You must be a loged user to know your affinity with Dr Stone
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
27 de agosto de 2008
27 de agosto de 2008
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Hellboy 2” es una secuela en el mas puro sentido de la palabra pero que, aun siendo inferior al original, mantiene su nivel técnico y se sostiene como entretenida película de acción. Por desgracia, la historia es poco mas que una simple aventura adicional, centrada en la acción pero que deja de lado el profundizar algo mas en los personajes, a los que vemos hacer y decir poco más o menos las mismas cosas que en la primera entrega. Lo único destacable es una escenografía mucho mas barroca (digna de un Terry Gilliam), que hereda algo de las formas desarrolladas por Del Toro en “El Laberinto del Fauno” y que supondrá un placer visual para los que gusten de ese estilo.
Es por tanto una película especialmente dirigida a los fans del personaje. Los que no lo somos, seguiremos prefiriendo la primera y lamentaremos que se haya perdido la ocasión de hacer algo mas original.
Es por tanto una película especialmente dirigida a los fans del personaje. Los que no lo somos, seguiremos prefiriendo la primera y lamentaremos que se haya perdido la ocasión de hacer algo mas original.

6,4
36.515
7
6 de agosto de 2008
6 de agosto de 2008
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Darabont me sigue sorprendiendo favorablemente. Aquí ha demostrado que es su saber hacer lo que transforma un argumento aparentemente común en algo que merece la pena.
"La niebla" parte de una novela de Stephen King cuyo argumento no destaca por su novedad y es calcado de aquellas películas de ciencia-ficción de serie B de los años 1950, en las que bichos desproporcionados y agresivos atacaban a la población. Como en aquellas películas, la causa del fenómeno es lo de menos, ya sea la radiación atómica, una bacteria extraterrestre, un agujero espacio-temporal o una fabada en mal estado. Hasta aquí por tanto nada nuevo, excepto que se trata de una producción de serie A, con buenos efectos especiales y actores competentes (muy por encima de la media en el género por cierto). Pero lo que realmente hace que "La niebla" destaque sobre la mayoría de películas de tema parecido, es un guión interesante y una dirección notable, ambas a cargo de Darabont, que nos muestran como a veces el ser humano y su miedo a lo desconocido puede ser mas aterrador que el monstruo o alienígena de turno.
"La niebla" parte de una novela de Stephen King cuyo argumento no destaca por su novedad y es calcado de aquellas películas de ciencia-ficción de serie B de los años 1950, en las que bichos desproporcionados y agresivos atacaban a la población. Como en aquellas películas, la causa del fenómeno es lo de menos, ya sea la radiación atómica, una bacteria extraterrestre, un agujero espacio-temporal o una fabada en mal estado. Hasta aquí por tanto nada nuevo, excepto que se trata de una producción de serie A, con buenos efectos especiales y actores competentes (muy por encima de la media en el género por cierto). Pero lo que realmente hace que "La niebla" destaque sobre la mayoría de películas de tema parecido, es un guión interesante y una dirección notable, ambas a cargo de Darabont, que nos muestran como a veces el ser humano y su miedo a lo desconocido puede ser mas aterrador que el monstruo o alienígena de turno.

5,5
13.168
4
23 de abril de 2008
23 de abril de 2008
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos sabemos que los actores suelen encasillarse en determinados papeles y esto es consecuencia y a la vez efecto de su trayectoria. Un buen ejemplo es Angelina Jolie en esta película. Esta claro que los productores habían visto “El coleccionista de huesos”, donde Jolie interpreta razonablemente bien a un agente de policía que ayuda a investigar una serie de asesinatos. Pero por desgracia, también había ya interpretado cosas como “Pecado original” con lo que era inevitable que a alguien se le ocurriera que había que aprovechar la ocasión para alguna escena tórrida en top-less que seguro hizo las delicias del equipo de filmación. Lamento que el único atractivo de esta película sean los “morritos calientes” de Angelina Jolie. Creo sinceramente que esta chica merecía algo mejor, pero parece que para eso tendría que haber sido más fea o más gorda.
Centrándome en la película, se trata de la típica historia de psicópata asesino en serie, perseguido por especialista del FBI que colabora con la policía local. Una más del montón, de las muchas herederas de la famosa Seven. Es tan típica que todo es previsible casi desde el principio. Hace falta ser muy inocente, o no haber visto ninguna película de este género, o estar muy despistado, para no adivinar con gran antelación todas y cada una de las “sorpresas” que nos depara el flojo guión, rematado con un final que me produjo vergüenza ajena (ver "spoilers"). Muy floja.
Centrándome en la película, se trata de la típica historia de psicópata asesino en serie, perseguido por especialista del FBI que colabora con la policía local. Una más del montón, de las muchas herederas de la famosa Seven. Es tan típica que todo es previsible casi desde el principio. Hace falta ser muy inocente, o no haber visto ninguna película de este género, o estar muy despistado, para no adivinar con gran antelación todas y cada una de las “sorpresas” que nos depara el flojo guión, rematado con un final que me produjo vergüenza ajena (ver "spoilers"). Muy floja.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los últimos 11 minutos constituyen un lamentable "desenlace sorpresa", de esos que retuercen el guión rayando lo absurdo, y que me hizo sentir lástima por Ethan Hawk, un actor que considero bueno, siendo obligado a interpretar unas escenas penosas.
Ya al final, cuando Angelina lanza su falsa tripa de embarazada al suelo no pude evitar acordarme de esos culos de pega que se venden en las ferias. De carcajada. Mi esperanza era que Ethan se levantara del suelo lanzando también al suelo un pecho de plástico, pero no fue así. Lo dicho: de vergüenza ajena.
Ya al final, cuando Angelina lanza su falsa tripa de embarazada al suelo no pude evitar acordarme de esos culos de pega que se venden en las ferias. De carcajada. Mi esperanza era que Ethan se levantara del suelo lanzando también al suelo un pecho de plástico, pero no fue así. Lo dicho: de vergüenza ajena.

7,1
51.092
6
4 de junio de 2008
4 de junio de 2008
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay ocasiones en que el envoltorio de un regalo merece más la pena que el regalo en si. A "Plan Oculto" le ocurre algo parecido: es una película cuyo argumento es de gran simplicidad, pero se nos presenta en un envoltorio complejo y vistoso. Para seguir con la analogía, cuando además el envoltorio tiene la forma del regalo que esconde, podemos adivinar cual es con solo mirarlo de lejos. De hecho, el título en español y en inglés (Inside Man), permite adivinar mucho de la trama. Por suerte, no todo es predecible y hay espacio para alguna sorpresa, gracias al buen trabajo de Spike Lee.
No cabe duda de que el envoltorio de "Plan Oculto" es espectacular, con una dirección dinámica e interpretaciones convincentes, que hacen de esta película un producto más que aceptable (aunque no del todo original) por encima de la media del género. Su defecto más evidente es que el guión se alarga en exceso y al final nos damos cuenta de que todo se podía haber resumido en poco más de una hora de metraje.
No cabe duda de que el envoltorio de "Plan Oculto" es espectacular, con una dirección dinámica e interpretaciones convincentes, que hacen de esta película un producto más que aceptable (aunque no del todo original) por encima de la media del género. Su defecto más evidente es que el guión se alarga en exceso y al final nos damos cuenta de que todo se podía haber resumido en poco más de una hora de metraje.

5,3
12.679
3
2 de octubre de 2008
2 de octubre de 2008
9 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aún sin haber visto la versión original coreana de este remake, al acabar "Reflejos" tiene uno una clara sensación de deja-vu. Aparte de tomar prestados de forma descarada muchos elementos de una amplia selección de películas de miedo, a lo que más recuerda es a la fallida "Poltergeist III", también basada en el uso de espejos como una especie de puente con el más allá. Y es que esa idea es atractiva y podría dar mucho juego desde el punto de vista cinematográfico. Pero como en "Poltergeist III", falta imaginación y nuevamente nos encontramos con una peliculilla de terror bastante floja y que se basa solo en intentar concatenar una serie de sustos típicos y tópicos (a veces innecesariamente gore), mediante un guión y dirección tremendamente defectuosos. Mención especial para el final/epílogo, que no estaría tan mal si todo lo que se ha visto previamente mereciera la pena, pero que en este caso produce risa.
Se pueden ahorrar el dinero de la entrada para algo más útil.
Se pueden ahorrar el dinero de la entrada para algo más útil.
Más sobre Dr Stone
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here