Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de alex:
6
Terror. Thriller Muchos creen que la profecía del Libro de la Revelación, también conocido como Apocalipsis, plantea el mapa de un terrible futuro… o presenta fragmentos de la historia que se han hecho realidad en nuestra época. Las señales, proclaman, están a nuestro alrededor en forma de ataques terroristas, fenómenos meteorológicos extremos… la lista continúa. El pasaje apunta en concreto a la llegada del Anticristo, que está marcado con la secuencia ... [+]
19 de mayo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
En un canal de cine he visto esta película y la antigua versión de los setenta, una después de otra, así que es inevitable que me ponga a compararlas. Lo cual por otra parte siempre resulta divertido e interesante.

Para empezar debo decir que, en mi opinión, este remake resulta innecesario, pues apenas aporta nada nuevo respecto a la película original, ni tampoco se puede decir que la mejore sustancialmente. Pero, con todo, me parece un digno remake, o más bien una digna copia –aunque inferior– del inolvidable clásico dirigido por Richard Donner. A su favor, unos protagonistas que al ser más jóvenes, resultan más convincentes como padres de un hijo pequeño que la excesivamente madura pareja de la anterior película (sobre todo el cincuentón Gregory Peck). El pétreo Leiv Screiber, por otra parte, tampoco se puede decir que sea menos expresivo que el sobrio (por elegir un adjetivo favorable) Gregory Peck. El niño de la película original, en cambio, resultaba más convincente y daba bastante más yu yu que el siempre serio y monocorde niño de esta nueva versión. En lo que disiento de la mayoría de críticas es en la valoración de Mia Farrow, que, con su cara angelical (con cirugía y todo), me parece mucho menos convincente en su papel de satánica institutriz, que la soberbia e inquietante Billie Whitelaw, que era casi lo mejor de la película original. Pero supongo que a Farrow la habrán elegido básicamente por haber sido la protagonista de La semilla del diablo, otra película mítica donde también se tocaba el tema de Satán.

En el apartado técnico, las dos películas están a la par a pesar de los años transcurridos entre una y otra, aunque los paisajes fríos y nevados de este remake resultan acaso más sugestivos. Una cosa que no tenía la peli original, por otra parte (y esta es una de las pocas aportaciones novedosas), son las logradas pesadillas del personaje interpretado por Julia Stiles, que por cierto hace una notable interpretación que en nada desmerece a la de Lee Remick.

Para resumir, esta película me ha parecido un aceptable aunque innecesario remake, cuya mayor virtud es la fidelidad con que se ciñe a la estupenda y todavía impresionante película de 1976.
alex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow