Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with El crítico de cine
Críticas 117
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
15 de octubre de 2024 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primer remake no oficial de "La última casa a la izquierda" (1972). Tan bestial (o incluso más) como el film de Craven, esta película contiene algunas de las secuencias más crudas, sangrientas, explícitas e impresionantemente bien hechas en la historia del cine de terror. Secuencias magistrales, duras y escabrosas que ni de coña verás en el otro remake "oficial" y pretencioso de 2009.....

El hijo "rarito" de Sylvester Stallone interpreta al tonto del grupo de asesinos psicópatas. Además por otra parte tenemos un matrimonio interracial: marido blanco y ricachón de más de 50 con bella y joven esposa negra... ¡TOMA YA!.

Con unos buenos efectos especiales (¡la escena del cuchillo y el pezón parece completamente real!) y un Kevin Gage en estado de gracia interpretando lo mejor que sabe interpretar (a un hijoputa de cuidado), todo amante del género debería estar obligado a visionarla.

¡EL FINAL ES LA REOSTIA EN VINAGRE!.... ¡JODER, AMO ESTA PUTA PELI!.

Lo más impactante de todo es que el director David DeFalco ni se molesta en los créditos finales de mentar o agradecer a Wes Craven, pese a haberle copiado la peli de principio a fin.... jajaja (qué cabrón). ¿Se plantearía Wes Craven demandarlo por plagio??.... ahí lo dejo....

Absténganse de verla feministas y sensibleros nenazas (probablemente el tipo de gente que ha puntuado tan bajo a este peliculón... jajaja).

¡NO CONFUNDIR CON LA PELI DEL CALVOROTA DE JASON STATHAM!! (al parecer el caracartón este hizo una peli de acción el mismo año titulada igual.... XD).
14 de octubre de 2024 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda adaptación cinematográfica basada en los crímenes de Henry Lee Lucas tras el gran éxito "Henry: retrato de un asesino" (1986). El creador de efectos especiales Robert A. Burns ("La Matanza de Texas", "Las colinas tienen ojos"), en una de sus escasas incursiones como actor, hace un fiel retrato del Henry Lee Lucas real (además de parecerse físicamente). Cambian los nombres de los asesinos reales por personajes ficticios, pero la inspiración en el caso real es innegable.

Por supuesto no podía faltar la pareja de Henry, Ottis Toole (en la película llamado "Moon Lewton"). Físicamente, el actor que lo interpreta nada tiene que ver con el Ottis Toole real. Además, el Ottis Toole de esta peli tiende más a la heterosexualidad que el Toole de la vida real. También la sobrina de Ottis Toole hace acto de presencia en el último tercio del largometraje, amante de Henry e igual de psicópata y criminal que él.

Existe una versión extendida y remasterizada, con escenas alargadas y escenas inéditas no vistas en las versiones estrenadas en el extranjero.

En la versión castellana por cierto tenemos una cagada de libro: el fallecido Paco Hernández (quien en la peli dobla a Moon Lewton), dice "revistas pornoS" en vez de decir "Revistas porno".

Esta película en realidad se rodó en 1987 (pese a que en algunas webs sobre cine se dice que es de 1985). En los créditos finales del propio largometraje aparece el año (pone "Copyright © 1987. Concorde Pictures").

En definitiva: muchas muertes, muchas tetas y mucha sangre para la que es una de las más desconocidas y mejores películas del género. Entretenida y tan perturbadora como su antecesora "Henry: retrato de un asesino", aunque de presupuesto menor pero más fiel a al caso real.

Como curiosidad Roger Corman compró los derechos para que años más tarde la peli tuviese una mayor distribución a nivel nacional (aunque en el mercado extranjero tuvo bastante acogida). Debido a las semejanzas con "Henry: retrato de un asesino", Corman quiso reestrenarla en 1991 tras el éxito de "El silencio de los corderos" y venderla como una imitación de la misma (de ahí que en la carátula aparezca el bozal de Hannibal Lecter).
19 de octubre de 2024
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Innecesario remake de la macabra versión danesa hecha un par de años atrás....

