Haz click aquí para copiar la URL
Reino Unido Reino Unido · londres
You must be a loged user to know your affinity with cies
Críticas 184
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
28 de abril de 2020
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca empecé una serie con tantas ganas ni con peores resultados.
Las actuaciones son de risa, o para llorar, empezando por el protagonista (creo que solo sabe actuar de psicópata).
pero lo peor es la trama: ¿4 capítulos, 3 días desaparecida y quien tiene que investigar es el padre?¿y ese padre se va a un concierto de la otra hija? ¿y tiene ganas de ir a un pub y liarse con su vecina, que casualmente es la policía que parece que le da igual que la cría no aparezca? ¿Y lo de la familia rica ? ¿qué guionista pensó en toda la toma de erróneas decisiones para ocultar el cadáver? ¿y la confesión?
Resumiendo: no la recomiendo, tiene un envoltorio perfecto pero es mala de cojones
Iba a ponerle un 3 pero le pongo un 1 para bajar su 6, que no merece para nada
26 de marzo de 2020
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algunas críticas que leí por aquí lo comparan con un western, supongo que por los desiertos, las balas y los ajustes de cuentas. Pero es algo más, mucho más, porque retrata uno de los momentos más miserables vividos por la sociedad española, esa posguerra dura, cínica y opresora de los vencedores sobre el pueblo llano, el que no solo no tenía ideas políticas sino que por no tener no tenían qué comer.
Excelente dibujo del fascismo que asoló a tantos pueblos y a tantos pobres después de la guerra incivil representado en el capataz que se creía dueño no solo de las tierras sino también de las personas. Por momentos es aterradora, llena de carga emocional (algún crítico de profesión dice que no, en fin, en todos los trabajos tiene que haber incompetentes). Dura. Cruel. Se palpa la sequedad de las gargantas por esa tierra árida y la sequedad moral del capataz y sus miserables secuaces por la falta de ética y un mínimo de bondad.Lo peor: sabemos que la realidad fue mucho más triste y desoladora.
Y al mismo tiempo que cruel es tierna, la forma en que el niño recupera la dignidad y la confianza en el ser humano cuando se encuentra un ejemplar bueno y justo.

Tosar tiene ya un merecido reconocimiento pero Jaime López, el niño, merece que se le recuerde como uno de los mejores niños actores, pocos recuerdo que me hayan impactado tanto
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Leí por aquí que no sabemos por qué huye el niño ¿en serio? Pues por lo menos porque le daba palizas de órdago -los moratones que le ve su hermana- y se intuyen también abusos sexuales, (esto lo confirma el capataz al final cuando le dice que si vuelve al pueblo ni el cura le creerá porque "el también se zumba a la criada")
13 de enero de 2018
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me aburrió un poco la película pero me fascinó la primera temporada, tanto como que la vi entera en dos tardes. Y empecé a devorar la segunda pero ¡ay! como que estaba yo ya empachada de la primera y me llevó 4 tardes. No diré por qué me fascinó la primera, eso entra en su crítica. Pero diré por qué esta me costó verla: si bien el reparto está perfecto, la trama me cansa, creo que se podía contar en dos capítulos, artificios inútiles ¿un platillo volante y en pleno tiroteo? ¿en serio? el personaje de la madraza -papelón que hacen tanto la señora como la nieta - y toda la familia gerhardt dan para una serie en sí misma pero aquí parece que van forzados, sin justificación, como a su bola; de repente nos toma por idiotas a los espectadores y meten una voz en off para explicar ¿qué? nada.
Muchos personajes pero la trama principal no sé si era la lucha entre las dos bandas, si la fuga de los bloomquist, la enfermedad que si muere que si no muere de la señora solverson ... solo me pregunto qué papel haran los malos que quedan libres en la tercera temporada, si es que salen en ella pero ¿un asesino a sueldo como Mike Milligan encerrado en una oficina?¿En serio? ¿Es parte del cursillo para ser mafioso?
La sensación que me deja la segunda parte es que el desarollo era innecesariamente recargado y el final deslabazado
Le pongo un 5 porque es muy buena serie pero no me satisfizo para más nota
23 de enero de 2025 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la segunda crítica que hago de esta serie, la primera la borré. Le había puesto un 3 y la ponía a caldo. Había intentado seguirla en un primer visionado pero no fui capaz de pasar del tercer capítulo.

Una tarde de domingo de lluvia caí en ella por segunda vez, tras ver una entrevista en el programa de Marc Giró a varios actores de la serie, que decidí darle una segunda oportunidad, y me enganché a ella como quien no quiere la cosa viendo casi del tirón lo que al primer bocado me había dado un asco que pa' qué y al segundo aquí estoy, celebrando haberla visto porque me hizo pensar y sobre todo reír. Es obvio que la opinión que tenemos de lo que hacen los demás, ya sea un trabajo o cualquier otra cosa, no depende tanto de lo que hayan hecho sino de cómo lo tomamos, como lo vemos y cómo lo interpretamos.

La vi con otros ojos, con la "mente abierta" y debo decir que vi, y confundí, la superficialidad de lo que denuncia con una característica propia de la serie. Lo cierto es que está muy bien hecha y el guion te da alguna que otra sorpresa, cuando dices "buah, seguro que ahora pasa tal o cual" y no, para nada.

Y aunque el guion es bueno, el peso de la serie recae en los actores; en general los secundarios me parece que están muy bien, exceptuando quizás a Kortajarena, muy guapo y tal pero lo de actor le sigue quedando grande y a la que hace de novia de Kira Miró, los demás secundarios todos muy muy bien en general; celebro ver a en un papel pequeño pero muy acertado a Macarena Gómez; o a Pablo Chiapella como cura, que se sale, en su línea pero se sale. Y de los actores principales nada que decir, al principio a lo mejor algo inseguros, quizás por eso reculé la primera vez que la intenté ver, pero se ganan su puesto y acaban profundizando de una manera muy acertada en sus personajes. Todos, de diez porque sustentan con su trabajo una serie que nos hace reír y reflexionar, fabulosas las cuatro parejas.

Las tramas, la verdad, muy divertidas con situaciones que me arrancaron muchas carcajadas.

En fin, que es una buena serie para pasarlo bien y reírnos de nosotros mismos y nuestros prejuicios, que no todo van a ser asesinatos nórdicos y que los españoles también sabemos hacer buenas comedias. Y el tema no era nada fácil.
13 de mayo de 2024 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen guion, buenas actuaciones, buena dirección, buena ambientación que permite descubrir un continente realmente poco conocido y, llegando al fondo del meollo, descubrir cómo la sororidad puede ayudar a luchar contra esa lacra que algunos aun niegan que es la violencia de género, porque sí, esta serie va de eso, y para demostrarla, nos enseña cómo el terror paraliza, cómo el amor mal entendido mata, y lo mejor de todo, es que demuestra que las mujeres no están solas, no es una lucha contra "los hombres" sino contra los que maltrata y/o matan a mujeres, porque hay hombres lo suficientemente inteligentes para darse cuenta de que esa lacra existe y hay que luchar contra ella, no solo entre mujeres, sino también apoyadas por algunos hombres buenos, el policía, el primer novio, el hermano, el segundo novio ... porque para ser feminista no hace falta ser mujer, aunque esta serie, y como no debería ser de otra forma, está centrada en quien sufre esa violencia, las mujeres y sus hijos, por eso está enfocada en ellas, las flores ... muchas de ellas, demasiadas, muertas.
porque esa violencia es tan vasta como el continente, pero la sororidad también lo es
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para