Haz click aquí para copiar la URL
México México · México
You must be a loged user to know your affinity with ROMERO0_0
Críticas 98
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3 de marzo de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por no decir los olvidados. :)
Rogue One es una buena muestra de lo que se puede adaptar la Guerras de las Galaxias. Expandiendo su universo y contarlo con un ritmo de guerra pseudo real. Esto de verdad otorga otra visión que no sea la familia Skywalker, jedis o sith.
Pues bien nada del otro mundo con este "universo expandido". Gareth Edwards solo ofrece un Star Wars mas pero con esteroides. Que traiciona los valores de justicia de la rebelión al poner unos psicópatas de héroes pero bueno al fin al cabo esto es un Spin-off.

Mela paso bien aunque la historia decae por momentos por sus planos protagonistas.
Lo mejor claro Darth Vader. En especial en el final. A lo grande.
Los actores revividos con CGI algo robóticos pero interesantes mas el personaje Tarkin. Los detalles que muestra el gobernador dentro de la historia se mezcla con la ficción del episodio IV muy bien.
Entre cameos de personajes viejos y apariciones de elementos que solo se escuchaba en las novelas de Star Wars. Es un aceptable trabajo desde que Lucas dijo adiós a su obra.
13 de mayo de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El imperio contraataca es la mítica continuación que le dio toda la expansión al universo de Star Wars para dejar muy claro que esta saga viviría largo tiempo.
La historia se remonta unos pocos años después de la destrucción de la estrella de la muerte. Darth Vader inicia una búsqueda por el joven que la destruyo. Terminado en localizar una base rebelde en el planeta Hoth. Lo que nos lleva a un pesado contraataque imperial. Asiendo que esta película haya sido la primera en donde los chicos malos se llevan la victoria.
Honestamente este episodio nunca me sorprendió el desenlaze, creo que el titulo hablaba muy enserio, aunque si fue una película que si me encanto verla la primera vez. Por desgracia 1980 ya paga factura el día de hoy. O si, la película a envejecido. Ya no calienta como antes.
Pero eso si, sigue siendo de respeto muy valiosa para mi nostalgia.

Hoy en día puedo contar 5 cosas que me encantaron y me siguen pareciendo geniales.

1- La música, Es notable, solo nombrar The Imperial March tiene su lugar en la historia del cine.
2- Los montajes de la batalla de Hoth fueron muy originales.
3- Las nuevas naves vehículos y armas que se incluyeron siguen siendo muy buenas.
4- La integración de los nuevos personajes fue bien cuidado, si te das cuenta no hay casi nadie que odie a Yoda, Lando, y Boba Fett.
5- Las escenas nuevas que se incluyeron en la remasterización . Fueron bien cuidadas en este episodio y valla que si le ayudo al film.

Ahora por desgracia no todo es oro y solo tengo dos grandes problemas con el episodio V.

1- El descuidado argumento de los hermanos Skywalker que pecaron de actos de incestos y el caso de los fantasmas Jedi que ojo, no esta mal en una visión, pero que aparezcan en una escena y hablen como un ser vivo. ¿?.
2- El flojo final. Si el ultimo montaje la fotografía es casi perfecto. Pero el desenlace para no entrar en spoiler diré que lo arreglaron en dos patadas. Ni modos se nota apresurado.

Pero bueno esos problemas no son molestia ni me joden esta continuación.
Creo que el Episodio V quedara en la historia como de las mejores continuaciones que se hayan echo. Un trabajo notable que tomo enserio por un momento su universo.

Star Wars : Episodio V continuación de antología .
13 de marzo de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Saving Private Ryan Una película interesante, fría, poco pretenciosa y realista en lo bélico . Una de las mejores películas de su año tanto que se llevo el Óscar a mejor director. Justo, no lo sé solo menciono.
Pues no se he pasado por aquí y he decidido a ser hacer una crítica a este icono bélico. La verdad ya se a dicho mucho de esta película y tanto los puntos buenos como malos tienen sus buenas razones. Así que solo diré que este films entra en mis favoritas. Por una simple razón. Es la única que nos muestra el verdadero campo de batalla. O al menos de las mejores filmaciones militares jamas hechas.

Sobre el argumento de la historia se a criticado mucho que cae en lo propagandístico y si, por poner un ejemplo la carta de Lincoln que es repasada no solo una si dos veces. Otro punto que se cuestiona es que es ridículo mandar a un pequeño pelotón a trazar toda una zona ocupada por un hombre. A un que curiosamente la película si esta basada en un hecho real de la Segunda guerra. En fin creo que esos puntos bajos de la película por mi cuenta no los tomo en mucho cuenta. Ahunque si rebuscamos a fondo algo que si incomoda es que en ciertas escenas de guerra no se puede evitar ver alguna que otra escena donde mueren soldados Alemanes con frases y actos que dejan a Spielberg... ......como decir..... resentido por lo obvio de la historia. En fin no quiero extender ese tema pero que si cae en lo penoso pues que decir, lo hacen.

Bien creo que esta película tiene argumentos que fallan un poco y peca de soberbia palabras pero la dirección se encarga de montar una magnifica visita a los campos de batalla de la Segunda Guerra Mundial. Seguida de una banda sonora correcta. Con un Tom Hanks ordinario, apagado pero creíble. Y lo dicho lo mejor de esta película es que hasta los dos bandos están muy bien montados en la cuestión de las batallas.

Saving Private Ryan Una joya para el cine bélico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mejores Momentos.
El primero: Toda la abertura del Día D.Ver el todo ese duro recorrido de la playa Omaha. Viendo toda la acción de los equipos militares y las frases de los soldados, la primera vez si te deja Bufffff increíble.

El segundo: Cuando el capitán Miller (Tom Hanks) dice su origen a te su pelotón. La escena es sumamente amarrante, tanto que no se volvió a dudar de la misión.

EL tercero: La batalla por la defensa de los puentes. A qui pareciera que aparece la famosa Blitzkrieg. Pues ver el impresionante empuje Alemán que le costo la vida casi a todo equipo del capitán Miller (Tom Hanks) es de mis favoritas dentro del cine acción. Para mi.
13 de marzo de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que coños le paso a Guillermo del Toro. Se prestó para dirigir una tetada comercial. Un guion nada original que parece haberse creado en 5 minutos y que no puede ser bordado por su estilo en ningún sentido. Que verdadera lástima. Me ha aburrido esta película desde su infantil acción hasta el flojo elenco. Curioso que las únicas caras conocidas sean rellenos. (Me refiero a Ron Perlman y Santiago Segura.) Que es obvio el porqué de su participación. Por cierto tampoco ayudan al filme. Un completo misterio el que tenga 6,1 es una basura dominguera. Le doy 4 porque tampoco es muy mala. Porque de haber salido con su patriotismo gringo y otras fanfarronadas. Puffff.

No recomendable para mayores de 12 años.


Destacó solamente: Alto esfuerzo en sus efectos especiales.

Réprobo: El guion. Sus predecibles momentos y terminar la historia con muy poca creatividad.
11 de febrero de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Capitán Phillips llega ser una película de 6 interesante, y la verdad eso ya es mucho. Me agustado su direción. Su suspenso. La actuación de Tom Hanks es aseptable. El reparto totalmente desconocido funciona ala perfeción para una historia que nesecita un toque realista.Sin embargo creo que el mensaje de todo esto no me a gustado nada.

Me a parecido un planfleto ideológico para la imagen del armada de los Estados Unidos. Ya que son ellos los heroes en la película, eseñando su ultima tecnología. Sus mejores estrategias de rescate y su linda imagen de como tratan con respeto al terrorista al detenerlo y decirle sus derechos. ( Por favor)

Hay algo oscuro en la reflexión de esta pelicula. En nigun momento entiendes algun proposito humano en los secuestradores somalis, son solo como villanos de un videojuego ala Resident Evill. no hay ningun lado humano o algun mesaje social que refleje algun sacrificio humano que deve llevar un secuestro. No, solo veo acción , emoción desesperada, y un ejercito avansado controlando toda la situación como poniendo una sopa instantánia en el puto horno de microondas.

En fin para terminar quiero decir que el director Paul Greengrass a tomado la historia de Richard Phillips y la a trasformado en una historia pro-gringa para la ya pisoteada imagen de ejército americano. Y eso no es justo para mis ojos. Esto solo una imagen hipocrita sobre la conducta de este ejército en las últimas dos decadas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para