Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with olio
Críticas 55
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
27 de febrero de 2011
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se deja ver más por el atractivo de la Gina Lollobrigida que por la trama que a veces resulta bobalicona y predecible. Viene a ser la típica historia de la bella y la bestia, aquesta representada por un bonachón Anthony Quinn con cara desfigurada. El caballero que persigue a la bella gitana resulta ridículo con un peluquín irrisorio y una vestimenta que le dan un aire afeminado. El torturado alquimista, que también busca los favores de la condenada mujer (y quien no! si hasta el torturador se apiada de ella...) sale frustrado en su intento y es un personaje más de poco o ningún interés como la mayoria de los integrantes de esta película sencillita para pasar el rato después de comer y echar alguna cabezadita, que no pasa nada.
8 de agosto de 2013
9 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
La última decepción con el cine del maestro Spielberg fue con "War Horse", una cursilada equina, y en ésta cae en parecidos errores:

- Patrioterismo yanqui.
- Manipulación sentimental del espectador reforzada con una musiquita adecuada a tal fin.
- Niño repelente, casi un "superboy", un héroe en medio del maremagnum de la guerra, un buen samaritano, etc. Lástima que sea británico y no americano, Steven.
- Exceso de metraje.
- Buen guión mal aprovechado, explicando los aspectos más favorables de los aliados y soslayando los menos (bomba atómica).
- Derroche de recursos y dinero para un resultado mediocre.

Como positivo:

- Bonitas imágenes. Buena realización.
- Interesante comienzo y ambientación.

No la recomiendo.
24 de septiembre de 2008
6 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al salir del cine me sentí satisfecho de haber pasado 94 minutos interesado por una historia original, bien contada, bien interpretada y técnicamente muy lograda. Después, y al leer otras críticas acepto que tiene detalles poco creibles, como que los niños hablen casi cada dia tranquilamente cada uno a un lado de una alambrada fácilmente superable, como se confirma después. De todas formas me quedo con un guión novedoso y un trato del tema nazi a nivel familia alemana y con la visión que unos niños de 8 años pueden tener (o les han hecho tener) de la guerra.
22 de marzo de 2014
1 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director de este bodrio, Antonio Santillán, tiene en su haber 8 películas, según la búsqueda que he hecho en Filmaffinity. Sólo en un par aparecen críticas, por lo que pienso que no son grandes películas, tampoco. El guión de “senda torcida” es bastante inverosímil en muchos momentos; algunos los comento en el spoiler. La interpretación es nefasta en todos los personajes. La música es una mezcla de pseudo-jazz a la catalana (parece un mix jazz-sardana en algunos momentos) cuando la acción transcurre en tierras catalanas, que es en su mayor parte. Es en la parte final del film donde la música sube de volumen casi tapando los diálogos y de una manera machacona que irrita, con el fracasado propósito de añadir tensión a las escenas. Es una mala película que solo ofrece el interés de ver la Barcelona de los 60 a los nostálgicos como yo. Ver esas costumbres, esos coches que ya no circulan por nuestro país... Por lo demás, si pueden, evítenla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los dos delincuentes que acaban siendo socios de atracos coinciden varias veces en lugares de Barcelona por una casualidad o azar muy improbables, y, como llamados por el destino, acaban juntos para realizar sus fechorías. El policía con ametralladora sólo consigue herir en la pierna a uno de ellos pero el herido sigue impertérrito hasta subirse en un tren en marcha y el "lento y torpe" policía llega más tarde a pesar de estar a pocos metros. Por esas casualidades de la vida llegan justo a la puerta de la casa de un cirujano que tras ser amenazado interviene al herido en la pierna y éste ya puede caminar tranquilamente, aunque ya lo venía haciendo bastante bien. Estos “malísimos” se llevan el coche del cirujano quien les ruega que no maltraten su querido “Seat 600” pues lo necesita para su trabajo. Coche demasiado sencillo comparado con la mansión donde vive él con su esposa. En su huida al “listo” se le ocurre parar un camión trailer lleno de vehículos, matar al conductor y seguir carretera adelante, como si no llamasen la atención apenas. Y así un cúmulo de errores argumentales y acciones mal construidas. Ah! Un mensaje: el delincuente menos malo quiere mucho a su madre como uno de los ayudantes del inspector en jefe y eso es de agradecer. El espectador debe tomar nota de ese tierno y emotivo mensaje.
22 de agosto de 2008
9 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Animado por las críticas tan favorables fui a ver este nuevo episodio de Batman. En principio no me atraen este tipo de películas de entretenimiento a no ser que el guión sea realmente bueno y aporte alguna idea, valor, emoción etc. que a uno le haga reflexionar a parte de entretener. Técnicamente está bien así como bien interpretada, pero falla el guión que no me acabó de interesar, que en algún momento se complicó y que se estiró innecesariamente para llegar a las dos horas y media excesivas. Que diferencia con películas como Blade Runner que aparte de entretener te hacen pensar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para