Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Jobo
Críticas 66
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
2 de agosto de 2018 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, es verdad. Es una película vomitiva, repelente, descaradamente dirigida a escandalizar a través de imágenes escatológicas y irreverentes.
¿Y qué?
¿Por qué no?
¿Es que todas las temáticas del cine han de estar trilladas al gusto convencional? ¿Es que todas han de pretender narcotizar al público con guiones anudados de ficción resabiada? Historias de amor. Historias de buenos y malos. Historias de tiros y héroes. Comedias ligeras de enredos. No todo el mundo se ríe y se horroriza de las mismas cosas. Darles una oportunidad a los que ya se aburren con tanto tópico.

El cine del este se encumbra de vez en cuando con historias desmedidas repletas de surrealismo macabro. Imágenes libres, atrevidas, que juegan con la parte reptiliana del cerebro, que la retan, que la sitúan al límite del "buen gusto".
Pero es que hay cada "buen gusto"... que se las trae.
Y hasta aquí quiero llegar.
7 de abril de 2018 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más arte y ensayo que película convencional, "Dillinger ha muerto" apunta directamente con su pistola hacia la paciencia del espectador, hacia su capacidad de síntesis y de reflexión. Quizás de una manera un tanto pretenciosamente absurda. No hay argumento "ad hoc", no se apunta ningún motivo o justificación de lo que sucede y de las presumibles consecuencias. Todo, absolutamente todo, es dejado a la libre interpretación del espectador. Ni una sola pista para desentrañar el enredo de una noche de insomnio.

Porque esto es lo que parece. El protagonista deambula por la casa sin objetivo aparente, de aquí para allá, como intentando matar una noche de insomnio haciendo cualquier cosa. Y cualquier cosa acaba desencadenando una acción tan trágica como absurda de la que no se nos da ninguna reflexión ni fundamento. Un filosófico porque sí. Rotundo. Y, venga, todos a hacerse mil preguntas y a completar mil divagaciones surrealistas sobre sombras y luces de la vida.

Puede ser un gran estudio existencial. Puede ser una simple broma. Dependerá, me temo, del estado de animo conque te enfrentes al film.

Un aspecto positivo sí que no se le puede negar. Su atrevimiento y puesta en escena, de simple y contundente, no permite que el tiempo le haga mella. Siempre será actual a pesar de su banda sonora chiripitiflaústica.
3 de septiembre de 2020 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podéis llamarme prosaico, anti-poético, demasiado terrenal, sin sensibilidad para las metáforas y las ideas trascendentales, con déficit de espíritu libre predispuesto a la magia de las fantasías oníricas y ejemplarizantes. Pero a mi sí me pesa la gravedad.

Transijo con todo lo que todo el mundo pueda extrapolar y idealizar del contenido de la película, sus mensajes subliminales, sus críticas más o menos encubiertas a la sociedad, sus ansias de libertad y demoler la hipocresia de la humanidad. Pero de verdad alguien piensa que podria darse tal caso sin que la ciencia no tuviera ni un solo apunte a ofrecer? de verdad alguien piensa que algo tan extraordinario -- y literalment tan imposible -- solo seria objeto de interés económico o comercial?

Sé que puede que me salga de los margenes que la obra pretende ofrecer, que tenga una mirada demasiado cerrada de sus pretensiones, pero no niego que me sorprendió no encontrar ni una sola mención a cualquier interrogación sobre tal estado de excepción gravitacional. Desde luego, todo es comercio y negocio si se obvian todas las otras dimensiones humanas, si ni siquiera se toman en cuenta.

Puede que no este a la altura de las ideas que intenta transmitir la obra. Lo admito. Pero para mi la desvirtua.

Por lo demás tampoco es tan graciosa ni original si la sacas del esquema sobre el que basa su excepcionalidad. La dualidad libertad-dinero ha estado sobradamente tratado en múltiples obras de toda clase de géneros artísticos.
10 de octubre de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
Personajes con cargas dramáticas sobre sus espaldas viviendo lentamente en las estepas amazónicas. Poco sabemos de ellos y poco acabaremos sabiendo. Solo que un dolor les acongoja. Solo que acabarán perdiendo. El que tiene, lo poco que tiene. El que no tiene nada, su paz, porque el progreso les amenaza. La soja. Los cultivos intensivos que destruyen ecosistemas y formas de entender la vida. La gente mayor se resigna. El joven se rebela, a su manera, una manera frustrada de antemano. Pegando tiros a los coches. Disparos inútiles.

El ritmo exasperadamente mortecino de la cinta es obligado, un componente básico de la trama. Lo único que avanza rápido es el automóvil por la carretera de tierra. Polvo detrás suyo. El ritmo mortecino de la cinta puede acabar con la paciencia de más de uno. Però considero que la película no se podía filmar de otra manera. La lentitud es protagonista secundaria, acompaña el dolor de los personajes.

Esta clase de películas, valientes, llenas de simbolismos apenas sugeridos, tiene un mercado muy reducido. Y puedo llegar a entenderlo. Festivales y poco más. Aun así, cogidas en su momento, con el talante propicio, pueden llegar a dejarte un regusto agridulce satisfactorio en la boca.
29 de septiembre de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
Otro episodio sobre la dramáticos años de la persecución del pueblo judío por los nazis. Últimament abundan las cintas que tratan los relativos a Francia. Estaban arrinconados pero van saliendo a la luz. La directora no esconde que es memoria de su família. Le acaeció a su abuela, si mal no recuerdo.

Por otra parte la película es bien plana. El guión va directo al grano y no pretende ir más allá. Salvar a los niños. Todo queda constreñido en este punto. El principio pictórico de salvaguarda de obras de arte en el castillo, que tanto prometía a mi entender, pronto desaparece. Los niños se convierten en centro neurálgico de la cinta. Para bien y para mal.

Para bien si eres de temperamento sentimentaloide y te gusta que te intenten emocionar cada diez minutos con versiones variadas de la versatilidad infantil. Juegos, inocencia, dudas, lloros, peligros, despuntes amorosos, fraternidades, fantasías, risas frescas, bellas escenas de naturaleza intermediando. Algunos de estos momentos son tan forzados que cuestan de asimilar en frio. Al menos eso me paso a mi.

Para mal si buscas algo más.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para