You must be a loged user to know your affinity with juanjo_torpdo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,7
87
7
3 de diciembre de 2013
3 de diciembre de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con English Vinglish, Gauri Shinde nos relata en su primer largometraje una historia donde la familia y el amor se dan la mano y se enfrentan a la vez. Shashi viaja a Nueva York desde la India para ayudar a su hermana en la boda de su hija. Esta atractiva y conservadora mujer hindú tendrá que superar un complejo de inferioridad impuesto por su propia familia a base de esfuerzo y dedicación, y lo hará aprendiendo ingles con un grupo de extranjeros en una academia de idiomas durante cuatro semanas.
La historia corre de la mano de Shasi en un Nueva York que se muestra poco acogedor para la tímida y apocada protagonista debido a la infranqueable en un principio barrera del idioma. El film se deja ver muy agradablemente entre canción y canción en un estilo distinto al que nos tiene acostumbrado Bolliwood.
Entretenida y muy simpática. Una buena oportunidad para acercarse al nuevo cine hindú, esta vez de la mano de una comedia romántica donde se cuestionan los arraigados y conservadores valores familiares de una familia donde la mujer busca su nuevo lugar en la nueva sociedad emergente hindú.
La historia corre de la mano de Shasi en un Nueva York que se muestra poco acogedor para la tímida y apocada protagonista debido a la infranqueable en un principio barrera del idioma. El film se deja ver muy agradablemente entre canción y canción en un estilo distinto al que nos tiene acostumbrado Bolliwood.
Entretenida y muy simpática. Una buena oportunidad para acercarse al nuevo cine hindú, esta vez de la mano de una comedia romántica donde se cuestionan los arraigados y conservadores valores familiares de una familia donde la mujer busca su nuevo lugar en la nueva sociedad emergente hindú.
30 de noviembre de 2013
30 de noviembre de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Andrea Bianchi director de Masacre Zombie, realiza esta cinta donde el tema de la posesión demoníaca queda en segundo plano, primando en todo momento el cine erótico con retazos pornográficos.
Bimba es poseída por el espíritu de su madre Lucrecia, y se dedica a escandalizar a su família en un vetusto castillo, y a masturbarse con sus peluches, lo que llega a cansar un poco por lo repetitivo del tema. La película, a pesar de ser un festival de felpudos, pechos y nalgas en tórridas escenas eróticas con primeros planos de felaciones y coitos se deja ver sin grandes pretensiones. Los diálogos no son tan tontos ni estúpidos como suelen ser en los films eróticos de la época y en este tipo de películas.
Lo mejor de todo es la despampanante Patrizia Webley, una señorita que esta más tiempo desnuda que vestida, lo que es de agradecer pues es erotismo en estado puro, seduciendo a su cuñado y fornicando todo lo que puede y un poco más.
Como película de terror es una auténtica bazofia, pero como película erótica me ha sorprendido gratamente. El final es bastante chapucero y lamentable, y aunque el guión es más simple que el asa de un cubo, el hilo narrativo se mantiene en todo momento, decreciendo al final con la seducción de Bimba a la inmaculada monja que no se sabe muy bien que pinta en todo esto, pero que se ve venir desde la primera escena en que aparece.
Bimba es poseída por el espíritu de su madre Lucrecia, y se dedica a escandalizar a su família en un vetusto castillo, y a masturbarse con sus peluches, lo que llega a cansar un poco por lo repetitivo del tema. La película, a pesar de ser un festival de felpudos, pechos y nalgas en tórridas escenas eróticas con primeros planos de felaciones y coitos se deja ver sin grandes pretensiones. Los diálogos no son tan tontos ni estúpidos como suelen ser en los films eróticos de la época y en este tipo de películas.
Lo mejor de todo es la despampanante Patrizia Webley, una señorita que esta más tiempo desnuda que vestida, lo que es de agradecer pues es erotismo en estado puro, seduciendo a su cuñado y fornicando todo lo que puede y un poco más.
Como película de terror es una auténtica bazofia, pero como película erótica me ha sorprendido gratamente. El final es bastante chapucero y lamentable, y aunque el guión es más simple que el asa de un cubo, el hilo narrativo se mantiene en todo momento, decreciendo al final con la seducción de Bimba a la inmaculada monja que no se sabe muy bien que pinta en todo esto, pero que se ve venir desde la primera escena en que aparece.
Cortometraje

6,7
53
7
19 de noviembre de 2013
19 de noviembre de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para impresionar a Vera, Larry se hace pasar por un influyente e importante hombre de negocios cuando es un simple camarero de un mugriento bar. Vera terminará descubriendo a Larry pero cuando ella y su padre se ven extorsionados por el dueño del bar y sus secuaces, Larry se enfrentara a todos ellos para salvar a su amada.
Esta es la primera película en la que Semon trabaja con Stan Laurel de las tres que realizó con el polifacético Larry, productor, director, guionista y actor cómico de la época del cine mudo. En su corta vida, murió de tuberculosis con 39 años, participo en más de cien films.
Con una super estrella del cine mudo, apenas hoy recordada y eclipsado por otras figuras cómicas de la época, esta es una muestra de su extraordinario trabajo junto al principiante Stan Laurel que posteriormente se haría mucho más famoso que el propio Semon.
Cómica y altamente interesante.
Esta es la primera película en la que Semon trabaja con Stan Laurel de las tres que realizó con el polifacético Larry, productor, director, guionista y actor cómico de la época del cine mudo. En su corta vida, murió de tuberculosis con 39 años, participo en más de cien films.
Con una super estrella del cine mudo, apenas hoy recordada y eclipsado por otras figuras cómicas de la época, esta es una muestra de su extraordinario trabajo junto al principiante Stan Laurel que posteriormente se haría mucho más famoso que el propio Semon.
Cómica y altamente interesante.
7
15 de diciembre de 2012
15 de diciembre de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El gran acierto de este documental es el propio Jess Franco, un personaje en todos los sentidos. Una figura irrepetible, con una personalidad única. Oír hablar al sr. Franco es toda una experiencia, narrando una serie de anécdotas salpicadas de un humor ácido que no serían lo mismo contadas por otro. Sus problemas con la censura franquista, su carrera como músico y su relación con personajes diversos como Orson Welles, Luis Buñuel o Fernándo Fernán Gómez entre otros son comentados por el propio Jess con una naturalidad y un humor que harán que el espectador y el aficionado sientan pasión y devoción como el más fiel seguidor de su obra.
El documental es el complemento perfecto a su autobiografía "Memorias del tio Jess".
Un documento indispensable para comprender el cutre y casposo cine del Señor Franco, según el mismo lo define, eso sí, con un gran sentido del humor.
El documental es el complemento perfecto a su autobiografía "Memorias del tio Jess".
Un documento indispensable para comprender el cutre y casposo cine del Señor Franco, según el mismo lo define, eso sí, con un gran sentido del humor.
3 de julio de 2012
3 de julio de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Charlot consigue penetrar en los estudios Keystone con la intención de conocer a una joven actriz de cine. Tras la oposición del portero logra entrar y empieza a hacer el payaso patoso que también sabe hacer esta vez ya de una forma cómica y natural. Empezamos a apreciar los gestos de Chaplin, muecas y pasos característicos. Tras destrozar medio plató de rodaje y conseguir una pistola se pondrá a pegar tiros como un descosido, saliendo posteriormente y siguiendo a unos cineastas a un verdadero incendio donde saldrá pasado por agua.
Este es ya el Charlot cómico y genial, genio y figura. La carcajada esta asegurada.
Como curiosidad aparece un Roscoe Fatty Arbuckle casi irreconocible durante un instante donde Chaplin compara su barriga con la de Fatty.
También fue la primera película en la que Chaplin utiliza un estudio de cine como escenario de la trama y de la acción. Estamos ante las primeras muestras del cine dentro del cine.
Estupenda, recomendable e imprescindible para los amantes de Charlot.
Este es ya el Charlot cómico y genial, genio y figura. La carcajada esta asegurada.
Como curiosidad aparece un Roscoe Fatty Arbuckle casi irreconocible durante un instante donde Chaplin compara su barriga con la de Fatty.
También fue la primera película en la que Chaplin utiliza un estudio de cine como escenario de la trama y de la acción. Estamos ante las primeras muestras del cine dentro del cine.
Estupenda, recomendable e imprescindible para los amantes de Charlot.
Más sobre juanjo_torpdo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here