You must be a loged user to know your affinity with Glasshead
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
15 de marzo de 2020
15 de marzo de 2020
33 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta película, un grupo de pijos se van a una casa para emborracharse y pasar el día entre conversaciones banales. Añaden a un personaje negro supongo que por el tema de la diversidad.
Hay una especie de conflicto, por llamarlo de algún modo, entre la protagonista, que tiene cara de conejo y sufre una crisis existencial, y su novio, que en realidad no tiene ningún rasgo de personalidad más o menos destacable. Todos los personajes son planos y no hay preocupación alguna por desarrollarlos. Sus motivaciones, más bien banales, cuando no absurdas, te las tienes que comer con patatas.
Por si fuera poco, la fórmula adoptada, el esquema de repetición temporal que hizo famoso "Atrapado en el tiempo", lo único que hace es llevar a situaciones que se repiten una y otra vez y que carecen del menor interés, más allá de ver a la cara de conejito evolucionar en sus "grandísimos traumas". La película no es muy larga pero se acaba haciendo interminable y aburridísima.
Para luego encontrarte con un final que es una rematada estupidez.
Horrible, prescindible y hasta execrable.
Hay una especie de conflicto, por llamarlo de algún modo, entre la protagonista, que tiene cara de conejo y sufre una crisis existencial, y su novio, que en realidad no tiene ningún rasgo de personalidad más o menos destacable. Todos los personajes son planos y no hay preocupación alguna por desarrollarlos. Sus motivaciones, más bien banales, cuando no absurdas, te las tienes que comer con patatas.
Por si fuera poco, la fórmula adoptada, el esquema de repetición temporal que hizo famoso "Atrapado en el tiempo", lo único que hace es llevar a situaciones que se repiten una y otra vez y que carecen del menor interés, más allá de ver a la cara de conejito evolucionar en sus "grandísimos traumas". La película no es muy larga pero se acaba haciendo interminable y aburridísima.
Para luego encontrarte con un final que es una rematada estupidez.
Horrible, prescindible y hasta execrable.

7,2
73.545
1
28 de febrero de 2015
28 de febrero de 2015
15 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es ésta una película de género muy lograda estéticamente, cuyo máximo acierto consiste en recrear la pátina de una época, sin profundizar demasiado, pero sí al menos en cuanto a formas y paralelismos. Los actores están bien, el ritmo está bien logrado y hay que reconocer que consigue mantener la atención hasta el final... Y cuando llega el final, nos damos cuenta de que está mal hecha, y esto es una lástima porque lo mismo nos pasaría al pegar un bocado a un filete de maravilloso aspecto que luego no sabe a nada.
La película va dejando pistas de cosas, cosas en las que uno inevitablemente se fija, porque si se dicen será por algo, ya que en el arte los detalles son esenciales y no hay nada peor que un matiz sin sentido; porque entonces, sobra. Pues bien, en esta película sobran el 99% de los matices, de las pistas, que son todas falsas y no llevan a ninguna parte más que a perder el tiempo y quedarse al final con cara de tonto, pero eso sí, todo cocinado con paisajes espectaculares y referencias a la dictadura muy molonas. Detrás de todo este escenario, el guión es una tontería que va de A a B insinuando entre medio una X, una Y y una Z que, tal cual se presentan, se tiran luego a la basura.
Así que no me jodas Alberto Rodríguez, yo estoy aquí para hablar de cine de verdad, no para ser un hipócrita y decir lo chula, guay y "crepuscular" que es tu película, porque amo ver pelis y tengo los huevos pelados de ver cine y sé lo que es el cine, y esto no es cine, es un sucedáneo, un engendro con buena pinta que ha colado, pero a mí no me la cuelas, y me jode porque se nota que tienes talento, que podrías haber hecho algo infinitamente mejor, y no lo has hecho, y te llevas no obstante las palmaditas en la espalda, pues muy bien, tú mismo, allá tú con lo que quieres llegar a hacer algún día en el mundo del cine.
Así que le pongo un 1, con la esperanza de añadirle, algún día, un 0 al lado a alguna de las películas de este tipo.
La película va dejando pistas de cosas, cosas en las que uno inevitablemente se fija, porque si se dicen será por algo, ya que en el arte los detalles son esenciales y no hay nada peor que un matiz sin sentido; porque entonces, sobra. Pues bien, en esta película sobran el 99% de los matices, de las pistas, que son todas falsas y no llevan a ninguna parte más que a perder el tiempo y quedarse al final con cara de tonto, pero eso sí, todo cocinado con paisajes espectaculares y referencias a la dictadura muy molonas. Detrás de todo este escenario, el guión es una tontería que va de A a B insinuando entre medio una X, una Y y una Z que, tal cual se presentan, se tiran luego a la basura.
Así que no me jodas Alberto Rodríguez, yo estoy aquí para hablar de cine de verdad, no para ser un hipócrita y decir lo chula, guay y "crepuscular" que es tu película, porque amo ver pelis y tengo los huevos pelados de ver cine y sé lo que es el cine, y esto no es cine, es un sucedáneo, un engendro con buena pinta que ha colado, pero a mí no me la cuelas, y me jode porque se nota que tienes talento, que podrías haber hecho algo infinitamente mejor, y no lo has hecho, y te llevas no obstante las palmaditas en la espalda, pues muy bien, tú mismo, allá tú con lo que quieres llegar a hacer algún día en el mundo del cine.
Así que le pongo un 1, con la esperanza de añadirle, algún día, un 0 al lado a alguna de las películas de este tipo.

6,6
8.711
9
9 de octubre de 2011
9 de octubre de 2011
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película demuestra que, con inteligencia, uno puede reírse de absolutamente cualquier tema, por delicado que sea. El tema es muy sencillo: cinco árabes con el cerebro vacío (que no es lo mismo que descerebrados) intentan tramar un atentado en Londres, en nombre de la Jihad. Pero como son poco menos que idiotas, su objetivo, en lugar de heroico, adoptará por sistema tintes ridículos.
La película está plagada de gags buenísimos, de los de carcajada fuerte y sonora. El humor pasa por todos sus estadios: del blanco más luminoso al negro más intenso, y a un así, la película no se queda ahí, va a más, y hacia el final riza el rizo y la comedia se vuelve tragedia. De modo que es una película con peso: nos reímos de sus personajes, para acabar sintiendo mucha pena por ellos (a pesar de sus intenciones terroristas) y reflexionar sobre muchas cosas. Lo ridículo, lo bufo, acaba siendo una excepcional enseñanza sobre la realidad.
Imprescindible.
La película está plagada de gags buenísimos, de los de carcajada fuerte y sonora. El humor pasa por todos sus estadios: del blanco más luminoso al negro más intenso, y a un así, la película no se queda ahí, va a más, y hacia el final riza el rizo y la comedia se vuelve tragedia. De modo que es una película con peso: nos reímos de sus personajes, para acabar sintiendo mucha pena por ellos (a pesar de sus intenciones terroristas) y reflexionar sobre muchas cosas. Lo ridículo, lo bufo, acaba siendo una excepcional enseñanza sobre la realidad.
Imprescindible.

6,3
23.903
2
5 de marzo de 2013
5 de marzo de 2013
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya basta de condescendencia a la hora de valorar esta película. Atrevámonos a decirlo de una vez por todas: esta película es soporífera y aburrida y el único talento está en los actores, que hacen lo que pueden ante la falta de un guión que lleve a algún sitio.
Al principio, cuando se centra en la vida de Freddy Quel, la película parece sugerente, elegante, atractiva. Llama la atención. Pero todo esto desaparece justo en el momento en que aparece el amo, Philip Seymour Hoffman. No porque no lo haga bien, sino porque entonces el guión empieza a hacer aguas y ya no se sabe muy bien lo que nos están explicando.
Por lo que, hasta el final, veremos, encadenadas sin orden ni concierto, escenas absurdas -que me cuenten a qué viene la paja en el lavabo-, avances arbitrarios de guión, la cara estreñida de Joaquim Phoenix una y otra vez, largos y aburridos discursos, en fin, un despropósito, un coño de la Bernarda fílmico que acaba de repente y con sabor a timo.
Se me hace que Paul Thomas Anderson es un tipo sin mucha vida, que no tiene nada demasiado interesante que decir, y que por ahora juega a ser idolatrado por gafapastas de diversa calaña que le besarán el culo con sumo placer.
Al principio, cuando se centra en la vida de Freddy Quel, la película parece sugerente, elegante, atractiva. Llama la atención. Pero todo esto desaparece justo en el momento en que aparece el amo, Philip Seymour Hoffman. No porque no lo haga bien, sino porque entonces el guión empieza a hacer aguas y ya no se sabe muy bien lo que nos están explicando.
Por lo que, hasta el final, veremos, encadenadas sin orden ni concierto, escenas absurdas -que me cuenten a qué viene la paja en el lavabo-, avances arbitrarios de guión, la cara estreñida de Joaquim Phoenix una y otra vez, largos y aburridos discursos, en fin, un despropósito, un coño de la Bernarda fílmico que acaba de repente y con sabor a timo.
Se me hace que Paul Thomas Anderson es un tipo sin mucha vida, que no tiene nada demasiado interesante que decir, y que por ahora juega a ser idolatrado por gafapastas de diversa calaña que le besarán el culo con sumo placer.

7,4
15.597
9
14 de febrero de 2011
14 de febrero de 2011
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impresionante y categóricamente imprescindible, a quien le gustó la primera esta película le dejará sin habla. Profundiza en matices, en sensaciones, en la historia y en sus implicaciones, y al final queda todo firmemente engarzado como un trueno.
Ágil en sus 115 minutos, apasionante a cada paso que da, reflexiva y, ante todo, una magnífica película de cine negro abordada desde la perspectiva de un militar. Una obra maestra, sin duda. El personaje de Moura, magnífico, toda una personificación de la furia que va por dentro.
No puedo esperar a que salga la tercera parte.
Ágil en sus 115 minutos, apasionante a cada paso que da, reflexiva y, ante todo, una magnífica película de cine negro abordada desde la perspectiva de un militar. Una obra maestra, sin duda. El personaje de Moura, magnífico, toda una personificación de la furia que va por dentro.
No puedo esperar a que salga la tercera parte.
Más sobre Glasshead
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here