Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Abel_Bulló_Roig
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 21
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
2 de agosto de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bonita película del director de Amores Perros. La interpretación de los tres personajes principales es soberbia. Cada uno de ellos representa un o dos sentimientos que serán los conductores de la trama. Sobretodo la película es muy emotiva y el director sabe transmitir el estado anímico de cada personaje al espectador. Lo curioso de la película es que no es una historia lineal, sino que el film está narrado a partir de escenas desordenadas. Con ese pretexto el director hace pensar al espectador y le obliga a unir las diferentes escenas para que construya el film mientras está mirando la película.
Algunos de los defectos de la película son que dura bastante para lo que se cuenta y a ratos puede aburrir un poco. Además creo que el film se tiene que ver solo o con pareja para reflexionar sobre los sentimientos y los temas que trata. No la vean nunca con la pandilla para divertir-se pues nadie quedará satisfecho. Se tiene que ver con calma y sin pausas.
Nota final 7.25
Abel_Bulló_Roig
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
17 de julio de 2008
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Álex de la Iglesia no aporta nada nuevo en esta película de asesinatos y suspense. Así que nos encontramos delante de un film que sigue los mismos pasos que cualquier otra película de misterio. Eso sí, se pueden encontrar dos rasgos que no encontrarán en otra película de este género.
1- Aburre con tanta palabrería matemática.
2- Hay momentos de la película que los dos protagonistas hablan sobre ecuaciones, polinomios, teoremas y leyes que la mayoría de espectadores no conocen. En estas escenas yo me he sentido como un capullo. Me da la sensación que esta película quiere dar el siguiente mensaje: Si no eres un matemático universitario eres un fracasado.
Espero que de la Iglesia vuelva a hacer películas españolas de humor negro, como La comunidad, Acción mutante...
Abel_Bulló_Roig
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
10 de julio de 2008
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notable adaptación de la novela La isla de las tormentas escrita por Ken Follet. El film está ambientado en la segunda guerra mundial y explica de forma trepidante la huida de un espía alemán que debe entregar unos documentos sobre el desembarco de Normandia al Alto mando nazi. Lo mejor de la película:
- Su magnífica ambientación de un Londres castigado por los bombardeos alemanes y llena de soldados americanos e ingleses preparados para el desembarco.
- Su realismo histórico, aviones Spitfire, distintos uniformes ingleses, coches antiguos...
- La magnífica interpretación del espía alemán por parte de Donald Sutherland.
Lo peor de la película:
- Un error histórico gravísimo y único ( explicado en el spoiler)
- Si uno antes ha leído la novela echará de menos algunos fragmentos geniales que no aparecen en la película.
- Los pobres efectos especiales de aquel tiempo, comparados con los de ahora hacen reír.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Abel_Bulló_Roig
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
31 de mayo de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A estas alturas es incuestionable que Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal no supere o iguale a las anteriores películas de la saga. Pero en mi opinión creo que la presente película podría haber sido mucho mejor y hasta pudiese igualar a las tres anteriores si el guión fuera mejor, pues va perdiendo a lo largo de la película hasta llegar a un final, creo yo, absurdo. Además los errores históricos están a la orden del día. (Los errores los pueden ver en el spoiler)
No obstante, habiendo estos grandes errores la película es muy divertida y entretenida, hay escenas muy bien construidas y ideadas y está llena de nostalgia de las otras películas. Impresindible para cualquier fan de Indy.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Abel_Bulló_Roig
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
24 de abril de 2008
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como siempre después de haber visto una película de Linch mi cerebro se bloquea y trata de entender lo que ha visto. En Terciopelo azul me pasó lo mismo, empezé a pensar sobre las distintas escenas del film y hasta tuve que buscar ayuda en internet para averiguar el significado de algunas cosas.
En Resumen, es otra película de David, no tan complicada como Mullohand drive pero tiene su lado oscuro y misterioso que cuesta de entender. No obstante tiene un guión bien diseñado y la historia está muy bien contada. Los actores hacen bien su trabajo (pero creo que Laura Dern sobreactua un poquito). Por último, la banda sonora de la película es magnífica y está bien puesta en cada escena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Abel_Bulló_Roig
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow