Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with lachistera
Críticas 105
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
14 de mayo de 2017
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encantó la primera parte. Sorprendente, ciencia ficción con un sentido del humor excelente. Los personajes bien dibujados. Trama interesante y bien resuelta...

En esta segunda, nada: escena de llorera tras escena de llorera: que si mi padre, que si mi hermana, que si mi niñez... Incluso las escenas de acción son lamentables: el ejército de naves en plan videojuego aniquiladas (2 veces!) de un plumazo, y el malo maloso más solo que la una y lamentable en el todo.
El arbolito sí, muy majo, pero que no pinta absolutamente nada. En la primera tenía identidad, aquí parece que está porque lo ponía el contrato.

Pero: una de las mejores escenas de humor que he visto en la vida: la del celo. Extraordinaria.

En fin, que igual que la primera la he visto varias veces, a esta no le doy ni medio más.
4 de enero de 2024 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película - documental sobre la conferencia donde se decidió la estrategia para acabar con el "problema" judío.
Desgraciadamente, las interpretaciones sin excepción son penosas, y se hace larga y monótona en las explicaciones y diálogos. Tampoco se ahonda en nada, ni hay tensiones ni situaciones de conflicto.

Recomiendo muchísimo "La solución final", donde los actores (todos sin excepción, aún con el excesivo Branagh) son memorables, los diálogos más amenos, muchísimo más ritmo, y los combates entre los protagonistas son muchísimo más ricos.
28 de octubre de 2023 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
... la cara, quiero decir.
Tan grande, que ocupa toda la pantalla. Tan grande, que aparece 160 de los 163 minutos que dura la película...

Ya estoy acostumbrado a que todas las películas de Tom Cruise, en las que sale él de protagonista absoluto (dejando de lado, pues, Rainman, o El color del dinero), es él, y él y más él.

Incluso en películas de calidad, como considero Minority Report, tanto abusa de su presencia, que todo lo que podría haber dado de sí se queda por el camino. Imagínense la película mencionada, Minority Report, si otros personajes fuesen más desarrollados y el guión fuese evolucionando durante dos horas. Hubiese sido 30 veces mejor.

Y eso nos pasa con Misión imposible: Dead Reckoning (horrorosamente traducido por "Sentencia mortal").
La primera Misión imposible, a pesar del omnipresente Tom, tenía otros personajes, otro ritmo, y el guión se desarrollaba de forma más controlada durante toda la película.
Pero en esta que nos ocupa, no. Parece ser que Tom estuvo retorciéndose el cerebelo para ver qué nuevas y más disparatadamente arriesgadas escenas de acción podría utilizar para mostrarnos sus portentos. Y cuando ya las tuvo todas, entonces dijo: métanme un guión que parezca profundo y metafísico. Los dos becarios que había por allí dijeron: está de moda si la inteligencia artificial destruirá al mundo: ya está. Pues métanme esa frase de guión de 3 minutos en una película de 163 minutos de acción descontrolada.

Y así salió esta película: montones de personajes fascinantes que se quedan ahí, con cara de lelos, como meras comparsas de las cabriolas de Tom.

Qué lástima: Tom Cruise es muy bueno en muchas cosas, entre ellas escogiendo películas. Pero escoger una película para cargarse todo lo que haya alrededor para que no le haga sombra... qué lástima.

Le pongo un cinco porque es una película MUY ENTRETENIDA. Lamentablemente, podría haber sido 1000 veces mejor con un 50% menos de escenas de acción, y ese 50% haberse dedicado al desarrollo de los otros personajes y del guión.
14 de septiembre de 2021 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escribo esta crítica desde el punto de vista de docente:

Hubo un momento en que pensé: no se puede luchar contra Disney ni contra los millones de niños que son embaucados por esta máquina de salchichas.
Así que: trabajemos con ello.

Habitualmente empiezo la clase preguntando: ¿por qué te gusta Blancanieves? Respuesta: porque lleva un vestido muy bonito.
Está bien: trabajemos: ¿qué aspectos de la personalidad de Blancanieves te gustan? Que es buena, que ayuda a los demás, que... poco a poco se va sacando algo más. A fin de cuentas ha sido un símbolo por cientos de años.

Pero entonces llegó Frozen.
Y vi la película.
Pregunta (para padres): si tu hijo le pega a otro niño en el colegio, ¿qué harías? Respuesta: LO ENCERRARÍA EN UNA HABITACIÓN DURANTE VEINTE AÑOS.
¿¿¿¿¿Cómo??????
Y entonces te mueres. Y ya está.

Pues exactamente eso es el guión de Frozen: la niña hiere accidentalmente a su hermana por sus poderes, y en lugar de trabajar con ello y tratar de enseñarla a gestionar esas habilidades... la encierran en su habitación durante 20 años!

Pero bueno: ¿cómo intento explicarles o hacerles reflexionar a unos niños sobre semejante barbaridad? Si ni siquiera como adulto puedo creérmelo!!!!

Pues así sale Elsa: totalmente desquiciada, traumatizada... y arréglala.

Me doy por vencido: venga niños, a cantar la cancioncita de marras, a comprar un vestidito azul con peluca rubia... y por favor: ¡no pensad! ¡No cuestionaros nada en ella! Porque yo no tengo agallas para explicarle a los niños semejante despropósito.
14 de mayo de 2017 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como otra crítica decía: "sin ningún miedo a meter la pata". Efectivamente, parece que hayan tirado la vergüenza por la ventana para hacer un divertimento... ¡y les ha salido redonda!

Ciencia ficción, inmejorables efectos... pero con un sólido guión y un sentido del humor extraordinario.
Los personajes muy bien interpretados y desarrollados.

El único "pero" es la interminable batalla final (como todas las Marvel), y el malo maloso que es una birria, y como siempre está solo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para