Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Kinomatique:
7
6,6
72
Documental. Musical Shut Up and Sing acompaña a las Dixie Chicks desde la cima de la popularidad, cuando cantaban el himno americano y batían todos los récords de ventas para un conjunto de música country femenino, hasta los problemas causados por el comentario anti-Bush realizado por su cantante Natalie Maines en 2003, mostrando su oposición a la Guerra de Irak. El documental es testigo de la trayectoria de las Dixie Chicks durante un periodo de tres años ... [+]
21 de septiembre de 2006
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Shut Up & Sing sigue el esquema clásico del documental, lo que no implica necesariamente que sea un mal documental, porque no lo es. No obstante, se echa en falta cierta originalidad o por lo menos un toque diferente en la estructura narrativa de éste.

A pesar de no llegar a la calidad de “Capturing the friendmans” o al del magistral "Shoah”; aunque no tenga ese toque de autor de “En Construcción” o “Monos como Becky“, el film acaba convirtiéndose en un producto muy respetable, aunque clásico, con la ventaja de ser ameno.

Puede que “Shut Up & Sing” no pase a la historia como el mejor documental, sin embargo, pasaréis un buen rato con las auténticas incongruencias del sistema “democrático” estadounidense. Gozaréis con la música de las Dixie Chicks, pero sobre todo os reiréis con las salidas de la vocalista principal del trío: Natalie Maines. Si por algo tiene gracia el documental es sin lugar a dudas por esta chica.

Si os gusta el country; u os gusta el pop; o ni lo uno ni lo otro pero odiáis a Bush, o simplemente queréis reíros de la América profunda unineuronal. No os lo perdáis, os aseguro que reiréis y os lo pasaréis en grande.

Lo documentales no tienen porque ser necesariamente aburriros.
Si os gustó Bowling for Columbine, probablemente os guste Shut Up & Sing, que aunque no tan viperino y sin el "incómodo" Moore molestando a diestro y siniestro, se hará un hueco en vuestros corazones.
Kinomatique
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow