Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de manusuperocho
<< 1 2 3 4 10 14 >>
Críticas 67
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
14 de junio de 2011
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Exacto, esta película es una caos, sobre todo a lo que a casting se refiere. El tipo que se encargaba del asunto estaba de vacaciones y llamaron a un becario. Porque miras el reloj y estás esperando a que alguien se rompa la camisa y empiece a dar patadas voladoras, o a que saque una espada, o simplemente se pongan a pegar unos cuantos tiros en condiciones o a perseguirse. En vez de eso los polis y los ladrones se ponen a explicar cutrísimas teorías matemáticas que no vienen al caso, dignas de un preescolar y mil veces vistas en otras películas. Vuelves a mirar el reloj, llevas una hora esperando y sigue sin haber ninguna pelea ni nada. Se te pasa por la cabeza que igual alguien va a echar un clavo, que con esos dos cachas lo mismo es una especie de thriller erótico gay interracial, por ejemplo. O yo que se, que son robots del futuro, y que de un momento a otro van a empezar a soltarse tortas, collejas, empujones y zancadillas atravesando las paredes y sembrando a su paso el descontrol, el caos, la anarkía y la birra fría. Y tampoco. Entonces piensas "ah, vale, es que han elegido a estos actores para demostrar que no sólo saben dar patadas". Y también se te pasa por la cabeza "hay miles de actores que pueden hacer esto, que pueden leer estos diálogos, sin embargo se cuentan con los dedos de una mano aquellos que resultan convincentes en una pelea". Al final no pasa nada de lo que pensabas, sino que se desarrolla una especie de pseudo película de cine negro, de medio policial con algo de aspecto de cine independiente (aunque en realidad es que hay menos presupuesto del que se esperaban). Mientras tanto te das cuenta de que sin previo aviso el protagonista pasa a ser un chavalín rubiales de unos 17 años. Y entonces es cuando te percatas de que has tirado el dinero, de que es como si estuvieses viendo a Sarah Jessica Parker haciendo de tía buena, a Orlando Bloom de serial killer y a Antonio Resines en el papel de James Bond. Y todos en la misma película, además, y que sea un drama musical. Y se te ocurre que si esto fuese realidad, todavía sería un poco mejor que este "Caos".
manusuperocho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
24 de agosto de 2010
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si no, no me explico por qué se van tan lejos y lo dejan todo por el primer tio bueno que encuentran sin saber nada de el.
Resumen de la película (lo poco que pasa pasa al principio y después sólo son imágenes de paisajes):
Una pareja está de viaje por áfrica. Llevan dos años saliendo. La chica ve a un tipo que le sonríe y le gusta. Delante del novio se empiezan a tirar los trastos, la chica se va sola con los masais a la disco y cuando están a punto de pillar llega el novio lógicamente decepcionado. LA chica, que no sabe nada del masai con el que ha estado a punto de enrollares (que sepamos se han dicho poco más que los nombres), le dice al novio que se pire y que ella se queda por ahí a ver si se encuentra con el masai buenorro. Poco después lo encuentra, el chico echa a sus dos colegas de la habitación del "hostel" y sin decirse nada y sin darse ni un triste beso ni nada, y sin quitarse la ropa, echan un polvete cutre (sigue en el spoiler, no quiero estropear la sorpresa...).
En general, un telefilme de alto presupuesto, digno de sobremesa de antena 3, entre, por ejemplo, "serpiente mortal", "edificio letal", ambulancia infernal" o "cajita de palillos con algodon para los oidos mortal".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
manusuperocho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
16 de junio de 2010
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mira que me gustan las películas de acción y artes marciales, y que cuando veo el nombre de Jet Li o Jackie Chan pienso que independientemente de si la película es buena o mala me deleitaré en ver peleas coreografiadas de alto nivel. Pero esto, no nos engañemos, no es Hong Kong ni China. Es Estados Unidos, un lugar en el que hasta los raperos pueden ser actores y estrellas de las artes marciales. El personaje de DMX es cutrísimo, su actuación espantosa y no llega ni de lejos a ser un maestro de las artes marciales. Jet li es totalmente secundario y no está lo suficientemente aprovechado (me acuerdo de "El beso del dragón" o de "Danny the Dog", que considero una película muy buena, y un par más muy por encima de esta "nacer para morir"). El argumento, aparte de mal explicado, es simplísimo y las supuestas gracias no hacen ninguna gracia. El rapero se pasa la pelicula rezando, poniendo caritas y preocupado por su hijita. El secundario gordete de siempre hace su papel de siempre, de graciosete para distraer (de hecho siempre es este actor, creo que salia en "Romeo debe morir"), la tia piensa que todo el mundo es corruptible solo por ponerle las tetas cerca, etc. Un montónde tópicos, accion mal dirigida, peleas escasasy desaprovechadas y absurdez generalizada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
manusuperocho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
15 de junio de 2010
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como "degrassi high", "chicago hope" y otras películas o series que vi hace bastante tiempo y que a veces me sorprendo de que existan y no sean porducto de mi imaginación, y me alegro de que nadie haya publicado ninguna crítica. Con "mujeres de treinta años", me sucede esto. La vi cuando era muy pequeño, antes incluso de que una escena sexual me lo pareciese, antes de que en mi mente apareciesen tales temas. Pero muy difuminado, y durante muchos años después, tuve el recuerdo y la sensación de esta película como la más cachonda (no en el sentido de comedia) que he visto. Quizas porque cuando la vi me pareció tan misteriosa, y que para un niño algunas cosas se quedan en la memoria más que otras. Me gustaría volver a verla para ver qué efecto me produce ahora. Seguramente me pareciese ñoña, así que tal vez sea mejor que no la vuelva a ver.
Se que hay otra basada en la misma novela y portagonizada por Juan Diego Botto, pero hasta hace poco pensaba que era coincidencia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
manusuperocho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
10 de junio de 2010
19 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que a veces le pregunto a la gente si les suena de algo esta serie, y me encuentro con que nadie tiene constancia de ella.
Tal como recuerdo, era una serie sobre adolescentes bastante avanzada, en el que había chicas embarazadas, problemas con las drogas, pequeños delincuentes, etc. Aunque yo tenía 8 años así que puede que tuviese una visión algo distorsionada de la realidad. LA serie era "salvados por la campana" pero sin ser pijos. Es decir, lo que con mucha menos gracia se lleva intentando hacer en España desde hace unos años hasta ahora, con espantosos productos como "física o química" (ya veis, casi 25 años después). Pocas tramas sobre la serie, pero muy claramente un capítulo en el que se tenían que encargar de cuidar de la integridad física de un huevo como si se tratase de un hijo.
Pero siempre la veía; era de esas cosas que miraba con mis hermanos cuando no había televisiones más que la 1 y la 2, y supongo que sería porque nos gustaba.
manusuperocho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow