...
No dudo sín embargo que esté bien hecha, que esté bien dirigida y sobre todo interpretada, con actores tan buenos que parecen que no están actuando, incluso cuando miran a cámara, pero en conjunto resulta un largometraje muy difícil de ver, y algo pesado sobre todo por esos planos y algunas conversaciones costumbristas que parecen no acabar nunca y no aportan nada de nada... ( Vamos creo yo... )
Lo mejor : Las interpretaciones, la dirección y que le quitase el goya a El Orfanato como mejor película.
Lo peor : Lo aburrida y pesada que se puede llegar a hacer.
Más sobre Sobera
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here