Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Abel_Bulló_Roig
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 21
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
27 de marzo de 2008
22 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
A raíz de este film han surgido muchas controversias, había gente que calificaba la película de vil y maligna por hacer apología del terrorismo, por otro lado había personajes que decían que la película daba un buen ejemplo de rebeldía contra el autoritarismo. Toda esta gente puede dar su opinión, pero se olvidan de la cosa más importante de todas, que están delante de una película, y una película es arte y lo primero de todo es analizar su argumento, sus diálogos, la interpretación de los actores... y finalmente se puede analizar el mensaje (que solo es una pequeña parte de la película)
Así que si analizamos la película como una obra de arte y no como una octavilla política se puede comprovar que V de vendetta es una película que no llega al suficiente. Primero presenta un argumento pésimo e inconexo, que necesita otras historias aleatorias (la historia de la chica lesbiana) para tenderse en pie. Después los diálogos muchas veces para ser que han sido escritos por niños de primaria, además la alusiones shakespirianas de V son patéticas. También se tiene que decir que los personajes están muy mal definidos, sobretodo V y el gran líder.
Finalmente quiero dar crédito a que la película es una gran copia de la gran novela de George Orwell, 1984. Es una lástima que un libro tan bonito pueda ser mancillado por esta patética película, también muestro mí asombro por la nota tan alta que tiene el film, mi hipótesis recae en que estas buenas notas solo las han podido poner los muchos individuos jovenes que se creen anarquistas o revolucionarios y han visto en el film una insignia en su causa (cosa que critico al comienzo de esta crítica).
Abel_Bulló_Roig
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
23 de marzo de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La nueva película de los hermanos Coen ha superado a sus últimas películas (Ladykillers y Crueldad intolerable). Se puede decir que No es país para viejos ha igualado o hasta ha superado a Fargo.
La película tiene un gran argumento, es una persecución entre el bien y el mal. La imagen es estupenda, sobretodo las escenas del desierto y del rio. En muchas partes de la película el espectador contiene el aliento por la tensión que hay entre el cazador y el que tiene que ser cazado.
Acabaría esta crítica diciendo que No es un país para viejos es una película perfecta, pero no es así. La película es perfecta hasta que matan al protagonista (Josh Brolin), a partir de aquí el film va decaiendo hasta un final confuso y sin sentido.
Los Coen podrían haber hecho un gran y magnífico trabajo.
Que lástima!!!!
Abel_Bulló_Roig
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
2 de febrero de 2008
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se podría decir que Camino a la perdición fue la mejor película del año 2002. Con un espléndido argumento y un reparto excepcional (fue la despedida de Paul Newman) la película hace las delicias del espectador.
Si han visto la trilogía del padrino, los intocables de Elliot Ness, Uno de los nuestros y les gustaron pues Camino a la perdición no les defraudará.
Abel_Bulló_Roig
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
1 de febrero de 2008
30 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
El pacto de los lobos es una bellísima película francesa ambientada en la época de la ilustración. La historia es perfecta, tiene un guión bien escrito y acurado, los personajes están bien definidos y tienen personalidad. Desgraciadamente los efectos especiales de la bestia no son de los mejores, lo cual puede desilusionar un poco al espectador. Pero en definitiva el pacto de los lobos es una gran película (por mucho que algunos críticos la dejen como un harapo) europea.
Abel_Bulló_Roig
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
1 de febrero de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que 28 semanas después podría haber sido una gran película, pero un argumento pobre y los fallos del director la han convertido en una película pasable.
El terreno para hacer la segunda parte de 28 días después era perfecto, Gran Bretaña sumida en el caos y destruida por el virus de la rabia, infectados rabiosos por doquier y unos pocos supervivientes aterrorizados. Desgraciadamente Fresnadillo no supo conducir la película por el buen camino (eso sí, hay momentos buenos) y el guión esta lleno de errores y escenas poco creíbles. A continuación, en la crítica con spoiler expongo los errores y la genialidades de la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Abel_Bulló_Roig
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow