You must be a loged user to know your affinity with bucefalo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Serie

7,9
14.276
9
18 de octubre de 2022
18 de octubre de 2022
15 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adam Scott es toda la serie! Arquette, es la mala muy mala. Turturro ofrece profundidad en la extrañeza. Y Christopher Walken es un invitado de lujo.
Separación es una distopía que ya se vive en el presente, Muy especialmente en las sociedades del Primer Mundo dónde el trabajo/esclavo enajena a los seres humanos prisioneros del utilitarismo de las grandes empresas y corporaciones.
Su inicio es lento y si uno no tiene paciencia corre el riesgo de no seguir avanzando en los capítulos de la serie. Afortunadamente desde la mitad hasta el final las cosas van mejorando paulatinamente. Y el catalizador es el personaje suicida que encarna la maravillosa Britt Lower.
Quedamos con la expectativa de la liberación y hasta venganza de Adam Scott y sus compinches en ésta futurista serie de desdoblamientos laborales.
Separación es una distopía que ya se vive en el presente, Muy especialmente en las sociedades del Primer Mundo dónde el trabajo/esclavo enajena a los seres humanos prisioneros del utilitarismo de las grandes empresas y corporaciones.
Su inicio es lento y si uno no tiene paciencia corre el riesgo de no seguir avanzando en los capítulos de la serie. Afortunadamente desde la mitad hasta el final las cosas van mejorando paulatinamente. Y el catalizador es el personaje suicida que encarna la maravillosa Britt Lower.
Quedamos con la expectativa de la liberación y hasta venganza de Adam Scott y sus compinches en ésta futurista serie de desdoblamientos laborales.
Episodio

6,5
7.834
9
20 de junio de 2023
20 de junio de 2023
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impactante! Una variación sobre el tema del clon y como nuestras pasiones subyugan todo intento racional de tenerlas a raya.
Soslaya lo científico/técnico; arrincona y minimiza la prueba espacial, para hacer hincapié en la naturaleza de los afectos, emociones y pasiones como el verdadero epicentro del ser humano y su andadura misteriosa en el corto tiempo que se nos otorga como vida.
Esta ambigüedad temática es su fortaleza y su debilidad también. La tensión que se va hilvanando luego del "trato" tiene un desenlace brusco aunque predecible y torpe porqué en realidad se está representando a una humanidad imperfecta. Ya esto lo sabía el Monstruo de Shelley que muy rápido descubrió las falencias del ser humano; sus inconsecuencias y errores. Y básicamente su poco compromiso con una libertad responsable.
Los personajes, de honda repercusiones psicológicas, apenas tienen el tiempo de mostrar sus honduras y todo termina siendo un ceremonial del Diablo. Digno de remarcar el papel de la esposa solitaria y aburrida dentro de un matrimonio agotado y sin alicientes.
Soslaya lo científico/técnico; arrincona y minimiza la prueba espacial, para hacer hincapié en la naturaleza de los afectos, emociones y pasiones como el verdadero epicentro del ser humano y su andadura misteriosa en el corto tiempo que se nos otorga como vida.
Esta ambigüedad temática es su fortaleza y su debilidad también. La tensión que se va hilvanando luego del "trato" tiene un desenlace brusco aunque predecible y torpe porqué en realidad se está representando a una humanidad imperfecta. Ya esto lo sabía el Monstruo de Shelley que muy rápido descubrió las falencias del ser humano; sus inconsecuencias y errores. Y básicamente su poco compromiso con una libertad responsable.
Los personajes, de honda repercusiones psicológicas, apenas tienen el tiempo de mostrar sus honduras y todo termina siendo un ceremonial del Diablo. Digno de remarcar el papel de la esposa solitaria y aburrida dentro de un matrimonio agotado y sin alicientes.

3,9
4.357
6
2 de abril de 2010
2 de abril de 2010
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por ahí he leído que iban a nominar a Bullock como la peor actriz del año por ésta película. Yo no comparto esto. Aquí, en ésta, “Loca Obsesión”, Bullock enfrenta un gran reto actoral que supera con creces. Dar vida a una mujer desadaptada socialmente hablando y con una ingenuidad a prueba de balas para ofrecer el retrato limpio de una buena persona, me parece algo excepcional. Yo disfruté de ésta película hecha a contracorriente de las comedias al uso, y la Bullock, se ha ganado todo mi respeto como buena y valiente actriz que es.

6,0
915
3
11 de agosto de 2023
11 de agosto de 2023
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor que se ha escrito desde la literatura sobre el ajedrez es: "Novela de Ajedrez". Stefan Zweig sabemos que jugó al ajedrez y por lo que nos cuenta no hay la menor duda que comprendió éste excelso arte. Hay dos temas: la tortura y la locura. Y el ajedrez es una especie de tabla de salvación.
Se había tardado mucho el cine en adaptar la muy breve novela de Zweig; más bien un cuento. "The Royal Game", del año 2021 del Director alemán Philipp Stölzl, asumió el reto. Y su resultado es un completo fiasco.
Se prefirió concentrar la película en la Gestapo y sus desmanes. Sólo que todo es muy teatral y forzado. No hay fuerza dramática que de verdad haga creíble lo que se nos muestra. Y con ello se traiciona vilmente el texto de Zweig.
Los que hicieron ésta película no tienen la menor idea de lo que es el juego del ajedrez. Caricaturizaron toda una historia de sobrevivencia desde el aplanamiento más tosco de las situaciones y desaparecieron la atmosfera fantástica que invade al relato.
Quienes hicieron ésta película son unos completos aficionados.
Se había tardado mucho el cine en adaptar la muy breve novela de Zweig; más bien un cuento. "The Royal Game", del año 2021 del Director alemán Philipp Stölzl, asumió el reto. Y su resultado es un completo fiasco.
Se prefirió concentrar la película en la Gestapo y sus desmanes. Sólo que todo es muy teatral y forzado. No hay fuerza dramática que de verdad haga creíble lo que se nos muestra. Y con ello se traiciona vilmente el texto de Zweig.
Los que hicieron ésta película no tienen la menor idea de lo que es el juego del ajedrez. Caricaturizaron toda una historia de sobrevivencia desde el aplanamiento más tosco de las situaciones y desaparecieron la atmosfera fantástica que invade al relato.
Quienes hicieron ésta película son unos completos aficionados.

5,7
1.390
9
27 de octubre de 2015
27 de octubre de 2015
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas infravaloradas que a uno le parecen excelentes. Tal me ha ocurrido con Words and Pictures. Si bien es una película romántica en un ambiente de liceo y escuela, lo remarcable es la autenticidad de sus dos protagonistas, dos soberbios Juliette Binoche y Clive Owen, sobre ellos se concentra toda la fuerza de la película alrededor de la exaltación del arte, la honestidad y el buen hacer como seres humanos comprometidos no sólo con el bienestar propio sino el público y social. Además, ambos docentes representan arquetipos dialécticos que al enfrentarse se encuentran y remarcan las virtudes de cada propuesta, una haciendo énfasis en la literatura y la otra en la pintura, en suma el arte, libre, contestatario y genuino. Hay que agregar el énfasis en una enseñanza basada en valores humanos y en una ética laboral incorruptible. Parece ciencia ficción que existan centros de enseñanza pulcros, bien dotados y con una planta profesoral de altísimo nivel educativo y cultural como en la película se nos quiere mostrar. En países como en el que vivo, Venezuela, ni por asomo la escuela es un espacio estimulante para el desarrollo del adolescente a través de una enseñanza humanística y científica de muy alto nivel, y ni hablar del sistema universitario. Uno siente envidia no haber tenido esas oportunidades de estudio y de haberse perdido el encuentro con las manifestaciones de belleza que contiene la vida a través de una educación integral y con gente tallada con materiales especiales. El legado de artistas, pintores, escritores, filósofos, científicos y demás benefactores representan a los auténticos maestros y guías en la formación de gente buena. Creo que ese es el principal mensaje de Words and Pictures, además de disfrutar del duelo actoral de Binoche y Owen respaldado por una buena química. Cinematográficamente, por lo general, una buena película se sostiene por sus intérpretes, y qué duda cabe, ambos han dado la talla. Y finalmente, está la historia de redención, muy cara a la sociedad estadounidense y europea occidental, construida a brazo partido por una ética social que uno admira y que en países tropicales como el que vivo es algo prácticamente anecdótico. Allá el que falla tiene que pagar las consecuencias de sus actos, incluso si hace enmienda, en cambio por estos lares el atentar contra otros de forma impune es prácticamente la sangre que inyecta las norias de la vida social. Cómo nos falta evolucionar no sólo en un plano científico/material sino sobre todo a nivel cultural e institucional.
Más sobre bucefalo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here