You must be a loged user to know your affinity with Montalbán4
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
18 de agosto de 2022
18 de agosto de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sam (Andrew Garfield) es un milenians de unos treinta años que a falta de cinco días de ser desahuciado de su apartamento en los ángeles, se dedica a perder el tiempo en los placeres mundanos: sexo, tabaco, internet y observar con sus prismáticos desde su terraza a sus vecinas.
Un día conoce a una despampanante rubia en la piscina comunitaria. Consigue entablar una agradable conversación con ella. Queda obnubilado y se emplazan en verse al día siguiente pero, llegado el momento de la cita, descubre que se la ha tragado la tierra, porque del apartamento de ella no quedan ni los muebles. No hay rastro de que haya existido.
Decide investigar por su cuenta qué le ha podido pasar, porque está convencido de que algo le ha ocurrido y tiene que salvarla. Seguirá las pocas pistas que tiene a su alcance en una atmósfera que recuerda a las películas de Alfred Hitchcock , y tirando de ellas ¿conseguirá localizarla y descubrir la verdad?. Y de encontrar la verdad ¿ésta lo cambiará para siempre?.
Opinión. Es una película muy compleja, repleta de simbolismos y metáforas visuales. Algunos te los da a propósito mascados el director, el resto tienes que descubrirlos tú, y no son todos muy fáciles. Es una de esas historias que se presta a multitud de interpretaciones. Por ejemplo a lo largo de la historia el olor a mofeta acompaña al protagonista. ¿Por qué?. Eso tienes que descubrilo tú, o ¿ por qué dicen que están matando a los perros (en inglés como sabéis dog) ?. ¿Por qué el protagonista lleva galletas de perro en el bolsillo?, etc. ¿Qué quiere contar el director realmente?. Hay escenas que pueden llegar a ser desagradables. No sé si son 5 ó 7, pero las hay que para mí están fuera de lugar, aunque imagino que no todo el mundo pensará como yo.
La recomiendo, no te dejará indiferente este filme.
Un saludo.
Un día conoce a una despampanante rubia en la piscina comunitaria. Consigue entablar una agradable conversación con ella. Queda obnubilado y se emplazan en verse al día siguiente pero, llegado el momento de la cita, descubre que se la ha tragado la tierra, porque del apartamento de ella no quedan ni los muebles. No hay rastro de que haya existido.
Decide investigar por su cuenta qué le ha podido pasar, porque está convencido de que algo le ha ocurrido y tiene que salvarla. Seguirá las pocas pistas que tiene a su alcance en una atmósfera que recuerda a las películas de Alfred Hitchcock , y tirando de ellas ¿conseguirá localizarla y descubrir la verdad?. Y de encontrar la verdad ¿ésta lo cambiará para siempre?.
Opinión. Es una película muy compleja, repleta de simbolismos y metáforas visuales. Algunos te los da a propósito mascados el director, el resto tienes que descubrirlos tú, y no son todos muy fáciles. Es una de esas historias que se presta a multitud de interpretaciones. Por ejemplo a lo largo de la historia el olor a mofeta acompaña al protagonista. ¿Por qué?. Eso tienes que descubrilo tú, o ¿ por qué dicen que están matando a los perros (en inglés como sabéis dog) ?. ¿Por qué el protagonista lleva galletas de perro en el bolsillo?, etc. ¿Qué quiere contar el director realmente?. Hay escenas que pueden llegar a ser desagradables. No sé si son 5 ó 7, pero las hay que para mí están fuera de lugar, aunque imagino que no todo el mundo pensará como yo.
La recomiendo, no te dejará indiferente este filme.
Un saludo.

5,1
16.350
9
14 de agosto de 2022
14 de agosto de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hay dos películas de predator que merezcan la pena ser vistas son la primera y la segunda entrega. Ninguna de sus continuaciones, incluidos los "Aliens versus predators" están a la altura.
La primera parte de predator fue todo un acontecimiento cinematrográfico, y creó una de las franquicias más solidas y solventes que hay en la actualidad, en mi opinión. Haces una película donde aparezca un predator, aunque posea un mal guión y tienes ganancias aseguradas. La primera entrega puso el listón muy alto; contaba con un reparto de lujo, y una banda sonora pegadiza de Alan Silvestri, sin olvidar un monstruo que consiguió removernos de nuestras butacas como no lo había hecho desde la última película de Alien.
En el año 1990 llegó Depredator 2. Huelga decir que el listón estaba demasiado alto, y los guionistas tenían una labor titánica por delante. Consiguieron dar con una buena historia, esta vez en un futuro distópico en los Ángeles en el año 1997. Los protagonistas son un grupo de policías, y el antagonista el Depredador. Al igual que en la primera parte el " demonio " venido del espacio exterior se lanza a cazar uno a uno de los personajes que desfilan en el filme esta vez en una " jungla de asfalto ". ¿Qué sucederá al final?. ¿Vencerá el predator?. ¿Se saldrá con la suya ese psicópata extraterrestre?. o ¿ se topará con la horma de su zapato y le obligarán a cerrar la persiana y largarse a otro planeta?.
Esta película cuenta con un buen reparto: actores como Danny Glover, Gary Busey, Maria Conchita Alonso, Bill Paxton etc.Todos habían rodado exitosas películas comerciales y estaban en el mejor momento de su carrera. Como anécdota Bill Paxton había participado unos años atrás en Aliens el regreso. Todos están a la altura y realizan una magnífica labor interpretativa.
Se puede ver esta segunda entrega sin necesidad de ver la primera, aunque recomiendo encarecidamente que se vea la primera porque es fantástica. Ambas historias han envejecido muy bien, y hasta la fecha ninguna de sus secuelas las ha superado, ni siquiera la última " predahontas " (2022).
Un saludo.
La primera parte de predator fue todo un acontecimiento cinematrográfico, y creó una de las franquicias más solidas y solventes que hay en la actualidad, en mi opinión. Haces una película donde aparezca un predator, aunque posea un mal guión y tienes ganancias aseguradas. La primera entrega puso el listón muy alto; contaba con un reparto de lujo, y una banda sonora pegadiza de Alan Silvestri, sin olvidar un monstruo que consiguió removernos de nuestras butacas como no lo había hecho desde la última película de Alien.
En el año 1990 llegó Depredator 2. Huelga decir que el listón estaba demasiado alto, y los guionistas tenían una labor titánica por delante. Consiguieron dar con una buena historia, esta vez en un futuro distópico en los Ángeles en el año 1997. Los protagonistas son un grupo de policías, y el antagonista el Depredador. Al igual que en la primera parte el " demonio " venido del espacio exterior se lanza a cazar uno a uno de los personajes que desfilan en el filme esta vez en una " jungla de asfalto ". ¿Qué sucederá al final?. ¿Vencerá el predator?. ¿Se saldrá con la suya ese psicópata extraterrestre?. o ¿ se topará con la horma de su zapato y le obligarán a cerrar la persiana y largarse a otro planeta?.
Esta película cuenta con un buen reparto: actores como Danny Glover, Gary Busey, Maria Conchita Alonso, Bill Paxton etc.Todos habían rodado exitosas películas comerciales y estaban en el mejor momento de su carrera. Como anécdota Bill Paxton había participado unos años atrás en Aliens el regreso. Todos están a la altura y realizan una magnífica labor interpretativa.
Se puede ver esta segunda entrega sin necesidad de ver la primera, aunque recomiendo encarecidamente que se vea la primera porque es fantástica. Ambas historias han envejecido muy bien, y hasta la fecha ninguna de sus secuelas las ha superado, ni siquiera la última " predahontas " (2022).
Un saludo.
11 de agosto de 2022
11 de agosto de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo verla con mi hermano en el cine. Ambos salimos con sentimientos encontrados. Nos preguntábamos si nos había gustado o no. En mi caso no sabía verbalizar muy bien los sentimientos que me provocaba esta película.
La consideré, y la considero hoy día, inferior a las tres películas que la precedieron. Indiana jones y la última cruzada había puesto el listón demasiado alto, tan alto que... simplemente ni Lucas ni Spielberg son James Cameron, éste si es capaz de superarse así mismo, véase Aliens y Terminator 2 por ejemplo.
En esta cuarta entrega contaban con una buena baza: Shia LaBeouf. Os hablo del Shia LaBeouf en un contexto en que había tocado lo más alto de Hollywood con sus películas de Transformers. Era un actor con carisma que se equivocó al aceptar este proyecto: tal es así que renegó de esta película. Muchos fueron a verla porque querían ver al héroe de Transformers. Para los de mi generación fuimos por Harrison Ford y porque nos hizo pasar grandes ratos en el cine o en nuestras casas sus películas de aventuras. Pero para el 2008 Harrison Ford no era el Harrison Ford de los años 80 ni de los 90, y en esta película ya no le rodeaba el aura de años atrás.
En mi opinión Indiana jones 4 no posee la fuerza, ni el espíritu, ni la magia de las otras. Según estoy leyendo esta película recaudó casi 800 millones de dólares con un presupuesto de 185 millones. No está nada mal. Sin embargo, para mí falla la historia en el guión y en el tema que toca.
Por si alguien no ha visto la película continúo en la zona spoiler.
La consideré, y la considero hoy día, inferior a las tres películas que la precedieron. Indiana jones y la última cruzada había puesto el listón demasiado alto, tan alto que... simplemente ni Lucas ni Spielberg son James Cameron, éste si es capaz de superarse así mismo, véase Aliens y Terminator 2 por ejemplo.
