Haz click aquí para copiar la URL
España España · BILBAO
You must be a loged user to know your affinity with NEXUS 6
Críticas 147
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
8 de enero de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica historia, aunque no magnífica película. Nos cuenta la para mí desconocida historia de Hipatia y, sobre todo, cuenta la historia del fanatismo religioso que, esta vez vestido de cristianismo, se reproduce una y otra vez sin fin desde que el hombre es hombre. La escena en la que los fanáticos cristianos van derribando las estatuas y quemando los libros de la biblioteca la vemos hoy en Malí o en Afganistán derribando aquellos gigantescos budas. No hemos aprendido nada, creo que estamos condenados a repetir para siempre nuestros errores.
Volviendo al cine, creo que la película técnicamente es impecable y que Amenabar demuestra su oficio ampliamente. Pero no encuentro la mano del genio, creo que es una buena película, a ratos aburrida, a ratos entretenida, pero falta de la chispa, de la pasión que te enganche, no sé explicarlo. Las otras películas de Amenabar tenían algo que está no tiene, yo lo llamaría fascinación. Esta película no fascina.
Y tiene grandes momentos, tanto grandilocuentes (la toma de la biblioteca) como íntimos (los mejores, como son cualquiera en los que está Hipatia y el esclavo)
Por otro lado, el reparto supone un gran lastre. Rachel Weisz está estupenda (en todos los sentidos) pero el reparto masculino deja bastante que desear (lo del Prefecto es de juzgado de guardia, ¡qué mal lo hace!)
Recomendable para cualquier amante del cine y de la historia sin grandes exigencias
13 de septiembre de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este es uno de esos casos en los que un actor salva una película. El Sr. Landa literalmente se sale haciendo una composición del personaje sencillamente espectacular.

Del resto de la película poco bueno se puede decir: guión penosillo, que ni es cómico ni nada, teniendo que recurrir a chistes de caca (bastante triste), escenas pesadas y aburridas, fotografía más que lamentable (a ratos ni se ve), sonido cutre, dirección deslavazada y actores desaprovechados (exceptuando a Landa)

Discreto homenaje, pues, a la picaresca, solo salvado por un imperial Alfredo Landa
5 de mayo de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida película de terror en la línea habitual de "grupito de jovencitos que van de fiesta, se desvían del camino, meten la nariz donde no deben y acaban mal, uno a uno" vista una y mil veces.

Partiendo de ahí, la película se adhiere a todas las convenciones del género: actores mediocres, personajes tópicos y estúpidos, diálogos insulsos, reacciones de los personajes estúpidas y absurdas, situaciones vistas mil veces. Lo tenemos todo sin aportar nada nuevo.

¿y qué es lo bueno? Primero que entretiene y mucho y segundo, que tiene una segunda mitad realmente decente, con unas escenas del pueblo de cera impactantes y originales. Desde luego, desde que entran en el pueblo la película cambia, coge brío y te mantiene en tensión, que es lo suyo. Las escenas finales, tecnicamente son una gozada.

Recomendable, pues, pero para amantes del género
17 de febrero de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impresionante interpretacion de Javier Bardem, que hace suyo el personaje y se mimetiza totalmente con él. Pocas veces vemos a un actor interpretar a una persona homosexual con tanta pasión y a la vez con tanta realidad. El personaje es amanerado y un poco "loca", pero Bardem consigue que en ningún momento caiga en lo ridículo o en el tópico.

Dicho esto, la historia que se nos cuenta, que yo desconocía, es francamente interesante. No hay muchas películas que aborden la represión del régimen castrista y eso la hace especialmente interesante.

La pena es que la narración sufre ciertos altibajos que hacen perder un poco el hilo, problema que se agudiza por su largo metraje.

En resumen, película muy interesante aunque no redonda, en la que sobresale por encima de todo, la gran interpretación de Bardem
2 de enero de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante y épica superproducción bélica que describe las andanzas del general Patton, nombre clave en el devenir de la segunda guerra mundial y de personalidad, cuando menos, peculiar.

La verdad es que está muy bien hecha en todos los aspectos técnicos y es muy interesante por cuanto vemos la personalidad del general, un hombre que tiene su vida dedicada por y para la guerra. Obviamente, la película no sería la misma sin la soberbia interpretación de George C. Scott, que literalmente borda su papel.

Algunos de los diálogos son brillantes (me ha encantado el diálogo mantenido entre el general y el capellán a vueltas del mal tiempo que iba a hacer al día siguiente, soberbio).

Por otro lado, sin embargo, por momentos, la película se hace tediosa, cuesta mantener el interés, parece que le falta un hilo claro que conduzca la trama, a veces parece simplemente una sucesión de episodios. Y claro, eso en una película de casi 3 horas, es un pequeño gran lastre.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para