Haz click aquí para copiar la URL
España España · BADAJOZ
You must be a loged user to know your affinity with ANTONIO
Críticas 284
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
9 de enero de 2017 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces en el cine se realizan filmes que son muy identificables con un determinado país o con una determinada zona, en nuestro país por eso ocurre muy a menudo ( 8 apellidos vascos sin ir mas lejos)

Con esta cinta ocurre lo mismo, es demasiado americana. Demasiado yanguí. Y no solo lo digo por el lugar donde sucede Texas, ni lo personajes, ni la cantidad de chistes racistas que se escuchan en ella, que en algunos casos hasta sobran...

Lo digo por la actitud de los personajes la forma de ser lo que transmiten. Es evidente que te quiere mostrar un país multi cultural y multi racial pero evidentemente con aires de segregación y claros matices racistas, y en ese sentido si la américa profunda es así acierta de pleno con lo que quiere transmitirnos.

Pero en lo referente a la historia me resulto plana, con unos personajes que si bien es cierto se parecen a aquellos de " No es país para viejos", carecen de esa profundidad. Si efectivamente son dos chicos malos que se sacrifican por la familia y porque básicamente son pobres. Si es evidente que el bueno es un viejo sherif racista y mal humorado, y no menos cierto que el " pueblo " esta cabreado con los bancos en general...

Pero lo que le falta a esta película es que te creas el trasfondo de todos los personajes, tal vez, vista desde España resulte raro porque como digo esta es una cinta muy americana y si tienes un mayor conocimiento de la idiosincrasia de ese país puede apreciar su verdadero jugo, el verdadero valor de este film.
3 de enero de 2022 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie que narra las motivaciones del cómo, y el porqué un hombre se adentra dentro del mundo del espionaje, es mínimamente entrenado y, posteriormente, introducido dentro de otro país, en este caso Siria. Y como gracias a su pericia, la suerte, su carisma y su don de gentes, consigue lo "imposible".

El entorno, la historia y la producción, algo que siempre se echa de menos en series españolas, me parecen geniales y por eso me parece que la serie se merece un 7.

El único problema para mi ha sido que no he sabido conectar con el personaje principal, Sacha Baron Cohen, y no porque me recuerde a su personaje de Borat, ni nada de eso, simplemente, su interpretación es tan seria, tan fría y tan carente de sentimiento que no me ha llegado no he sentido sintonía con el. Cuándo Baron Cohen ha querido darle matices al personaje me ha resultado algo sobre actuado... tal vez me equivoque, pero es mi opinión.

Sin embargo, todos los demás personajes que han intervenido en la trama, me parecen que hacen bien su papel, cada uno interpreta de forma correcta, y en algunos casos, de forma brillante, los papeles que les corresponden.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por último, diré que no soy yo quien juzgue a este hombre. La historia está hay para quien la quiera estudiar y sacar sus propias conclusiones. No creo que fuera un héroe pero tampoco fue un traidor.

Para los judíos, es un héroe por todo lo que consiguió realizando el trabajo que le encomendaron. Es lógico

Para los árabes, es un traidor, un mercenario y un villano. Es lógico.

Lo que si se puede afirmar es que fue un gran espía un gran amante de su tierra y lo pago con su vida. El hecho de que no quieran devolver los restos a la familia Cohen tras su muerte hasta nuestros días da prueba de su grandeza y del daño que causo al enemigo.
12 de mayo de 2021 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una producción que sirve como coartada para dar valor a la casa Windsor. Aparentando una feroz critica a lo que supone que es y simboliza la monarquía inglesa, se vale de trucos y personas que hacen ver a la casa Windsor como un estandarte dentro de las casas reales europeas.

El problema del documental es que la realidad supera la ficción. En una familia llena de degenerados, cobardes, vendedores de humo y mentirosos, todo ello regado con mucho, mucho dinero, es complicado no hacer un documental polémico aunque, en el fondo, lo único que se esta intentando es salvaguardar la imagen de la monarquía británica.
10 de septiembre de 2019 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta cinta es la edición casi fotograma a fotograma de la película de animación del mismo nombre realizada hace años atrás. El problema de esta película es que no te engaña, es exactamente igual que su original pero remasterizada digitalmente y obviamente deja de tener encanto desde el punto de vista de la originalidad, la trama, la historia en fin todo.

Por suerte esta dirigida a un público que no había nacido cuando salió la primera película, a un público digital, a un público que seguramente al ver la 1º cinta, le ocurriría como a nosotros cuando veíamos los clasicos Disney de los años 50 o 60, que estaban bien pero la calidad te parecía mala o pobre.

En ese sentido esta cinta es una digna puesta al día de un clásico, pero obviamente no "tiene alma" como todas las copias, solo puede entenderse desde el punto de vista financiero y eso, aunque la idea es buena desacredita todo el film.
8 de octubre de 2017 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que empezar comentando que Blade Runner, la original, es mi película favorita.
En una época de mi vida la veía casi mensualmente, así que hacer una critica de su secuela me parece algo muy complicado porque el listón esta muy muy alto.

La película sin duda esta llena de guiños a su predecesora y en ella se encuentra plasmada toda la angustia y desolación de la 1º cinta. Pero que en esta cinta no se circunscribe a una sola ciudad sino a lo que parece ser todo lo que quedó de un planeta. Siendo necesariamente lenta, tal vez ese es su mayor defecto, exprime y plantea de una forma igual de contundente los dilemas humanos a través de los retos a los que como especie se deben enfrentar los REPLICANTES, el sentido de la vida? la relación con el entorno, con el otro sexo? la obediencia a tu creador? la búsqueda personal de uno mismo? y sobretodo, como evolucionaremos como especie independiente, si esto es posible...

La manufactura de la cinta es impecable, grandiosa en algunas ocasiones y sinceramente creo que supera (en grandiosidad a la 1 parte) las escenas y planos generales, la fotografía magnifica.Su ambiente melancólico. Su tristeza, su depresión....., cierto es que cuenta con la ventaja de tener un modelo y claro lo explota y lo sigue hasta donde mejor puede. Ejemplo de esto son los notorios guiños a la cinta de 1982 y la música intento de "plagio" a Vangelis mas no poder que se queda en tierra de nadie.

En cuanto a las interpretaciones me han parecido geniales, sobretodo la de Ryan Gosling tenía una dura misión de ser un digno sucesor de Harrison Ford y la verdad sin hacerlo olvidar del todo, ha hecho un trabajo magnifico, curioso que como en Drive mientras menos habla mejor es su interpretación..., y en cuanto a las mujeres me ha sorprendido para bien Ana de Armas, totalmente creíble como "novia cibernética de un REPLICANTE.

Como antes decía lo peor de esta cinta, como lo de la mayoria de peliculas actuales es que es muy larga, y a algunas personas que no sean tan amantes de la 1º parte como lo soy yo mismo, comprendo que se les pueda hacer un poquito larga. No sé donde pone que mientras mas larga la película mejor, pero es lo que hay en el cine actual.

Pero, en general, me parece un filme muy bueno, genial una digna sucesora de la (para mi) mítica Blade Rumner de 1982, y eso en mi caso es decir mucho. Muy buen cine, cocinado a fuego lento.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para