Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with alex
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por alex
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de alex:
6
Voto de alex:
6
7,4
33.190
Intriga. Cine negro
Fred Madison (Bill Pullman), un músico de jazz que vive con su esposa Renee (Patricia Arquette), recibe unas misteriosas cintas de vídeo en las que aparece una grabación de él con su mujer dentro de su propia casa. Poco después, durante una fiesta, un misterioso hombre (Robert Blake) le dice que está precisamente en su casa en ese instante. Las sospechas de que algo raro está pasando se tornan terroríficas cuando ve la siguiente cinta de video... (FILMAFFINITY) [+]
27 de febrero de 2007
27 de febrero de 2007
3 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mismo David Lynch lo confiesa en los extras del DVD: tenía algunas ideas e imágenes sueltas que le gustaban, y su amiguito guionista también tenía las suyas. Luego las mezclaron, y salió el ¿guión? de la película.
Vaya por delante que no soy un defensor acerrimo de la "realidad consensual" y de la verosimilitud. Por el contrario, disfruto con propuestas artísticas de otras realidades, o con nuevas formas de percibir lo convencional. En el caso que nos ocupa, sin embargo, tengo la sensación de que Lynch nos ha tomado el pelo de lo lindo. Porque una cosa es el halito surrealista, los mundos privados y extraños, y otra, intentar colarnos una historia que no tiene ni pies ni cabeza.
No se puede nagar que Lynch es un gran creador de atmósferas inquietantes y muy personales. Pero esta vez el equilibrio logrado en otras pelis suyas entre el absurdo y una precaria verosimilitud se la ha escorado claramente hacía el lado perezosamente críptico. Claro que a Lynch siempre le quedará el recurso de justificarse con aquello de que él es un artista y todo lo que explica "en realidad está en la mente".
Reconozco que después de ver esta peli, me dieron ganas de coger a Lynch por el cuello y pegarle un puñetazo, por pedante y por engañabobos. Sin embargo le pongo un seis en atención a la fascinación que provocan algunas de sus secuencias. Lo cierto es que a pesar de todo lo dicho, Carretera perdida le da mil vueltas a muchas películas del montón.
Vaya por delante que no soy un defensor acerrimo de la "realidad consensual" y de la verosimilitud. Por el contrario, disfruto con propuestas artísticas de otras realidades, o con nuevas formas de percibir lo convencional. En el caso que nos ocupa, sin embargo, tengo la sensación de que Lynch nos ha tomado el pelo de lo lindo. Porque una cosa es el halito surrealista, los mundos privados y extraños, y otra, intentar colarnos una historia que no tiene ni pies ni cabeza.
No se puede nagar que Lynch es un gran creador de atmósferas inquietantes y muy personales. Pero esta vez el equilibrio logrado en otras pelis suyas entre el absurdo y una precaria verosimilitud se la ha escorado claramente hacía el lado perezosamente críptico. Claro que a Lynch siempre le quedará el recurso de justificarse con aquello de que él es un artista y todo lo que explica "en realidad está en la mente".
Reconozco que después de ver esta peli, me dieron ganas de coger a Lynch por el cuello y pegarle un puñetazo, por pedante y por engañabobos. Sin embargo le pongo un seis en atención a la fascinación que provocan algunas de sus secuencias. Lo cierto es que a pesar de todo lo dicho, Carretera perdida le da mil vueltas a muchas películas del montón.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Reconozco que algunas criticas me han ayudado a intentar "entender" la peli, como esa hipótesis de que los dos protagonistas son en realidad la misma persona, y lo que sucede es que Pullman ha matado, o quizá no, a su mujer, pero en todo caso está celoso, descontento con lo que le sucede, y huye de su "realidad" imaginando toda la historia del joven, que en realidad es una proyección de si mismo, y entonces... la, la, la, laaa, in my looove... all over, all over, esta canción es de Madonna...