You must be a loged user to know your affinity with JaySherman
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,7
1.676
3
16 de diciembre de 2023
16 de diciembre de 2023
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mundo de las secuelas adquiere otro acólito que se suma y confirma la regla. Nunca segundas partes hechas 13 años después con otros directores y posiblemente nadie del equipo original fueron buenas.
Donde antaño había sutileza, ingenio y astucia, ahora te encuentras con vacío que engulle cualquier signo de vida inteligente. No dejo de pensar que los guionistas y directores debieron rendirse antes de empezar; un toma el dinero y corre de manual para cubrir gastos, pañales y la matrícula del coche.
No hay nada que recuerde a su antecesora salvo todo intento desesperado de llamar a gritos a la nostalgia. Pero nada, que debemos tener los oídos con cera, porque ni por esas.
Recemos a Nick Park y confíemos en el espíritu santo, que no se equivoquen, no es otro que Gromit.
Donde antaño había sutileza, ingenio y astucia, ahora te encuentras con vacío que engulle cualquier signo de vida inteligente. No dejo de pensar que los guionistas y directores debieron rendirse antes de empezar; un toma el dinero y corre de manual para cubrir gastos, pañales y la matrícula del coche.
No hay nada que recuerde a su antecesora salvo todo intento desesperado de llamar a gritos a la nostalgia. Pero nada, que debemos tener los oídos con cera, porque ni por esas.
Recemos a Nick Park y confíemos en el espíritu santo, que no se equivoquen, no es otro que Gromit.

5,8
56.154
3
27 de junio de 2015
27 de junio de 2015
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez más el Hollywood más perezoso deja su impronta en otro producto de consumo rápido, fácil de digerir y de olvidar, no vaya a ser que nos dé por pensar que nos han tomado el pelo.
Todo lo que pueda decir de la película sería una sarta de generosos improperios sobre el cine actual, los blockbusters de cartón-piedra o las ganas de salir corriendo. En su lugar diré que la maquinaria sigue funcionando y que el botón sigue siendo el mismo.
Otra pérdida de tiempo acumulada donde una vez hubo historias.
Todo lo que pueda decir de la película sería una sarta de generosos improperios sobre el cine actual, los blockbusters de cartón-piedra o las ganas de salir corriendo. En su lugar diré que la maquinaria sigue funcionando y que el botón sigue siendo el mismo.
Otra pérdida de tiempo acumulada donde una vez hubo historias.

6,9
12.145
9
5 de marzo de 2016
5 de marzo de 2016
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Anomalisa muestra los huecos que hay entre la máscara y el esqueleto de las marionetas. Qué forma tan cruda de ser humanos. Los dejan al aire, visibles y sin maquillaje que nos diga que nunca estuvieron allí. Son las juntas, las comisuras, la única forma de querer decir que se parecen tanto a nosotros. Hasta las paredes, miniaturas, parecen de carne y hueso cuando se desnudan y les late el último botón de la camisa en caer al suelo.
Y las caras se repiten, junto a las voces, que parecen la misma y al final todos son los demás menos nosotros. Se confunde la multitud con una sola persona, y así destaca a ojos del espectador la única que creemos diferente. Tan nuestro como reconocer a alguien de espaldas y nunca decir su nombre.
Y las caras se repiten, junto a las voces, que parecen la misma y al final todos son los demás menos nosotros. Se confunde la multitud con una sola persona, y así destaca a ojos del espectador la única que creemos diferente. Tan nuestro como reconocer a alguien de espaldas y nunca decir su nombre.
Documental

7,4
117
1
4 de agosto de 2021
4 de agosto de 2021
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El novelista Viet Thanh Nguyen, premio Pulitzer, describe de la siguiente manera su experiencia con este musical:
"Pensé que [el musical Miss Saigon] era espantoso, lleno de todos los tropos orientalistas que he estudiado y a los que me opongo. (...) Encaja perfectamente en el modo en el que los americanos y los europeos han imaginado la guerra de Vietnam como una fantasia racial y sexual que niega el significado político de la guerra y la subjetividad y la implicación vietnamita."
Tal y como señala el novelista, el musical es un compendio de horrores por los motivos expuestos. Por una parte el racismo etnocentrista que ostenta desequilibra las razas en dos: las víctimas y los salvadores. En cuanto al sexismo, basta con recordar que todos los personajes femeninos son prostitutas y que, a su vez, necesitan ser salvadas. Más allá de eso, el personaje femenino principal ejerce de "virgen" —"Lotus Blossom"— frente a las "putas" como ser dedicado en cuerpo y alma al hombre (blanco, para más señas), representado el estereotipo de mujer asiática sumisa y obediente.
Desde la enésima sexualización de oriente, pasando por el salvador blanco, hasta el despropósito de un Vietnam que no merece la pena ser salvado, mucho se ha dicho al respecto, pero me temo que pocos han escuchado.
Como bien señalaba el académico Wong Yutian, el musical reseñado promueve la imagen de "una feminizada e infalitizada Asia como un prostíbulo de bajo coste para occidente".
Que el último baje el telón.
"Pensé que [el musical Miss Saigon] era espantoso, lleno de todos los tropos orientalistas que he estudiado y a los que me opongo. (...) Encaja perfectamente en el modo en el que los americanos y los europeos han imaginado la guerra de Vietnam como una fantasia racial y sexual que niega el significado político de la guerra y la subjetividad y la implicación vietnamita."
Tal y como señala el novelista, el musical es un compendio de horrores por los motivos expuestos. Por una parte el racismo etnocentrista que ostenta desequilibra las razas en dos: las víctimas y los salvadores. En cuanto al sexismo, basta con recordar que todos los personajes femeninos son prostitutas y que, a su vez, necesitan ser salvadas. Más allá de eso, el personaje femenino principal ejerce de "virgen" —"Lotus Blossom"— frente a las "putas" como ser dedicado en cuerpo y alma al hombre (blanco, para más señas), representado el estereotipo de mujer asiática sumisa y obediente.
Desde la enésima sexualización de oriente, pasando por el salvador blanco, hasta el despropósito de un Vietnam que no merece la pena ser salvado, mucho se ha dicho al respecto, pero me temo que pocos han escuchado.
Como bien señalaba el académico Wong Yutian, el musical reseñado promueve la imagen de "una feminizada e infalitizada Asia como un prostíbulo de bajo coste para occidente".
Que el último baje el telón.

5,4
18.258
1
25 de agosto de 2013
25 de agosto de 2013
23 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ejercicio onanista al gusto de las nuevas e imberbes estrellas del Hollywood más maloliente y rancio que se colma de excesos televisivos y pueriles para satisfacer a la audiencia menos exigente consigo misma.
Se trata de un inmenso chiste privado que, lejos de la autoparodia, no deja de complacerse a sí mismo. Se sirve de un débil e inconsistente argumento minado de humor de guardería, conscientemente soez y peor aún, orgulloso de ello. Exhibe sin pudor su memez y sus arrebatos de bajeza intelectual como agitando una bandera.
Un lenguaje propio de quienes lo único que han leído es la etiqueta del champú, carente de un léxico mínimamente adulto, conduce el argumento de la, digamos, película a un precipicio neuronal cada vez más bajo. Para cuando se alcanza el clímax de la historia hay que buscar vida inteligente en otra sala de cine, donde quizá se haya tratado al espectador como alguien con un mínimo de buen gusto. Mucho pedir, me temo.
En resumen: este título se incluye en la lista de "Si te ha gustado esta película no podemos ser amigos".
Se trata de un inmenso chiste privado que, lejos de la autoparodia, no deja de complacerse a sí mismo. Se sirve de un débil e inconsistente argumento minado de humor de guardería, conscientemente soez y peor aún, orgulloso de ello. Exhibe sin pudor su memez y sus arrebatos de bajeza intelectual como agitando una bandera.
Un lenguaje propio de quienes lo único que han leído es la etiqueta del champú, carente de un léxico mínimamente adulto, conduce el argumento de la, digamos, película a un precipicio neuronal cada vez más bajo. Para cuando se alcanza el clímax de la historia hay que buscar vida inteligente en otra sala de cine, donde quizá se haya tratado al espectador como alguien con un mínimo de buen gusto. Mucho pedir, me temo.
En resumen: este título se incluye en la lista de "Si te ha gustado esta película no podemos ser amigos".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para colmo de males, que son muchos, he tenido que aguantar la moralina católica que queda en el fondo de la película.
Más sobre JaySherman
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here