Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Críticas de Leonardo
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 30
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
11 de mayo de 2008
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Joe Pistone (interpretado por Johnny Depp) es un buen agente del FBI que trata de infiltrarse en las más altas esferas de la Cosa Nostra.

Bajo el sobrenombre de Donnie Brasco y la protección que le da Lefty Ruggiero (Al Pacino), un viejo pistolero de la banda defraudado, tras realizar “26 trabajos” y una infinidad de encubrimientos sin llegar a conseguir un ascenso dentro de la cúpula, se ve rodeado por la delincuencia, masacres constantes, humillaciones, delitos y ajustes de cuentas.

Basada en hechos reales, intenta mostrar de forma comprimida (en 126 min.) uno de los mayores golpes a la mafia siciliana.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Leonardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
11 de mayo de 2008
28 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
No solo me impactó lo bien hecha que está, cuidando el más pequeño detalle como:
- El nacimiento de los robots de forma artificial pero conservando los pilares básicos de una familia unida
- Los mecanismos de sus cuerpos, los medios de transporte en la gran ciudad Robot, los inventos que se crean para satisfacer sus propias necesidades como en la actualidad se mueve nuestra economía.
- Los bajos fondos de la gran ciudad representados por un gigantesco desguace en el que otras máquinas trabajan sin descanso para desmontar y desechar las viejas piezas o desechos de una metrópolis súper avanzada.

Además la familia del joven Rodney Hojalata nos da a todos los espectadores un gran ejemplo a seguir con la excesiva protección de su madre y la sensatez, fe ciega y humildad de su padre.
¿Que quieren que les diga?, a mí personalmente me encantó de principio a fin.
Lo tiene todo: acción, creatividad, fe en nuestros sueños, constancia para lograrlos, amor sin pre aviso y un sentimiento paternal sin límites. Créanme que los más pequeños y los no tan pequeños la disfrutarán.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Leonardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
11 de mayo de 2008
6 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de reconocer que la película está excepcionalmente bien ambientada y muy cuidada en sus guiones pero la razón de mi puntuación es el contenido y el rollo amoroso:

1º.- El protagonista no es el mejor ejemplo a seguir en lo relacionado a su trato con el género femenino, es incapaz de conformarse con una sola y única mujer a su lado y aprovecha cualquier oportunidad que se le presenta para hacer nuevas conquistas.

2º.- Es un tanto insípida y pesada, aunque el tema principal sea muy enrevesado, el tonteo de espadas que tienen y los constantes duelos por tonterías la hacen un tanto estúpida.

3º.- Es un film muy desfasado e hipócrita, además de lo que anteriormente he explicado, el final me decepcionó tanto que no tardé en definirla como película típica que se ve después de comer un domingo de agosto cuando no hay absolutamente nada en la tele y no se tiene nada mejor que hacer…que petardo!!!.
Leonardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
3 de mayo de 2008
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta muy complicado explicar la trama de éste film, por ésa razón a simple vista mi crítica le puede parecer muy extensa, pero para poder entender la complicidad que existe entre los diferentes personajes hay que situarse de lleno en aquel tiempo. Por eso he dejado para el spoiler la aclaración de cada uno de los pasos que se dan.

Éste film se desarrolla hace 1.000 años en China, durante la antigua dinastía Tang, un imperio feudal tan exuberante y majestuoso como lúgubre y conspirador.

El emperador Ping regresa a palacio en compañía de su hijo mayor y futuro heredero el príncipe Jai, tras una ausencia de 3 años. Durante ése periodo de tiempo la emperatriz Fénix a permanecido en palacio con sus otros dos hijos Wan y Yu, ingiriendo desde hace 10 años un medicamento no muy fiable y que más tarde revelará una verdad aterradora.
Su temor hacia el emperador, hacen de la vida de la emperatriz una constante amargura, por lo que decide finalizarla planeando una serie de conspiraciones hacia el emperador para conseguir su abdicación y destapar la verdadera cara de su marido ante sus hijos.

El director Zhang Yimou nos muestra con tremenda exactitud las intrigas palaciegas mas ocultas que ocurrieron durante ésa dinastía, entre unos decorados y palacios tan majestuosos que dejarían boquiabierto a cualquier espectador.
No está exenta de acción y batallas, aunque se hagan de esperar, son impresionantes los ejércitos que participan, sin escatimar en modos de lucha (artes marciales, espadas, etc…). He de hacer una especial referencia a la relación existente entre la emperatriz y la flor de crisantemo.

Los decorados y diálogos están tan cuidados que sin querer el espectador se ve sorprendido por ellos y automáticamente inmerso en el film: "La composición visual es de una gran importancia para mí. Para elevar la sensación de opulencia, el color dorado se utiliza de forma extensiva en los escenarios y en la ropa. La luz también desempeña un papel importante", comentó el director.
El final es un tanto predecible pero no por eso sorprendente, ya que la frialdad que muestra el emperador hacia su propia familia es sobrecogedora.

Un espectáculo visual, una exquisitez de diálogos, decorados milimétricos, acción a raudales con batallas que recuerdan al Señor de los Anillos y una trama mezclada con conspiraciones reales hacen de éste film una excelente obra de arte del cine asiático.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Leonardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
La princesa Mononoke
Japón1997
8,0
70.823
Animación
9
1 de mayo de 2008
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ashitaka vive tranquilamente en su aldea cuando un día se ve atacada por un diablo infestado de odio y rencor. Dicho diablo le causa una herida tan atroz como mortífera ya que en poco tiempo él mismo podría perder no solo su vida sino su bondad y buen corazón.
Recomendado por un viejo mercader, decide buscar en tierras lejanas al Espíritu del Bosque, único Dios que tiene la cura definitiva a la herida causada por el Jabalí-Diablo.
Éste es el comienzo de una lucha contrarreloj no solo para salvar su vida sino para salvar al mismísimo Espíritu del Bosque.

Definitivamente se merece su buena puntuación en Film Affinity ya que es un constante derroche de originalidad.

Nos enseña tanto a pequeños como a mayores que el ser humano ha de vivir en armonía con la naturaleza ya que nosotros dependemos directamente de ella.
La banda sonora junto con el cuidado de sus guiones hace que el espectador quede de forma progresiva maravillado por su contenido.

Otra obra maestra del director japonés Hayao Miyazaki (creador de “El Castillo ambulante” y “El Viaje de Chihiro”)
Leonardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow