Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Críticas de Aguasnegras
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Críticas 50
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
24 de febrero de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante, divertido y rayante film dirigido por Martin McDonagh y protagonizado por un suculento elenco, comenzando por Colin Farrell quien da vida a Marty, un guionista en horas bajas por falta de inspiración y sobretodo por el alcohol que trata de escribir su nuevo guión. Para ello contara con la ayuda de su mejor colega: Billy, intrepretado por Sam Rockwell, y por el socio de este último: Hans, interpretado por Christopher Walken. Sin embargo la cosa no es tan sencilla.....
La película recuerda bastante al estilo de los hermanos Cohen, pues el propio director confesó que es, junto con Tarantino, de quienes más ha bebido. Hay ciertas similitudes con algunas de sus películas, quizás las más notorias en ese sentido sean El Gran Lebowski y No es país para viejos.
También nos recuerda hasta donde pueden llegar los serés humanos por sus seres queridos y el kaos que una mente perturbada es capaz de organizar y sembrar a su paso. Amen de temas muy tratados ya en el Séptimo Arte: ¿Que hay después de la vida? o el dolor y trauma que esta es capaz de causarte.

Buen guión, tal vez algo rayante, pero ni ello es excusa para otorgarle el mérito debido. Fenomenal dirección de Martin McDonagh con estilo propio aunque con "la influencia Cohen" como bandera claro esta.

En cuanto al repartazo que se da cita en esta película ¿que puedo decir? ¡¡todos de 10!! aunque me tomo la libertad de poner el primero a Sam Rockwell quien tiene claramente el papel más lucido y hace una pedazo de interpretación. Otros dos papeles muy destacados son los que tienen Christopher Walken y Woody Harrelson, los dos también geniales. Con esto no quiero desmerecer para nada el trabajo de los demás actorazos, ellos también hacen que esta pelí merezca la pena verse aunque solo sea una vez.

Conclusión: Siete Psicópatas es una de esas pelis que quizás no sean peliculones, ya sea porque hay otros que hacen películas de este estilo o por las dosis rayantes que contiene, cosa totalmente excusable teniendo en cuenta su desenlace. Sin embargo no le hace falta llegar a la nota más alta para llamar la atención del público y para que después de haberla visto, algo quede. Ya sea por sus toques de humor o porque realmente, y debido a los temas que aborda, te da en que pensar, amen de que su repartazo no pasa desapercibido en ninguna parte.
Sea como sea una cosa esta clara: Siete Psicópatas es una película que esta ahí, se deja ver y en definitiva se disfruta y entretiene con ella. 7,5 sobre 10. Saludos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Aguasnegras
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
17 de febrero de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
De todas las sagas con las que Hollywood continua hoy en día haciendo negocio sacando películas nuevas, La Jungla de Cristal es la única que en términos generales se sigue conservando intacta.
todas sus películas pueden presumir de, o bien ser clásicos modernos de la acción(la 1 y la 3), o por lo menos haber pasado el corte muy dignamente(la 2 y la 4).
Sin embargo ni tan siquiera ello es excusa para declarar a esta quinta entrega como la menos buena de todas indiscutiblemente. Como no podía ser de otro modo la culpa la tiene el núcleo de todo metraje: Su guión. Las personas responsables del mismo, Mark Bomback y Dough Richardson, han estado tan concentradas en que el nuevo personaje de la saga, Jack McClane, este a la altura del padre que se han olvidado por completo de algo esencial que las entregas anteriores siempre han tenido: ¡¡Un malo carismático!! y lamentablemente en esta película dicho malo no esta presente. En cantidad todo lo que se quiera, en calidad nada de nada y no será por falta de reparto.
Por suerte nos queda el amigo John McClane, tan crack como siempre, y a el se le añade su hijo Jack quienes reparten estopa y cachondadas a diestro y siniestro llevando todo el peso del metraje con dignidad.

Guión muy desequilibrado, Dirección cumplidora, buena Banda Sonora, escenas de acción fenomenales y chistes malos para aburrir.
En cuanto al reparto Bruce Willis como siempre de 10 dando vida al crack John McClane, igual que Jai Courtney como su hijo Jack. Del resto del reparto rescato tan solo a Sebastian Koch y eso que en mi opinión se le podría haber sacado bastante más partido como malo. En comparación con todos los anteriores para nada pasa el corte. Una lástima. También añadir que Mary Elizabeth Winstead(Lucy McClane) solo tiene un par de cameos, pero que conste que me parece una actriz bastante buena.

Conclusión: La Jungla de Cristal 5 es claramente la entrega con menos nota de todas. Una peli de acción como esta debe tener un malo con mucho carisma, tal como sucedía en las anteriores, pero se han olvidado por completo de ello. Craso error.
Sin embargo el amigo John sigue dando de que hablar y vuelve a demostrar que le queda mecha, amen de contar ahora con un gran sucesor y por si fuese poco se trata de su hijo con lo que todo queda en familia.
En definitiva, se echa de menos un villano como dios manda, pero en cuestión de adrenalina y cachondeo La Jungla de Cristal sigue en pie. Algo es algo. 6,5 sobre 10. Un saludo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Aguasnegras
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
10 de febrero de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida película de acción que narra los hechos acontecidos en el año 1949 en la ciudad de Los Ángeles en donde un honrado policía, el Sargento John O´Mara(Josh Brolin), pretende acabar con el reinado del gangster más despiadado que se ha conocido jamás en dicha metrópolis: Mickey Cohen(Sean Penn) aunque para ello deba cruzar una línea que la inmensa mayoría ni se atreve a pisar. No estará solo en dicha cacería, le acompañarán otros 5 hombres tan honrados a la par que aguerridos como el.

La película es bastante efectiva en cuanto a escenas de acción se refiere y avanza con un ritmo correcto, un acierto si se tiene en cuenta que la excesiva tardanza puede exasperar al espectador y a la espectadora con menos paciencia. En consecuencia dichas escenas quedan bien resueltas.
Una verdadera lástima el no poder decir lo mismo de su guión el cual en mi opinión es bastante superficial y en algun caso que otro incluso simplón, las escenas de diálogo estan poco pulidas, no existe la más mínima profundidad en ellas como es el caso de films como Los Ángeles Confidential, Los Intocables de Eliot Ness, Camino a la Perdición o Muerte entre las Flores entre otras y eso hace que se haya perdido la oportunidad de lograr todo un peliculón en lugar de tan solo un blockbuster de entretenimiento, muchos diálogos transcurren a una velocidad exagerada lo cual provoca que practicamente no te llegue nada, habiéndole puesto mucho más enfasis a la acción, por un lado comprensible, pero por otro precipitado.

En cuanto al reparto ni que decir tiene que es el responsable de haber hecho que esta peli alcance una nota decente, como se nota que contar con intérpretes de garantía te resuelve muchas cosas, aunque como he escrito antes no todas.
Sean Penn es un espectáculo como Mickey Cohen, enormemente cruel y despiadado como todo gangster temido y respetado era en dicha época.
Muy bien también la brigada de élite: Josh Brolin que hace un gran trabajo, Robert Patrick, Giovanni Ribisi, Anthony Mackie, Michael Peña y sobretodo Ryan Gosling uno de los actores de moda y que en esta peli tiene un papel muy lucido.
Bravo también por las dos actrices: Emma Stone y Mireille Enos.

Conclusión: Gangster Squad es una película que desde mi punto de vista merece la pena ver, sin embargo queda reducida a un mero entretenimiento habiendose perdido una magnífica oportunidad de ver un peliculón de Policías y Gangsters que sea muy recordada en el Séptimo Arte. Todo por culpa de un guión que, si bien es cierto que no es malo, tampoco esta lo trabajado y pulido que podría haber estado, dando como resultado un film que en acción no defraudará a nadie, pero que en diálogos no transmitirá practicamente nada de nada y cuando una película esta carente de diálogos pulidos y profundos se nota a kilómetros.
Si se quiere ver una peli de este tipo con dichos diálogos esta no es precisamente la opción más recomendable, sin embargo si se quiere ver una peli que te haga olvidarte de todo por un rato, que tenga acción a raudales y que para variar este basada en un gangster real, Gangster Squad puede tranquilamente ser tu peli. 7 sobre 10. Saludos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Aguasnegras
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
4 de febrero de 2013
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alfred Hitchcock el archimaestro del suspense es homenajeado en un film dirigido por Sacha Gervasi en el que se relata el camino tan duro que tuvo que recorrer para poder filmar la película por la que es más recordado: Psicosis(1960). Sin embargo la película no solo se centra en el propio director, sino que al mismo tiempo también rinde honor a la persona que más cerca estuvo de el y que fue un apoyo vital durante toda su carrera: Su esposa Alma, a quien dedicó el Oscar honorífico a toda su carrera que recibió por parte de La Academia en 1979.
La película nos recuerda también el duro estres por el que un director y/o guionista debe pasar y más aun teniendo en cuenta que tiene que hacer frente a las personas que componen la productora y que en muchos casos no suelen estar de acuerdo con la visión de quien lleva el proyecto, aunque el tiempo acabe por dar la razón al director como es este caso.

Buen trabajo de todo el reparto, muy en especial de Anthony Hopkins y Helen Mirren que vuelven a demostrar por enésima vez sus inagotables talentos. La tercera en discordia Scarlett Johansson, si bien este no es su papel más lucido lo ha logrado llevar con buena altura, como es costumbre en esta gran actriz.

Conclusión: Hitchcock ha cumplido concreces su cometido, que no era otro que rendir un homenaje a uno de esos directores a quien se podría apodar de "eterno" por la inconfundible marca que ha dejado en el Séptimo Arte, pues sus películas permaneceran en lo alto para siempre, no ha habido ni hay nadie como Alfred Hitchcock en el arte del suspense y dudo mucho que lo vaya a haber. No nos podemos olvidar de su mujer quien ha sido un apoyo imprescindible para el durante toda su carrera y aunque siempre ha permanecido en un segundo plano en comparación, quizás sea justo decir que la figura de Hitchcock no habría sido lo mismo sin ella. En definitiva Hitchcock no tenía la misión de deslumbrarnos, sino de realizar una dedicatoria a una pareja mítica de Hollywood. Conseguido. 7 sobre 10. Saludos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Aguasnegras
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
20 de enero de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sobresaliente Western del maestro Quentin Tarantino que narra la historia de Django(Jamie Foxx) un esclavo que, gracias a la intervención del Doctor y Cazarrecompensas Schultz(Christoph Waltz), se libera de las cadenas de la esclavitud y en compañía de su nuevo socio viaja desde Texas a Mississipi guiado por un asunto muy personal e impartiendo justicia a su modo, osease al modo Cazarrecompensas.
El estilo de Tarantino se nota desde el principio hasta el final, mención especial quizás para la banda sonora, pero además esta película reune todos los ingredientes que debe tener un Western de calidad: Tenemos al personaje vacilón en plan "no me toques las narices porque tengo la mejor puntería de esta tierra", esta también el personaje diplomático/aguerrido, también se encuentra el malo malísimo que se cree un dios en su terreno, no faltan los típicos charlatanes que al minuto se llevan lo suyo, el típico insensato que apuesta por el caballo equivocado, las escenas de puntería en estado puro y para rematar los temas principales de este film: La esclavitud y el racismo del Sur. En definitiva: ¡¡Absolutamente todo!!

Un fuerte aplauso para todas y cada una de las personas que han hecho posible esta película en cuanto al equipo técnico y artístico se refiere, fenomenal.
En cuanto a interpretaciones cada uno de los actores y cada una de las actrices que ha salido en esta cinta ha estado genial, sin embargo me quedo me quedo con el currazo que se han dado Jamie Foxx, Leonardo DiCaprio y especialmente en mi opinión Christoph Waltz, algo increíble lo de este maestro actor.

Conclusión: Definitivamente parece que el genero Western esta viviendo gracias a algunos genios de nuestro tiempo una segunda gran época, quizás sea correcto decir que no tan gloriosa como la que vivió en décadas pasadas, pero yo disfruto un montón con una película de este género que este como debe y si tengo que escoger logicamente prefiero que viva esta nueva época a que quede encerrado en el armario. Gracias al gran Tarantino esta peliculón representa una prueba más de que dicho género puede seguir ofreciéndonos gratas horas de valioso entretenimiento. Así pues solo me queda añadir: Enhorabuena, toda la suerte del mundo en los Oscar y que siga la racha. 9 sobre 10. Un saludo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Aguasnegras
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow