Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Rebeca
Críticas 557
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
13 de junio de 2020 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que el orden de los factores no altera el producto y, en este caso, bien vale darles a todos la enhorabuena por la incorporación de Anna Allen en el último capítulo de la tercera temporada, con un monólogo estremecedor representando, en parte, lo que le pasó en realidad -que aquí no voy a explicar-.

Valga pues como homenaje y con un suplicatorio añadido -por sugerirlo que no quede-: Anna fue una de las protagonistas, como novia de Pablo Rivero, en los primeros capítulos de la serie "Cuéntame" y durante más de cuarenta entregas... No recuerdo como fue la despedida pero sí que interpretaba a un personaje 'fuerte' -¿insoportable? me comenta una amiga-, pero más bien complejo, resumiría yo, y siempre a favor del clímax y el arte interpretativo. Yo la encontré a faltar y creo que, desde entonces, ya no seguí con la serie porque "hay amores que matan", vale. O sea que a ver si vuelve.

De momento, encantada pues de tenerla otra vez aquí y que sigamos viéndola. Porque es una buena actriz y merecemos disfrutarla. Como también a Brays, ese fenómeno de actor canario que, encarnando a Paquita tiene más gracia que si fuera una mujer en realidad (y eso lo dice mi consorte que me tiene a mí en casa y antipática no soy... ;))
27 de octubre de 2018 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece una gran película, ya me lo pareció cuando la vi en su estreno, en el 2004, y he vuelto a apreciarla ahora, en el espacio televisivo de "Historia de nuestro cine". Ellos dos, Alberto San Juan y Emma Suárez están magníficos ambos pero arropados también por un elenco de secundarios de primera magnitud, de esos que, con poco, se lucen también lo suyo (no hay papel pequeño si los intérpretes son grandes). Y Manolo Matji orquestándolo todo con mano sensible y férrea, una gran combinación al servicio de un guión con frases muy acertadas como la respuesta del funcionario 'Chincheta' (José Ángel Egido), tras proponer la pintura de un mural en la cárcel, a "¿Qué ganaré si lo hago?": "Ganarás lo que aprendas". Y así sucesivamente.

Sólo me apena el saber -bueno, relativamente- que el protagonista real, Juan José Garfia y su esposa, la enfermera Marimer, rompieron definitivamente después de largos años de lucha e interrelación, tarea, por otro lado, nada fácil de sobrellevar. Y, la segunda, esa sí, y a través de sus comentarios, que el dolor de los familiares de las víctimas asesinadas no se corresponde con la luz que emana de la película y su espíritu de redención. Que NO digo que no exista sino que se trata, obviamente, de dos visiones distintas difíciles de conciliar por el recuerdo y pesar que suponen. Por suerte, el cine, lo intenta...
7 de abril de 2025 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene una buena dirección y un notable reparto (ella me recuerda a Allison Janney) y la historia aunque concisa deja poso al dar lugar a extraordinarias situaciones familiares en circunstancias adversas y con resoluciones polémicas... Es ahí donde yo le pondría algún reparo porque hay soluciones moderadas y soluciones drásticas, máxime teniendo en cuenta el nivel de los afectados, pero quien soy yo para aplacar a esos dioses perversos que nos ofuscan a veces con sus malas sugerencias como sucede aquí, con la ayuda de terceros… Es en realidad entonces, cuando acaba la película, donde subyace otra, sin mentiras ni coartadas alrededor de unos hechos que en esta se le escatiman al interrogador de turno y casi, pero por poco, incluso a nosotros mismos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y con ello me refiero a ese cóctel del final tirando a misterioso porque más bien parece que se destine al azar dado el modo previo en el que se ha dispuesto y en el que cada uno libremente se sirve de las bebidas -menos el de la chica, sin alcohol y con distintivo azul- como una suerte de destino aciago y definitivo. Y si ello es así (teniendo en cuenta también el sesgo de la protagonista, recuérdense las pastillas) es un plus en el guion.
3 de febrero de 2025 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toda ella nervio y acción a lo largo y ancho de la película, todo el rato -hasta extenúa, ja, ja, dicho sea con admiración-. María Vázquez 'es' Ramona en uno de sus registros más firmes y poderosos dando vida sin embargo a una persona vulnerable bajo toda su energía. Y verla a veces pensativa entre tarea y tarea es toda una epifanía...

La relación madre-hija es importante también en ese tira-y-afloja que nos incumbe por momentos y acaba emocionándonos a pesar de los pesares, pero yo, sin ir más lejos, sólo por ver esa escena en la que Ramona-María ayuda al 'señor José' en una queja por el móvil ya vería esta película; de todas todas.

Espero de Álvaro Gago más futuras direcciones con el mismo buen hacer y sensible humanidad que ha demostrado en ésta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
(Y yo en el 2024 le hubiese dado el Goya como mejor actriz -dicho quede-, aunque otros galardones sí los ha tenido)
22 de mayo de 2020 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Ojiplática' me ha dejado esta tercera entrega de "La Flor", intrínsecamente 'araña', porque captura también... Yo hubiese eliminado el episodio de las cautivas, pero quién soy yo para enmendarle la plana al maestro artífice Llinás... (eso sí, me hizo sufrir el vadeo por el río de las embarazadas, pobres chicas). El episodio mudo en cambio, tan lúdico, me parece una delicia, piruetas aéreas incluidas, como asimismo la música.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y en cuanto al final, no hay palabras porque, aunque sí las hay como murmullo de fondo, tienes que elegir entre los títulos de crédito o la movida general de despedida (y yo opté por lo último con lo que tuve que: 1) decidir si hacía el pino ó, 2) que lo hiciera el ordenador -que es lo que acabé finalmente eligiendo-. Más, 3) fumar un cigarrillo virtual en compañía de un buen perro :)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para