Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de fandemampato
1 2 3 4 10 20 49 >>
Críticas 241
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
5 de junio de 2024
41 de 112 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una critica basada en los dos primeros episodios, puede que cambie mi opinión y mi nota.

Como toda serie, El Acolito tiene cosas buenas y malas, empezando por situarse 100 años antes del imperio, alejándose de la saga Skywalker y explorando otra época y otros personajes, lo cual le da mucha más libertad al no tener que apegarse a un canon establecido por las secuelas (aunque muchos prefieren ignorar la última trilogía)

Otras cosas buenas: Hay jedis, hay sables de luz, algo que se echaba de menos después de Andor y las demás series de la época del imperio.

-Hay extraterrestres, montones y con diseños muy interesantes, otra cosa que se echaba de menos en Andor.

-Evitan ir por lo obvio en algunas escenas, como en (SPOILER)*

-Lo de las escenas de pelea es mas subjetivo, no me molestan, pero no a todos les agradaran peleas más acrobáticas y claramente inspiradas en El Tigre y el Dragon que las peleas con sables laser típicas (y espero que tengamos peleas con sables laser más típicas pronto)

Lo malo:

-Una escena donde solo hay exposición y cuentan de forma algo torpe y forzada parte del pasado de la protagonista, simplemente se sintió torpe y poco orgánico.

-Usan la misma tecnología que series anteriores como The Mandalorian, llamada Stagecraft, y después de Andor y su filmación en escenarios reales, hace que la estética visual de esta serie se sienta, por decirlo de algún modo, “apretada” y restringida, como que los escenarios no dan mucha libertad.

-Hasta el momento no hay ningún personaje especialmente carismático, no actúan mal, simplemente ninguno destaca por su carisma, veremos si eso cambia más adelante.

Por mientras la serie vale la pena seguir viéndola, aunque sea por los misterios que está planteando, además insinúa cosas más místicas, más esotéricas relacionadas con la fuerza, los Sith y los jedi, prometiendo una historia con mas grises que blancos y negros absolutos, Aunque han dicho que esta serie no sera "amable con los Jedi" y muestran como son temidos y respetados y usan la fuerza para interrogar sospechosos (ademas de una jedi que parece mas que dispuesta a castigar a una sospechosa lo mas rapido posible para no dar argumentos a los enemigos politicos de los jedi) tampoco los muestran como absolutamente malvados e irracionales, tambien hay jedis inequivocamente buenos,

Habrá que seguir viendo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
fandemampato
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
18 de junio de 2022
12 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que he leído varias críticas sobre cómo esta serie es “muy infantil” y por lo tanto es mala, cuando ambas cosas no son ni deberían ser sinónimos. Si, está más orientada a un público infantil/juvenil y eso alejara a parte de los adultos, pero la serie convierte esto en una fortaleza y no una debilidad, mientras tiene sus propios puntos fuertes, hay personajes divertidos, la protagonista tiene carisma y es una buena elección de casting, y técnicamente y en cuanto a dirección la serie es buena e incluso -creo- por encima de lo habitual en series de superhéroes, incluidas otras de Marvel. También hay muchos cambios con respecto al comic original pero no molestan y, al menos eso parece con solo dos episodios, se ve que serán un aporte más adelante. En el lado negativo no es tan graciosa como debería o podría ser, o bien su humor es demasiado juvenil para muchos.
fandemampato
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de enero de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando ves una película basada en un libro, o serie de televisión o videojuego, si es buena te dan ganas de leer el libro o ver la serie o jugar el juego, cuando ves una película basada en un juego de mesa como battleshit, no te dan ganas de jugar el juego y menos de ver la película una segunda vez, o una primera.

Con Clue en cambio te da curiosidad por el juego y quizás termines teniendo un par de partidas con tus amigos o familia, y eso es porque es una comedia más que aceptable. El inicio es algo débil y lento, pero después del primer muerto, el chantajista señor Boddy… -un momento… ¿Boddy? ¿Body? ¿Cuerpo? ¡Jua Jua Jua Jua!- la cosa se acelera y el misterio comienza, intercalado con buenos chistes. No estoy seguro –solo la he visto una vez- si es un misterio “honesto” en el sentido de que si sigues las pistas puedes averiguar quién es el asesino o bien uno en el que resulta imposible tal cosa porque la propia película no te da todos los datos (yo no resolví el misterio ni de lejos), pero en general es una película disfrutable con buenas actuaciones que no son demasiado exageradas para una comedia, con más de una sorpresa al final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
fandemampato
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
High Guardian Spice (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos2021
--
Animación
5
30 de noviembre de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una serie que ya fue condenada por el público mucho antes de su estreno, a causa de un mal video publicitario. Si no saben a qué me refiero, solo busquen “High Guardian Spice controversy” o “controversia” en Google, y como automáticamente mucha gente reacciono a un pésimo tráiler –que ni siquiera fue idea del grupo creativo encargado de esta serie- calificándola como “woke”, “progre”, “basura antiblanca/antihombre”, etc, etc. Las ínfimas calificaciones que ha recibido en muchos sitios seguro que son a causa de esto.

¿Y fuera de esto? En realidad nos encontramos con un trabajo “animesque” –así se llama a un trabajo que usa el estilo anime sin ser japonés- que no es la total basura que muchos dicen, pero que es bastante genérico, es como una mezcla de Star vs Las Fuerzas del Mal, Harry Potter, RWBY, mundo genérico de fantasía medieval n° 38856 y un montón de animes de chicas mágicas. Clichés como la escuela mágica y varios otros que son abordados seriamente, ni siquiera como parodia como en The Owl House (1) Hay misterios que resolver, enemigos que conocer, hay un profesor que es un hombre trans –quizás lo único medianamente original-, etc, etc. No aburre, pero como dije, se siente en general, tanto en el mundo construido como en la trama, como poco original.

Como curiosidad al principio de cada capitulo aparece un mensaje diciendo: "esta serie tiene temas adultos y solo para adultos" o algo así, bastante ridículo porque no hay nada muy adulto en cualquier sentido en la serie, salvo raros momentos sangrientos y ocasionales groserías, pero según parece la serie siempre fue destinada a un publico infantil, pero la empresa que la financio pidió que apuntaran a un publico "mas adulto" aunque realmente nada hay maduro en la sangre o groserías.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
fandemampato
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Anfibilandia (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos2019
6,5
232
Matt Braly (Creador), Derek Kirk Kim ...
7
20 de octubre de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simpática serie donde una chica –o un trio de chicas mas bien, aunque Anne es la protagonista desde el principio- termina varada en un mundo diferente, poblado de ranas parlantes y bípedas bastante graciosas, un mundo muy atractivo y “mágico” –aunque de hecho, al menos al principio, no hay nada de lo que podemos llamar magia convencional- pero también muy peligroso. La serie es graciosa, tiene buenos chistes y en general es adecuada para los niños, aunque también tiene toques de un humor mas cínico y también de humor negro, bastante humor negro –las pilas de huesos de batracios son una constante en Anfibia- además de momentos de peligro, acción y partes que pueden llegar a ser aterrorizantes, más dignas de Gravity Falls que de lo que esperaría uno para esta serie*

Los protagonistas caen bien, Anne es simpática y un personaje con defectos –en su caso ciertas ideas toxicas que tiene sobre lo que de ser un amigo y lo que involucra tener amistades- además de algo más que levemente irresponsable, pero ya vamos viendo en qué consistiría su desarrollo de personaje, y AbuHop recuerda un poco a Stan de Gravity Falls, aunque menos estafador, incluso con remordimientos cuando hace cosas levemente ilegales o moralmente grises. En términos generales, una buena serie.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
fandemampato
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 10 20 49 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow