Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with danillobet
Críticas 222
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
15 de junio de 2020 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
1985 logra impulsar un tópico tan frecuente, pero de un modo muy poco común. Consigue mostrar con imágenes lo que con palabras no se puede reproducir. Y esto no es tan fácil como parece. Con ello, la dirección es imprescindiblemente exquisita, minuciosa, pulcra. Una película que va de menos a más, capaz de extender una problemática personal a un ambiente familiar y social. Un muy buen análisis de la sociedad americana conservadora.
El último vals
Concierto
Estados Unidos1978
7,9
4.797
Documental, Intervenciones de: Bob Dylan, Van Morrison, Neil Young ...
8
7 de junio de 2020 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque se trata de un documental, es la gran tapada de Martin Scorsese. El director homenajea e inmortaliza al tan reconocido grupo canadiense The Band. No es una cinta promocional ni comercial, sino que Scorsese acerca al espectador al lado más personal de la banda, con declaraciones únicas e inéditas. Aparecen referencias musicales como Neil Young, Bob Dylan, Van Morrison o Clapton, eminencias que estuvieron muy cercanas al grupo. La dirección es exquisita, con un tempo preciso y sensacional y una implicación personal de Marty muy especial.
27 de mayo de 2020 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué bello es vivir es un clásico de navidad capaz de sacarte una sonrisa. Su mérito recae, precisamente, en que fue “la primera película” que se coronó bajo este género. James Stewart, cumplidor como siempre, da piel a George Bailey, un auténtico luchador y padre de familia que no se deja seducir por el poder. Por ello, sufre y se plantea su lugar en el mundo, hasta preguntarse si merece la pena vivir. Previsible, bonita y enternecedora.
21 de mayo de 2020 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esos primeros planos, los discursos internos del protagonista, su esencia… Pura Nouvelle Vague, puro Godard. La dirección es exquisita, y los diálogos son mágicos, intensos, abrumadores. Ocultan las inquietudes del cineasta francés, así como una aguda crítica y reflexión hacia la juventud y hacia la figura e identidad de Michel Poiccard. Derroche de elegancia, perfecta imagen, irresistible.
1 de abril de 2020 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta entrega no solo expone de forma magistral la realidad de la familia Corleone -con un Michael ya transformado y con un Pacino consolidadísimo y muy cómodo en el papel de Don-, sino que se rebobina a los tiempos en los que Vito todavía no era “el Padrino” y era un inmigrante con el objetivo de sobrevivir. Estos flashbacks se solapan y encajan automáticamente con el transcurso de la acción, y enseñan cómo don Corleone llegó a ser quien fue. Si el Padrino II no está al nivel de la primera, al menos se le acerca mucho. Brillante. La última media hora es de lo mejor que se ha dirigido jamás.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para