Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de fanaseriecine:
6
Bélico. Drama El joven soldado de 19 años Billy Lynn y su patrulla sobreviven a una batalla en Iraq en la que son grabados por las cámaras, por lo que son tratados como héroes cuando regresan a casa para una gira promocional antes de volver a la guerra... Adaptación de la novela de Ben Fountain, con la particularidad de ser el primer film de la historia rodado a 120 fotogramas por segundo. (FILMAFFINITY)
8 de marzo de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Exótica combinación de drama y sátira estadounidense que tiene muy buenas intenciones para machacar con las incongruencias del sistema político y la sociedad belicista de los Estados Unidos; pero que tiene enormes debilidades narrativas e incongruencias a la hora de plasmar sus objetivos en la pantalla. Muy al margen quedan el formato 3D y su innovador rodaje en 120 fotogramas por segundo.
El director Ang Lee (La vida de Pi, 2012) hace explotar los extremos, las dudas y las dualidades. Por un lado consigue golpear como con un puño la superficialidad de la sociedad estadounidense a la hora de protagonizar, desde casa, una guerra. Por el otro no consigue emocionar ni disparar los sentimientos de una tragedia camuflada de sátira al sistema. Las actuaciones no son malas pero tampoco impactantes.
La historia se mete en la vida de Billy Lynn (Joe Alwyn), un soldado de 19 años que regresa a Estados Unidos junto a toda su patrulla luego de protagonizar un hecho heroico en medio de la guerra en Irak.
Ya con la televisión y las cámaras transmitiendo la invasión casi en vivo y en directo, Billy y sus compañeros de la compañía Bravo se convierten en héroes deseados por todos, pero también aprovechados para el juego que juegan cada uno de los sectores políticos y sociales.
Puestos a actuar como en una vidriera y en medio del estrés post traumático, los jóvenes soldados recorren los Estados Unidos como monigotes utilizados por el poder, sin siquiera poder sacarle al show un pequeño beneficio económico para ayudar a sus familias.
Con un paso sin premios los Satellite Awards, la propuesta de Ang Lee (adaptando la novela de Ben Fountain) habla de muchos temas a la vez pero no termina profundizando ni emocionando con ninguno, a pesar de pegar en la mandíbula con el tremendo e hipócrita show del juego de fútbol americano.
Los temas principales quedan planteados, pero el desarrollo narrativo no consigue romper con la confusión y artificialidad de las muchas denuncias que se propone realizar; intenta ser metafórico pero tropieza con el sentimentalismo.

Calificación Fanaseriecine: 6 sobre 10
fanaseriecine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow