Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Nueva York
Críticas de Harold Angel
Críticas 2.382
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
4
25 de agosto de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pretende ser un thriller erótico juguetón y tramposo como Instinto básico pero termina siendo un disparate de lo más inverosímil.

La primera mitad de la historia se ve con agrado aunque tampoco te la puedes tomar muy en serio.

Sin embargo en los siguientes cincuenta minutos la trama da una serie de giros a cada cual más absurdo, se retuerce tanto todo, que su prometedor inicio se echa a perder irremediablenente.

Lo único que queda al final para el recuerdo son las ardientes escenas lésbicas entre sus dos atractivas protagonistas.

También me hizo gracia Bill Murray en su papel de abogado con su secretaria tetuda. Theresa Russell aparece luciendo palmito, siempre me ha dado bastante morbo esta actriz. En ese caso compite con su hija en la película, Denise Richards, por los favores sexuales de Matt Damon.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
24 de agosto de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprendente cine negro español filmado en los años cincuenta en plena dictadura franquista que cuenta la historia de dos adúlteros que atropellan accidentalmente a un ciclista y se niegan a socorrerle por temor al doble escándalo.

Actores rayando a gran altura en esta trama de envidias, celos y sospechas que retrata las miserias y los chismorreos de la clase pudiente de la época.

Está considerada y con razón una de las mejores películas del cine español.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
24 de agosto de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por las buenas criticas que tuvo en su estreno esperaba una obra maestra del género pero nada más lejos de la realidad. Ad astra es una obra entretenida que promete más de lo que ofrece. El comienzo genera unas expectativas que luego no se cumplen. Estás interesado y mientras esperas con ilusión el delenlace, la historia incluye momentos de acción emocionantes para alivio del espectador que teme un guion sesudo y filosófico, cuando llega el final las esperanzas se desvanecen. Resulta todo muy convencional y te quedas chafado por lo que pudo ser y no fue. Porque hasta ese momento la película estaba bastante bien.

El argumento, salvando las distancias, me recuerda vagamente al de Apocalypse now. Con ese viaje introspectivo del protagonista y las reflexiones que hace sobre el sentido de su vida. Es el hijo de un venerado astronauta al que envían a Saturno para destruir la nave que comandó en su día su padre y que al parecer es la responsable de causar unas radiaciones eléctricas que podrían colapsar el mundo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de agosto de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado volverla a ver. Le he hecho justicia a esta bonita comedia romántica que supuso un gran éxito artístico y comercial en la carrera de Warren Beatty.

Se trata de un remake de un film francés rodado en los años cuarenta titulado El difunto protesta y está concebida para lucimiento de su estrella protagonista que también la co-escibe y dirige.

La idea es muy original y funciona perfectamente. No me parece que haya envejecido nada mal, ya podían estrenar hoy en día películas tan disfrutables como ésta.

Otro de sus atractivos es la excelente banda sonora de Dave Grusin. Y en el reparto me gustó mucho Jack Warden, aunque en realidad el resto de sus compañeros también están geniales.
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
23 de agosto de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El humor absurdo puede no ser plato para todos los gustos. La tenía pendiente desde hacía mucho tiempo y me esperaba una chorrada insoportable. Sin embargo tengo que decir que no me ha desagradado, incluso me ha hecho gracia en su conjunto más allá de algún que otro golpe realmente divertido.

A estas alturas ya conocemos de sobra el humor de Mike Myers y sabemos que sus películas son mejores de lo que muchos críticos piensan porque son más inteligentes de lo que aparentan. Puede que en su día la encontraran algo excéntrica pero lo cierto es que han pasado ya treinta años de su estreno y sigue conservando la frescura de una comedia tan original como insustancial.

Se trata de una ácida crítica al negocio del espectáculo en clave paródica protagonizada por dos simpáticos amigos fans del rock and roll y las chicas guapas. Como casi todo el mundo, así que no es de extrañar que arrasara en taquilla, sobre todo en su país de origen, y tuviera una secuela rodada al año siguiente.
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow