Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with nadanada
Críticas 88
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
28 de enero de 2024 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No iba a escribir nada de esta película.

Pero lo he pensado mejor, y debo hacerlo.

Porque me ha parecido muy decente por lo que en ella se cuenta. Acompañada además con algunos planos y secuencias bellísimas. Y sobre todo por su contenido, que no puede ser mejor.

Ignoraba por completo la historia que aquí se cuenta. Y solo por el trabajo de hacernos llegar esa auténtica singladura por el lado más canalla y miserable de la humanidad, merece toda la consideración.

Gracias Scorsesse por contarnos esta desconocida historia, que nos aporta mucha información sobre el tipo de individuos que fundaron los EE UU.

También aprovecho para decir que me parecen completamente sorprendentes los "unos" que he visto en algunas de las críticas. Con la única argumentación de que es muy lenta y muy larga.

Qué tendrá que ver la lentitud o la duración de la película para valorarla. ¿Qué tipo de valoración es esa? ¿Qué pasa, que tenéis prisa o algo?...Por favor....

Con ese tipo de valoración "Stalker" de Tarkovski sería un pestiño infumable.., y 2001 un bodrio... ¿No ?

Hagan el favor de tener un poquito de criterio a la hora de valorar las cosas. Y por supuesto no me la comparen con el truño de Nolan. Por favor, una ventosidad floja de Scorsesse vale más que toda la filmografía de Nolan.
28 de diciembre de 2016
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los hermanos/as Wachowski nos han regalado este especial de Navidad para que no nos olvidásemos de ellos/as debido a lo que se tarda en rodar un producto tan complicado como este, que incumple los plazos "normales" de las temporadas de las series habituales.

Por ello nos han regalado unos videoclips buenisimos para estas fiestas, con el objeto de mantener la llama viva y el interés de la gente, por su meticuloso trabajo.

Lo primero que observamos es que el actor británico, Aml Ameen, que daba vida al keniano Van Damme, que particularmente me parecía excepcional, ha sido sustituido por un problema personal con Lana Wachowski.

Dicen los mentideros que al actor no le gustaba la línea que iba a seguir la serie en su segunda temporada.

Pues mucho tiene que variar la cosa, o a lo peor en esta segunda temporada nos vamos a tener que ir todos con Aml Ameen.

El especial de Navidad augura un futuro poco prometedor de la serie, abundando en el videoclip, y en los contenidos ya vistos, presentándonos de nuevo al "malo" que no nos interesa nada, y malogrando el trabajo actoral donde se nota en exceso lo forzado de las situaciones, y la escasez de tiempo de rodaje.

Esperemos que la cosa mejore, porque la idea era buena, y el trabajo concienzudo y sorprendente. A ver si no lo estropean...
1 de abril de 2015
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la pregunta que en cierta ocasión de la película el protagonista le hace a su padre, obteniendo una respuesta decepcionante por parte del progenitor. Podría haberle respondido mil cosas, entre ellas podría haber hablado del propio cine como fuente de magia en el mundo.., pero claro, no hay nada más distante de la magia que un toston "indie", coñazo donde los haya, como es este largo y severo truño de Linklater.

Tres horas de descripción subjetiva de la niñez-adolescencia de una persona americana de Texas, bajo el prisma de un americano de Texas, con una problemática social estereotipo del mundo occidental, con la que muchas personas pueden verse reflejadas, salvando, claro está, la distancia con Texas y con la mente mediano burguesa del autor.

Este experimento de doce años de rodaje no difiere en nada de cualquier otra película que se hubiera rodado en seis semanas cambiando los actores, no luce para nada el trabajo realizado, además vemos a un Ethan Hawke que se va haciendo más joven conforme pasa el tiempo y no al revés, un poquito más y hubiera quedado para entrar en el colegio de los poetas muertos...

El panorama del cine está muy mal cuando un experimento como este motiva tantas nominaciones y tantos premios.

Puestos a que nos expliquen la vida mediante un experimento cinematográfico prefiero Koyaanisqatsi, ahh que buena singladura con la música de Felipe Cristales de fondo...
13 de diciembre de 2014
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una manera de examinar el mundo de lo humano sin reparos de mostrar todas sus miserias para que el análisis sea completo. Una visión quirúrgica de las problemáticas de siempre desde la distancia de una época pasada pero en ningún caso remota. Una serie que en su primera temporada se muestra redonda y excelente.

Ambientación y vestuario impecable. Correcta elección de actores, excelentes interpretaciones, grata sorpresa la intervención de la hija de Bono (U2) en un papel principal. Interesante la música hipnótica y rítmica de las transiciones, que nos transporta por las escenas llevándonos de la mano para no perdernos entre los vapores de los barbitúricos.

Estos MadMen de la medicina moderna nos hacen pasar unos ratos muy agradables de introspección y examen de la naturaleza humana. Un regocijo profundo, literario, un verdadero placer para estos dias que corren. Siempre tiene un detalle, una escena, siempre tiene algo que te hace temer el momento en que se acabe.

Veremos que nos deparan la/s siguiente/s temporada/s...
10 de febrero de 2017
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curiosa serie basada en la remezcla de elementos pertenecientes a otras obras de éxito notándose claramente influencias palpables de series como "Dexter" (comparten un personaje) también de "Breaking Bad", etc...

Sea como fuere el trabajo es bueno y el resultado notable. En esta trepidante (desde el episodio 1) primera temporada no hay lugar para el aburrimiento, sus diez episodios se ven del tirón como los buenos comics, habrá que ver que nos depara la continuación.

Al principio resulta chocante ver de protagonista al mismo tipo que hacía de carcelero pedófilo secundario en "Sleepers" (es lo malo que tienen algunos papeles que no se olvidan) pero luego su interpretación nos hace ignorar "aquello" y va ganando fuerza, y generando un personaje creíble. La que hace de su mujer, KaDee Strickland, aporta malicia y un punto sexy (aunque tiene cierto parecido en el rostro con Mª Dolores de Cospedal en algunos gestos que mejor no recordar) Los demás personajes están correctos, resaltando el trabajo de Angus Sampson como el gitano Fonso. Isabella Rosellini también tiene un papelito bien trabajado.

Resumiendo. No llegando a ser una obra maestra, se deja ver y está muy entretenida y divertida. Veremos qué nos traen las siguientes temporadas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para