Haz click aquí para copiar la URL
Isa
España España · Alicante
You must be a loged user to know your affinity with Isa
Críticas 75
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
26 de agosto de 2010 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
De una comedia romántica uno espera siempre un "chica conoce chico, chica se enamora de chico y chico se enamora de chica antes o después. O viceversa".
Bueno, aquí tenemos más o menos eso pero el orden es diferente, no todo ocurre tan rápido, hay un pequeño proceso y algún personaje que pone las cosas difíciles a la chica de turno.
En realidad es un clásico triángulo amoroso, lo cual no me esperaba, ya que pensaba que la película seguiría el patrón clásico de comedia romántica sin demasiados obstáculos de por medio.

Ese romance está aderezado por un contexto de baloncesto (que a mí me da bastante igual) en el que vemos algunos partidos y entrenamientos parcialmente.
Que los detractores de las comedias románticas no se preocupen, no hay demasiadas escenas romanticonas y melosas.

Francamente, el único personaje que me ha caído bien es Leslie (Queen Latifah) ya que los demás son absolutamente poco creíbles, y en el caso del protagonista masculino, es bastante antipático.

Un romance ligero con un pelín de comedia (poca cosa) y un pelín de drama (dos toquecitos de nada) para pasar una tarde en la que no haya nada que ver en casa.
Isa
Ratatouille
Estados Unidos2007
7,3
101.963
Animación, Voz: Patton Oswalt, Lou Romano, Ian Holm ...
9
21 de agosto de 2007 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casi toda le esencia de "Ratatouille" se resume en algunas de las líneas de la maravillosa canción (nominada al Oscar, espero) compuesta por Michael Giacchino para la película.

"Los sueños de los enamorados son como el buen vino / te traen la dicha o la tristeza / La esperanza es un plato que se consume rápidamente / Nada es gratuito en la vida / Sacad las botellas, fuera los problemas, yo pongo la mesa, mañana vida nueva / Soy feliz con la idea de este nuevo destino / Una vida para esconderme y después libre al fin, el festín estará en mi camino"

No puedo más que repetir lo que habeis dicho casi todos: qué genios son en Pixar, y qué guionista es Brad Bird. La película es para quitarse el sombrero en todos los aspectos.

Lo que más me ha gustado es el encanto que tiene; una personalidad aplastante, realmente diferente a todo lo visto últimamente en animación. Se echaba de menos una película con un carisma así, con tanta originalidad en casi todo su metraje. Es dificil de explicar, es un encanto especial. Quizá que se desarrolle en París tiene que ver. Quizá sea ese algo que nos trae a la cabeza películas clásicas como "El apartamento", o "Irma la dulce".

Visualmente es impresionante pero eso ya me lo esperaba, y sabía que habría momentos de quitar el hipo.

La historia es lo más sencillo del mundo, y creo que es ahí donde la veo más flojita, a pesar de estar todo llevado con una elegancia y un saber hacer bestial. Los personajes secundarios podrían haber estado algo más desarrollados pero supongo que eso implicaría más metraje y en general la gente no está por la labor, más en una película que a los niños aburrirá casi seguro. Yo por mi parte habría agradecido que perfilaran un poco más la personalidad de ese equipo de cocina que se nos presenta brevemente.

Por otro lado, tenemos varios mensajes en la película, hay varios temas en juego. No hay una sóla enseñanza o una única reflexión. Se aborda el tema de la elección entre dos formas de vida, la pertenencia a un clan o la emancipación familiar, la confianza en las posibilidades de uno mismo así como la aceptación de las debilidades, la formación de la personalidad y una crítica final que prefiero no desvelar pero que es simplemente genial.

Otro de sus puntos fuertes es apostar por un humor clásico que busca la sonrisa más que la risa, y además de forma inteligente sin caer en la sal gorda o la escatología (ejem, ¿Dreamworks?). Y para subrayar todo, una banda sonora que mezcla el vals musette parisino con el jazz, el tango y la guitarra, con ritmos suaves y trepidantes.

La película se pasa volando, es muy dinámica, no tiene tiempos muertos, siempre están pasando cosas, aunque sea todo tan sencillo como simplemente hablar de cocina.

Es una película para degustar varias veces porque tiene tantos detalles que es imposible apreciarla completamente la primera vez.

En resumen, casi una obra maestra.
Isa
28 de diciembre de 2005 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar diré que no llevaba unas expectativas muy altas, no pensaba que me fuera a encantar. Finalmente la peli me ha dado más o menos lo que esperaba: un entretenimiento en absoluto aburrido pero en parte vacío, casi sin alma.

De las tres partes de la película me quedo claramente con la primera y con la tercera. Peter Jackson demuestra que es mejor director de lo costumbrista, de las partes realistas (ese Nueva York del principio, la recreación de las calles tras la Gran Depresión), que de lo excesivo.

Es llegar a la isla y todo empieza a dar un poco igual. De todos los momentos que se desarrollan ahí sin duda mi favorito es la propia llegada en el barco y la lucha por evitar chocar contra las rocas. Por lo menos estás en tensión...

Me asalta una duda: ¿cómo puede Steven Spielberg sorprendernos y mantener el suspense con escenas de acción mostrándonos dos dinosaurios y aquí Peter Jackson no consigue que me asuste o me impresione con decenas de diplodocus, T-Rex, murciérlagos e insectos por todas partes? Pienso que en esta película hay demasiados excesos y un planteamiento más aventurero en la línea de Indiana Jones habría sido más interesante que ese festín de bichos. Si el rey de la función es King Kong no deberían dejar que nada le hiciera sombra.

Menos mal que después llega la última parte en Nueva York y por fín me doy cuenta de que no soy un maniquí sin sentimientos, ya que toda esa parte me parece fabulosa, especialmente todo lo que se desarrolla en el Empire State. No hasta el punto de soltar la lágrima o de tener un nudo en la garganta, pero creo que ahí sí es más creíble todo, especialmente la relación Ann-Kong.

A la peli le doy 7 estrellas porque está muy bien hecha (casi no le pongo peros a los FX), tiene buena fotografía (aunque a veces sea un poco de "anuncio de colonias" ), es entretenida, los actores están bastante bien (sobre todo Naomi Watts), Kong es muy creíble y entrañable, y Peter Jackson demuestra lo buen director que es casi todo el tiempo, aunque se le haya ido mucho la mano en algunas secuencias.
Isa
19 de junio de 2005 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor que puedo decir de esta película es que es divertidísima (más que entretenida), se ve toda la peli con la sonrisa en la boca, y consigue algo que es difícil que me pase con las pelis cómicas: me he reído en varias ocasiones.
Los personajes tienen suficiente carisma, sobre todo Alex, Marty y el rey de los lemures. Y me hacía especial gracia el consejero del rey porque era serio y gracioso a la vez. Y desde luego los mafiosillos de los pingüinos son risas aseguradas...

Lo que ocurre con esta peli es que es únicamente una sucesión de gags (algunos mejores que otros), tiene algunas frases muy buenas, tres o cuatro parodias/homenajes a otras pelis que los cinéfilos verán en seguida, pero a nivel argumental es algo mediocre y excesivamente simple. Inciden demasiado en algunos aspectos (sobre todo relativos a Alex y a su obesesión con la carne), y la peli se vuelve aburrida por momentos. El final también es algo precipitado.

De todas formas, creo que es mi peli favorita de DW, sin haber visto Espantatiburones. Desde luego un punto a su favor es su falta de pretensiones, tanto a nivel visual como argumental. No han querido hacer una obra maestra, como pretendían con la hiper-sobrevalorada Shrek, y esa relativa humildad hace que la película gane en encanto.
Respecto al doblaje, debo decir que me ha sorprendido gratamente. Si bien, como suponía, Paco León es el peor en su intepretación de Álex, Gonzalo de Castro y Alexis Valdés se salen. Lo hacen muy muy bien. Belén Rueda y los del CQC también están correctos.


Mi nota: 6'7 o ***
Isa
15 de mayo de 2005 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Correcta y simpática película de baile. Es muy parecida a la original japonesa, aunque quizá algo menos fría pero más convencional. Lo mejor es Richard Gere. J-Lo tiene un papel bastante pequeño, aunque da gusto verla bailar. La fotografía es bastante buena. Para pasar el rato está bastante bien. Nota: ****** o 6'5 puntos.
Isa
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Jimmie
    2018
    Jesper Ganslandt
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para