You must be a loged user to know your affinity with axturias
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
TV

6,1
1.384
7
22 de marzo de 2018
22 de marzo de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta curioso que la mejor adaptación de la maravillosa novela de Robert Louis Stevenson sea una película hecha para la televisión.
Fraser Heston (Hijo de Charlton), consiguió los derechos del libro y se rodeó de un estupendo reparto, empezando por su padre y siguiendo por otros ilustres veteranos como Oliver Reed o Christopher Lee,y con una joven promesa como era Christian Bale, porque, entre nosotros, ¿Quien se negaría a participar en una película como esta,mil veces mejor que films como "Piratas del Caribe"?
El guión sigue fielmente el argumento del libro y el interés no decae en ningún momento.
La música de "The Chieftains" es preciosa y se ajusta perfectamente a la acción (En su grabación participó el gaitero gallego Carlos Nuñez), los decorados y el vestuario son estupendos y se asemejan mucho a las descripciones del libro y luego está......"La Hispaniola"), que se había construido para "Rebelión a bordo" de 1962, y más tarde se usó en infinidad de películas como "La isla de las cabezas cortadas" ¡un auténtico barco pirata! capaz de navegar, que no era un simple decorado inmovil.
Por cierto, a quien le interese le diré que hace poco se publicó "Regreso a la isla del tesoro".
Un pequeño clásico para recordar
Fraser Heston (Hijo de Charlton), consiguió los derechos del libro y se rodeó de un estupendo reparto, empezando por su padre y siguiendo por otros ilustres veteranos como Oliver Reed o Christopher Lee,y con una joven promesa como era Christian Bale, porque, entre nosotros, ¿Quien se negaría a participar en una película como esta,mil veces mejor que films como "Piratas del Caribe"?
El guión sigue fielmente el argumento del libro y el interés no decae en ningún momento.
La música de "The Chieftains" es preciosa y se ajusta perfectamente a la acción (En su grabación participó el gaitero gallego Carlos Nuñez), los decorados y el vestuario son estupendos y se asemejan mucho a las descripciones del libro y luego está......"La Hispaniola"), que se había construido para "Rebelión a bordo" de 1962, y más tarde se usó en infinidad de películas como "La isla de las cabezas cortadas" ¡un auténtico barco pirata! capaz de navegar, que no era un simple decorado inmovil.
Por cierto, a quien le interese le diré que hace poco se publicó "Regreso a la isla del tesoro".
Un pequeño clásico para recordar

4,8
633
5
16 de mayo de 2017
16 de mayo de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ví esta película hace unos días y me gustó......bastante.
La película en sí no está mal:
El guión está bien llevado, es interesante; los exteriores egipcios son preciosos, los decorados de mi paisano Gil Parrondo son estupendos y la música de los créditos se acopla perfectamente a lo que se espera de un film de intriga.
Pero tiene muchos puntos negativos.
El reparto es completamente inadecuado:
Lesley Anne Down nunca fue una buena actriz: tuvo algun golpe de suerte con "El primer gran robo al tren" y "Norte y Sur" y poco más.
En esta película solo pone dos muecas de susto y su actuación es muy mala, parece que solo había ido a Egipto de vacaciones.
Frank Langella es un excelente actor, pero aquí ESTÁ SOSO.
Lamentablemente un director estupendo como fue Schaffner aquí estaba en plena decadencia, no es de extrañar que esta fuera una de sus últimas películas.
Aún así le doy un aprobado
La película en sí no está mal:
El guión está bien llevado, es interesante; los exteriores egipcios son preciosos, los decorados de mi paisano Gil Parrondo son estupendos y la música de los créditos se acopla perfectamente a lo que se espera de un film de intriga.
Pero tiene muchos puntos negativos.
El reparto es completamente inadecuado:
Lesley Anne Down nunca fue una buena actriz: tuvo algun golpe de suerte con "El primer gran robo al tren" y "Norte y Sur" y poco más.
En esta película solo pone dos muecas de susto y su actuación es muy mala, parece que solo había ido a Egipto de vacaciones.
Frank Langella es un excelente actor, pero aquí ESTÁ SOSO.
Lamentablemente un director estupendo como fue Schaffner aquí estaba en plena decadencia, no es de extrañar que esta fuera una de sus últimas películas.
Aún así le doy un aprobado
18 de marzo de 2017
18 de marzo de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gracias a las películas de James Bond, a mediados de los años 60 se puso de moda el cine de espías.
Cada año se hacían docenas de películas de agentes secretos, y "Guapa, intrépida y espía" fue una de ellas, uno de las más discretas, todo hay que decirlo.
Raquel Welch nunca fue una gran actriz, pero lo que si tuvo fue muy buen ojo para escoger sus papeles y así participó en media docena de buenas películas:
"Viaje alucinante", "Los tres mosqueteros", "Fiesta salvaje" y alguna más.
En "Guapa...." el guión es normalito y está completamente sublimado a Raquel Welch, y sobre todo a sus bikinis, tiene un par de personajes secundarios que podían haber dado mucho más de si ( Anthony Franciosa y Ronald Fraser ), pero que se convierten en meros comparsas.
Se explotan al máximo las localizaciones de exteriores, ( una costa del sol en plena expansión turística ) se rodó en Málaga y Mijas.
Durante un momento tuve miedo de ver a Raquel montada a lomos de un burro taxi, afortunadamente no pasó; Uffffff!!!
Le he dado un 5 solo porque soy un gran admirador de Raquel ( Y sus bikinis )
Cada año se hacían docenas de películas de agentes secretos, y "Guapa, intrépida y espía" fue una de ellas, uno de las más discretas, todo hay que decirlo.
Raquel Welch nunca fue una gran actriz, pero lo que si tuvo fue muy buen ojo para escoger sus papeles y así participó en media docena de buenas películas:
"Viaje alucinante", "Los tres mosqueteros", "Fiesta salvaje" y alguna más.
En "Guapa...." el guión es normalito y está completamente sublimado a Raquel Welch, y sobre todo a sus bikinis, tiene un par de personajes secundarios que podían haber dado mucho más de si ( Anthony Franciosa y Ronald Fraser ), pero que se convierten en meros comparsas.
Se explotan al máximo las localizaciones de exteriores, ( una costa del sol en plena expansión turística ) se rodó en Málaga y Mijas.
Durante un momento tuve miedo de ver a Raquel montada a lomos de un burro taxi, afortunadamente no pasó; Uffffff!!!
Le he dado un 5 solo porque soy un gran admirador de Raquel ( Y sus bikinis )
12 de mayo de 2012
12 de mayo de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una superproducción planteada como secuela de "Aquellos chalados en sus locos cacharros" dirigida tambien por Ken Annakin en 1966, protagonizada por Tony Curtis comenzando su larga decadencia, y que recuerda la famosa serie de dibujos animados "Los autos locos".
Cuenta con los tópicos de este tipo de películas:los italianos ligones, los ingleses secos, los alemanes marciales....
Tiene momentos muy divertidos que se ven lastrados por el excesivo metraje total del fin y que la hacen un poco pesada en algun momento, pero que se ve con agrado y hace soltar varias carcajadas
Cuenta con los tópicos de este tipo de películas:los italianos ligones, los ingleses secos, los alemanes marciales....
Tiene momentos muy divertidos que se ven lastrados por el excesivo metraje total del fin y que la hacen un poco pesada en algun momento, pero que se ve con agrado y hace soltar varias carcajadas
12 de mayo de 2012
12 de mayo de 2012
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace un par de semanas ví con interés esta película, pero me desilusionó enormemente:
Un argumento sospechosamente parecido al de "Veracruz", un actor en la cuesta abajo, Tony Curtis, que hacía lo posible por intentar reverdecer antiguos laureles, otro actor, Charles Bronson, que intentaba hacerse el simpático y adaptarse a su papel cómico en esta película.....pero Charles, entre tú y yo, a tí lo que te iba bien era el "Justiciero de la noche". Por lo demás, bonitos paisajes turcos y nada más.
Un argumento sospechosamente parecido al de "Veracruz", un actor en la cuesta abajo, Tony Curtis, que hacía lo posible por intentar reverdecer antiguos laureles, otro actor, Charles Bronson, que intentaba hacerse el simpático y adaptarse a su papel cómico en esta película.....pero Charles, entre tú y yo, a tí lo que te iba bien era el "Justiciero de la noche". Por lo demás, bonitos paisajes turcos y nada más.
Más sobre axturias
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here