En esta cuarta entrega contaban con una buena baza: Shia LaBeouf. Os hablo del Shia LaBeouf en un contexto en que había tocado lo más alto de Hollywood con sus películas de Transformers. Era un actor con carisma que se equivocó al aceptar este proyecto: tal es así que renegó de esta película. Muchos fueron a verla porque querían ver al héroe de Transformers. Para los de mi generación fuimos por Harrison Ford y porque nos hizo pasar grandes ratos en el cine o en nuestras casas sus películas de aventuras. Pero para el 2008 Harrison Ford no era el Harrison Ford de los años 80 ni de los 90, y en esta película ya no le rodeaba el aura de años atrás.
En mi opinión Indiana jones 4 no posee la fuerza, ni el espíritu, ni la magia de las otras. Según estoy leyendo esta película recaudó casi 800 millones de dólares con un presupuesto de 185 millones. No está nada mal. Sin embargo, para mí falla la historia en el guión y en el tema que toca.
Por si alguien no ha visto la película continúo en la zona spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El tema extraterrestre en el año 2008 ya estaba obsoleto. A nadie le interesaba este tipo de películas ya. De hecho si buscáis por internet descubriréis que uno de los guionistas reconoce que fue un error incluir extraterrestres. Películas como Expediente X, El día de la independencia, la guerra de los mundos, Mars Attacks!, habían agotado el género. No interesaba, ni vendía como antes.
Un saludo.
Un saludo.

6,7
20.929
10
6 de julio de 2022
6 de julio de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
O´Neil (Sean Connery) es un marshall que llega a una base minera en Júpiter para encargarse de la seguridad policial. Todo parece un destino de lo más rutinario, hasta que decide investigar una extraña epidemia de suicidios entre los obreros. Pronto descubrirá la verdad, Una verdad que involucra a gente poderosa.
Recuerdo verla de crío y encantarme. Y de adulto me sigue gustando. Es una película que ha envejecido muy bien. Los actores son de diez y sus interpretaciones son magistrales. Sean Connery , Peter Boyle y James B. Sikking realizan un buen trabajo al igual que el resto del elenco.
En España el personaje de Sean Connery lo dobla ( creo que por primera y última vez, no estoy seguro en este punto) uno de los mejores actores de doblaje que tuvo este país: Constantino Romero.
La recomiendo. Cuenta con una trepidante trama, una ambientación claustrofóbica, excelentes decorados y diálogos y, en un punto de la historia, evoca un clásico del western de los años 50. Se nota la influencia de Alien en algunos decorados.
Atmósfera cero es una de esas películas que no dudaría en ir al verla si la volvieran a estrenar en cine. La recomiendo.
Recuerdo verla de crío y encantarme. Y de adulto me sigue gustando. Es una película que ha envejecido muy bien. Los actores son de diez y sus interpretaciones son magistrales. Sean Connery , Peter Boyle y James B. Sikking realizan un buen trabajo al igual que el resto del elenco.
En España el personaje de Sean Connery lo dobla ( creo que por primera y última vez, no estoy seguro en este punto) uno de los mejores actores de doblaje que tuvo este país: Constantino Romero.
La recomiendo. Cuenta con una trepidante trama, una ambientación claustrofóbica, excelentes decorados y diálogos y, en un punto de la historia, evoca un clásico del western de los años 50. Se nota la influencia de Alien en algunos decorados.
Atmósfera cero es una de esas películas que no dudaría en ir al verla si la volvieran a estrenar en cine. La recomiendo.

6,8
39.657
9
31 de diciembre de 2007
31 de diciembre de 2007
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando fui a verla en cine no estaba muy seguro de cuál íba a ser el argumento. Sabía que tenía que ver algo con internet. Entré en la sala, y cuando me quise dar cuenta estaba totalmente enganchado a la película de principio a fin . La película es muy recomendable aunque no apta para todos los públicos porque tiene escenas un poco desagradables pero que tiene su contexto. Y el tema que trata está por desgracia a la orden del día y así podemos verlo en los medios de comunicación, la cantidad de pedófilos que hay por la red.
Los diálogos me parecieron muy buenos, excelentes, y para mí está muy bien montada la película y las interpretaciones son soberbias.
Los diálogos me parecieron muy buenos, excelentes, y para mí está muy bien montada la película y las interpretaciones son soberbias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena de la castración ( sin saber que el que se supone que era el bueno de la película era en realidad el malo) te deja ... no se... deseas que el tío salga de ahí o que la que se supone que es la mala no lleve a fin la tortura, fue muy desagradable pero acertada esa escena. La niña para tener 14 años es demasiado madura , y creo que ella pudo ser víctima de algún tipo de abuso quizás por eso tiene esa obsesión de vengar a la niña que fue víctima del protagonista que abusó de ella y la mató junto con otro pedófilo más.
Más sobre Montalbán4
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here