3/4 de este remake son fieles a la original (con momentos y situaciones mucho menos verosímiles y actuaciones notablemente postizas), excepto la última media hora, un plagio descarado del final de "Perros de Paja" (Sam Peckinpah, 1971).

A diferencia de la original, aquí no hay escenas de sexo ni desnudos integrales (normal, vivimos en los tiempos de la mujer empoderada y estrecha y no está el horno para bollos... los daneses son mucho más liberales en ese sentido).

El villano es un verdadero mojón.... una versión psicópata de John Rambo capaz de ser derrotado por el más insignificante de sus rivales.... tanto músculo para nada..... Aunque empatizo con él en lo referente a su opinión de las redes sociales: que son una puta mierda y que la mayoría de la gente miente descaradamente en ellas, retratando sus vidas como si fuesen perfectas y de color de rosa.... jaja.

Por otra parte, al igual que la original aquí también tenemos al personaje del moro canguro..... la única diferencia es que en esta ocasión no aporta absolutamente nada a la trama (eso sí, lo retratan como a una pobre víctima que huyó del conflicto sirio, normal que nos lo pinten así, estamos en la era "WOKE" y los moritos han de ser "pobrecitos" en vez de cabroncetes... incluso en el cine). En este remake podrías sustituir al personaje del moro por una videoconsola y no afectaría absolutamente nada a la trama.....

El prota de la familia "normal" por cierto tiene cierto parecido al mucho mejor actor C. THOMAS HOWELL (pero de maduro). De hecho al comienzo de la peli creí que era él....

En definitiva: remake innecesario pero entretenido.... y con un final de lo más atropellado y puramente convencional, ya visto en gran multitud de películas del género.

Para ojear 1 vez y olvidarla.

Sin lugar a dudas, la versión danesa es mucho más perturbadora, más cruda y no te dejará indiferente (recuerda bastante al estilo de Polanski).

LO MÁS IMPACTANTE DE ESTE REMAKE: ver que alguien (por muy zumbado que esté) todavía use televisores de tubo combo VHS y radiocasetes en pleno 2024.....

LO MEJOR: que no me ha costado un duro ver esta peli [God bless eMule! ;) ].
4 de febrero de 2025 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bizarra cinta de pseudo-terror en el que un matrimonio compuesto por un borregazo cenutrio más tonto que una piedra y una bruja arpía (terriblemente fiel al matrimonio medio español de hoy día), tienen sus diferencias a la hora de comprar una mesa de cristal en un rastro benéfico... Pronto empiezan los problemas cuando un desliz por parte del marido patoso se convierte en una terrible tragedia....

Ella, actriz terriblemente vieja para encarnar a una mujer que acaba de debutar en la maternidad, es quien lleva los pantalones en la relación, además de ser quien realiza la única actuación potable de todo el reparto. Es precisamente su interpretación la que añade el punto de calidad a la cinta.... De lo contrario, le daría un 1 a esta peli.

Aburrida por momentos y con una trama que acaba "atascándose", el escaso interés se mantiene gracias a como se las compondrá el marido tonto para que la bruja de su mujer no descubra "el pastel"....

A propósito, el actor que hace de dueño del rastro benéfico es clavadito al papá de ex-youtuber James Wallestein, jajaja....

La trama de la peli es calcadita, en parte, a la comedia negra VERY BAD THINGS (Peter Berg, 1998).
9 de enero de 2025 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bizarra cinta terror argentino carente de toda trama, donde lo que cuenta son una sucesión de escenas demenciales bien cargadas de gore y con actores bastante sobreactuados.

Con una primera hora bastante interesante, la media restante hace que el film se acabe desinflando y resulte una película decepcionante, bastante lenta e incluso soporífera por momentos.

Buena fotografía y efectos especiales bastante decentes para una película que, de haber tenido un guion mejor estructurado y con menos agujeros, podría haber dado más de sí y merecido la pena visionarla más veces.

La carátula por cierto tiene cierto plagio a la de "Los chicos del maíz" de 1984.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para