You must be a loged user to know your affinity with Roces_city
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,2
94.575
10
7 de enero de 2010
7 de enero de 2010
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brian De Palma dirige su, quizás, mejor película: una historia apasionante y maestra que junta realmente lo mejor del realizador con lo mejor de su actor principal, el grandioso Al Pacino, aquí en una interpretación magistral e inolvidable.
El estilo visual de De Palma, que es siempre de lo mejor en sus películas, aquí está más acertado que nunca y el realizador despliega todo su talento en todos los planos, escenas y secuencias de la película.
La interpretación de Pacino es insuperable. Sin él interpretando al protagonista Tony Montana en la película es imposible que ésta sea tan maestra como llega a ser.
Y el guión imprime una historia impactante, todo el rato en un nivel superior y con momentos famosísimos, intensos y emblemáticos.
Desde su inicio hasta final, destacando siempre a Pacino, "El precio del poder" es una película maestra, emblemática e imprescindible.
El estilo visual de De Palma, que es siempre de lo mejor en sus películas, aquí está más acertado que nunca y el realizador despliega todo su talento en todos los planos, escenas y secuencias de la película.
La interpretación de Pacino es insuperable. Sin él interpretando al protagonista Tony Montana en la película es imposible que ésta sea tan maestra como llega a ser.
Y el guión imprime una historia impactante, todo el rato en un nivel superior y con momentos famosísimos, intensos y emblemáticos.
Desde su inicio hasta final, destacando siempre a Pacino, "El precio del poder" es una película maestra, emblemática e imprescindible.
11 de octubre de 2009
11 de octubre de 2009
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como dije antes (en la crítica a Darkman II), celebro que las secuelas hayan salido a la luz en vídeo, ya que lo más seguro es que nadie se acuerde de ellas.
Pues la verdad, tras una primera película más que reivindicable, no nos merecíamos ya la segunda película y mucho menos esta tercera y última, que encima es peor aún.
De lo peor que he visto, sin miedo a equivocarme.
Esta tercera entrega ya cae directamente a lo absurdo.
Repite absolutamente todos los errores de la segunda, los efectos y la acción son más risibles aún y el villano es tan malo (pero actuando) que dan ganas de hacerle cosas horribles.
Hasta me aburrió de lo mala que era.
Sencillamente de lo peor.
Olvidadla, por favor.
Pues la verdad, tras una primera película más que reivindicable, no nos merecíamos ya la segunda película y mucho menos esta tercera y última, que encima es peor aún.
De lo peor que he visto, sin miedo a equivocarme.
Esta tercera entrega ya cae directamente a lo absurdo.
Repite absolutamente todos los errores de la segunda, los efectos y la acción son más risibles aún y el villano es tan malo (pero actuando) que dan ganas de hacerle cosas horribles.
Hasta me aburrió de lo mala que era.
Sencillamente de lo peor.
Olvidadla, por favor.

6,0
17.502
7
14 de junio de 2009
14 de junio de 2009
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buen "remake" de la película original, puede que no muy movidita de ritmo, pero sí constante en cuanto al duelo de los protagonistas, a su atracción irresistible entre ellos y al satisfactorio final en el museo, lleno de sorpresas y diversión.
Pierce Brosnan abandona momentáneamente Bond, de aquella, y se sumerge de lleno en Thomas Crown, haciendo que te guste su interpretación, y Rene Russo está electrizante y sexy.
No aburre, si no te esperas un thriller de vértigo, y como dije, resulta muy divertida y muy de fijarse en detalles y no en el conjunto.
Muy divertida y entretenida.
Pierce Brosnan abandona momentáneamente Bond, de aquella, y se sumerge de lleno en Thomas Crown, haciendo que te guste su interpretación, y Rene Russo está electrizante y sexy.
No aburre, si no te esperas un thriller de vértigo, y como dije, resulta muy divertida y muy de fijarse en detalles y no en el conjunto.
Muy divertida y entretenida.
11 de septiembre de 2010
11 de septiembre de 2010
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El proyecto de la Bruja de Blair" podría ser bien definida como aquel proyecto para atraer a gente a las salas, alegando un documental que se trató como real, y cuyo contenido prometían como espeluznante.
Al final, aunque yo creo que más al principio de todo, todo era un montaje hecho con unas rudimentarias cámaras de vídeo y con actores. Lo único realmente verdadero era el bosque.
Quizá por ello la nota del público haya bajado tanto, pues para mí, fuera verdad o fuera mentira, yo estaba dispuesto a juzgar sólo por el contenido en sí. Y la verdad, me dejó con un buen sabor.
La angustia está conseguida durante todo momento (a destacar, las noches en las que ni siquiera se ve nada o muy borroso, cuando son asustados y obligados a salir corriendo de la tienda, los quince minutos finales) y a veces la sensación es de terror puro.
Juega a la sugerencia, lo que la hace más efectiva y aterradora aún, y el desenlace te deja con un nudo de hierro en el estómago.
Con todo, una película ya mítica, que a pesar de que sus leyendas son abiertamente dudosas, su terror y angustia es indudable y muy efectivo.
Al final, aunque yo creo que más al principio de todo, todo era un montaje hecho con unas rudimentarias cámaras de vídeo y con actores. Lo único realmente verdadero era el bosque.
Quizá por ello la nota del público haya bajado tanto, pues para mí, fuera verdad o fuera mentira, yo estaba dispuesto a juzgar sólo por el contenido en sí. Y la verdad, me dejó con un buen sabor.
La angustia está conseguida durante todo momento (a destacar, las noches en las que ni siquiera se ve nada o muy borroso, cuando son asustados y obligados a salir corriendo de la tienda, los quince minutos finales) y a veces la sensación es de terror puro.
Juega a la sugerencia, lo que la hace más efectiva y aterradora aún, y el desenlace te deja con un nudo de hierro en el estómago.
Con todo, una película ya mítica, que a pesar de que sus leyendas son abiertamente dudosas, su terror y angustia es indudable y muy efectivo.

6,1
41.105
8
4 de julio de 2009
4 de julio de 2009
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras "El Código Da Vinci", Ron Howard y el equipo de la mencionada primera entrega, incluyendo su protagonista Tom Hanks, tomaron las riendas de esta nueva entrega, que no sólo supone un producto mejor que "El Código Da Vinci" en cada aspecto, sino que es enmarcable por sí mismo como un emocionante e incluso elegante thriller, pese a los destellos de violencia que oculta, tremendamente entretenido, realizado con sentido de la emoción, bastante apasionante y con un giro final inesperado e incluso inteligente que supone un desenlace muy digno y acertadísimo.
En sí, la película es muy buena, da lo que promete e incluso más, y en comparación con la anterior aventura de nuestro profesor Langdon, es mucho mejor, no sólo por ser mucho más trepidante y también más rápida e intrincada, sino porque también sabe administrar sus puntos muertos muy bien y las obligatorias explicaciones sobre los Illuminati son concisas y perfectamente entendibles, sin aburrir ni abrumar al espectador como en esas efectivas pero recargadas explicaciones de la película anterior.
Las actuaciones también son de mejor calidad, la música está excelente, a la altura de la calidad de "El Código Da Vinci" y realmente brillante en los momentos trepidantes, capaz de ponerte los pelos de punta.
La acción resulta rápida, efectiva y brutal; logra meterte en la película y no soltarte hasta que la adrenalina baje y la escena termine.
Todo el filme es totalmente interesante y engancha a las mil maravillas, pero hay que tener en cuenta también su final.
Si el desenlace de "El Código Da Vinci" era sorprendente en su medida y cerraba bien la película, el desenlace de "Ángeles & Demonios", la película que nos ocupa, es una auténtica sorpresa, muchísimo mejor y más brillante que el final de la anterior.
Este final supone un giro inteligente, que logra coger por sorpresa al espectador y logra apasionarlo aún más y dejarle con un sabor de boca más que satisfactorio.
Con todo "Ángeles & Demonios" resulta una buena película, tremendamente entretenida y repleta de tensión, que supone un derroche de adrenalina y emociones bastante bueno que hará las delicias del espectador.
En sí, la película es muy buena, da lo que promete e incluso más, y en comparación con la anterior aventura de nuestro profesor Langdon, es mucho mejor, no sólo por ser mucho más trepidante y también más rápida e intrincada, sino porque también sabe administrar sus puntos muertos muy bien y las obligatorias explicaciones sobre los Illuminati son concisas y perfectamente entendibles, sin aburrir ni abrumar al espectador como en esas efectivas pero recargadas explicaciones de la película anterior.
Las actuaciones también son de mejor calidad, la música está excelente, a la altura de la calidad de "El Código Da Vinci" y realmente brillante en los momentos trepidantes, capaz de ponerte los pelos de punta.
La acción resulta rápida, efectiva y brutal; logra meterte en la película y no soltarte hasta que la adrenalina baje y la escena termine.
Todo el filme es totalmente interesante y engancha a las mil maravillas, pero hay que tener en cuenta también su final.
Si el desenlace de "El Código Da Vinci" era sorprendente en su medida y cerraba bien la película, el desenlace de "Ángeles & Demonios", la película que nos ocupa, es una auténtica sorpresa, muchísimo mejor y más brillante que el final de la anterior.
Este final supone un giro inteligente, que logra coger por sorpresa al espectador y logra apasionarlo aún más y dejarle con un sabor de boca más que satisfactorio.
Con todo "Ángeles & Demonios" resulta una buena película, tremendamente entretenida y repleta de tensión, que supone un derroche de adrenalina y emociones bastante bueno que hará las delicias del espectador.
Más sobre Roces_city
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here