You must be a loged user to know your affinity with hithorso
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,0
3.200
3
15 de enero de 2016
15 de enero de 2016
10 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
De Padres a Hijas se resume muy bien con la imagen que he puesto de la peli. Así, como la foto, os transmite lo mismo, una diabetes de campeonato. Dramón largo y tedioso sobre una niña que perdió a su madre y que, cuidada por su padre, Russell Crowe, que se comía su comida y la de la pobre niña, quedó escuálida y autodestructiva cayendo de hombre a hombre y follo porque me toca, mientras añora la vida de niña con su papaito que la quería mucho pero que estaba como un cencerro. A mi suegra seguro que le gusta, o quizás la encuentre lenta, pero es de los temas que le van, novelescos, de telefilm dominguero. Da pena ver a un puñado de buenos actores enfrentándose a un guión tramposo y sentimentaloide. Si la veis ojo con los niveles de glucosa en sangre.

6,6
1.269
6
15 de enero de 2016
15 de enero de 2016
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Theeb, la nominada jordana a los oscars en películas de habla no inglesa, más un espagueti western es un western árabe, que tiene bemoles la cosa, pero en forma es un espagueti western tal cual. Un soldado pide a una familia que le ayude a llegar a cierto lugar del desierto pasando por unos desfiladeros hasta llegar a un pozo. Pero cuando llegan al pozo unos cuatreros les asaltan y la cos se complica para el hermano más pequeño de los guías. Al final hasta sale un fuerte y todo marcado por el progreso que está llegando de la mano del ferrocarril. Con la descripción y por las fotos veís que estáis ante un western pausado, con pocos diálogos, muy centrado en el paisaje y con una historia bastante sencilla. Solo cambia caballos por camellos. La fotografía está sensacional, sacando esos colores rojizos del desierto, y la música cambia las trompetas por coros y un remanente árabe en el sonido. Los disparos suenan atronadores y, pese a ser aparentemente sencillo funciona moderadamente bien. No termino de entender la nominación, pues está bien pero se me hizo bastante lento, y a los americanos les gustan sus western, mucho más ágiles, con historias más complejas y rápidas. Para los amantes del espagueti, del ritmo Leone, les gustará, para el resto, ni nominación ni nada, mejor pasar de ella. Yo he avanzado rápido bastantes zonas, además como tiene poco diálogo se presta a ello, aunque en el fondo está bien para lo sencilla que es.

4,7
935
3
14 de enero de 2016
14 de enero de 2016
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
The D Train, una comedieta absurda y con poco sentido con Jack Black y James Marsden en la que un tipo que nunca ha salido del pueblo intenta que la estrella del instituto regrese para la fiesta de 20 aniversario a través de una encadenación de mentiras. Y ya se sabe, una mentira lleva a otra, y no se puede parar hasta que te das de bruces con la realidad. Como veis nada original, con un tema muy americano bastante trillado. Lo único bueno es que es un poco transgresora en algunos temas y situaciones, pero en general es bastante pasable. No os la aconsejo, a mi no me hizo apenas gracia y sí algo de vergüenza ajena en ciertos momentos. Una pena, porque los actores me suelen gustar en su faceta más gamberra, pero aquí no lo están demasiado. Además empieza como comedia, y poco a poco se va transformando en un drama. No me ha convencido.
Serie

6,1
208
6
4 de enero de 2016
4 de enero de 2016
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ahora vamos con una serie, Public Morals, emitida en TNT. De 10 capítulos de 40 minutos. A raiz de la finalización de Madmen varias han sido las series que pretenden ocupar el hueco dejado. A mi Madmen nunca me llamó, quizás porque no le dí la oportunidad que merecía. A Public Morals se la he dado, y la verdad, que salvando precisamente en capítulo piloto, que es el más torpe y con más excesos en los fallos, la serie está muy bien. Pero no es una serie negra, como nos habían hecho creer, sino una serie policíaca ambientada en los 60 en la Cocina del Infierno en Nueva York, donde la mafia irlandesa dominaba las calles. Ya sabéis la predilección que tengo por las series donde todos los personajes son unos cabrones, y ésta es una de ellas, ya que la policía que tiene que proteger la moral de los ciudadanos lo que protegen son sus carteras buscando que engorden cada mes con dinero de los locales y los gangsters que deberían meter entre rejas. Aunque es muy televisiva, con muchos planos cortos, una fotografía con mucho color contrastado y saturado, la historia está muy bien y los personajes son bastante atractivos. Mafiosos por la lucha del poder en las calles, familias que tienen sus miembros repartidos entre los garitos de apuestas y el departamento de policía, vicio y perversión, aunque todo muy pulcramente llevado para que pueda incluso ser una serie para ver en familia. Un poco extraño es la época, ya que aunque son los años 60, los trajes son de los 50, y se mezclan estéticas de los 40, 50 y 60. Lo dicho, para el que guste de series de gangsters, policías corruptos, y mafias varias le puede gustar. A mi me ha convencido pese ser no ser una de las grandes, pero se deja ver bastante bien...
13 de enero de 2016
13 de enero de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Legend, de este año, no la legend de los 80. Nos cuenta las aventuras y desventuras de los gemelos Kray, unos gángsters que sembraron el terror en Londres en la década de los 60 al más estilo Scorsese mezclado con Guy Ritchi, sobre todo en su inicio, que es la parte más destacable. Pasado el primer acto, que es muy ágil, con ese ritmo de Casino o Uno de los Nuestros, la cosa se estanca, principalmente porque le falta violencia y sangre en su parte central. Luego la final vuelve a su cauce, pero ese bajón central le pesa un poco. Tom Hardy, que últimamente está hasta en la sopa, hace papel doble, los dos gemelos, que aunque muy parecidos, consigue que sean muy diferentes, incluso físicamente. De todas formas, es una peli muy recomendable, muy Scorsese pero en Londres. Luego le falta una historia o potencia en las batallitas que te cuentan. Si ves Casino o Uno de los Nuestros, las historias son muy potentes y casi tienen entidad propia, y hay una historia general, la del Casino desde que lo coge la mafia hasta que acaba en manos de las multinacionales. Aquí en vez de centrarse en la historia de la mafia estadounidense que entra en Londres, y cómo funciona la asociación, se despista y da palos de ciegos, sin tener muy claro lo que nos quiere contar, no terminando de concretar nada. Así que recomendable si te gusta este tipo de cine, a mi me entretuvo.
Más sobre hithorso
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here