Haz click aquí para copiar la URL
España España · Móstoles
Voto de Munny:
5
Comedia. Drama Maxi (Javier Cámara) cree que su vida es perfecta: cocinero de reconocido prestigio y propietario de un restaurante de moda en Chueca, vive su homosexualidad sin complejos. Sin embargo, la aparición de sus hijos, fruto de un matrimonio-tapadera, y de su nuevo vecino, un atractivo ex futbolista argentino, trastornarán su vida y le harán replantearse su escala de valores. Ópera prima del creador de series como "7 vidas", "Aída" o "Gominolas". (FILMAFFINITY) [+]
13 de abril de 2008
5 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nacho Velilla ha demostrado ser un crack con las "sit-coms" españolas de "7 vidas" y "Aída". Sus guionistas basan el argumento en situaciones disparatadas repletos de chistes, algunos ingeniosos y otros bastante facilones (cayendo en el insulto fácil) La moral es una mierda que se cuela de vez en cuando para justificar los excesos de sus protagonistas, así que todos los capítulos suelen tener su moraleja (pero esto sucede en todas las series, incluso en obras de arte como "Los Simpson")

Los tíos estos te hacen reír, te hacen pasar un buen rato. Son unos cachondos, vamos. Pero… ¡STOP! Como diría el Señor Lobo en Pulp Fiction, "no empecemos todavía a chuparnos las ***" En "Fuera de carta" te puedes reír, incluso pasar un buen rato. A costa de los chistes, y de esos personajillos, que de vez en cuando hacen papeles inolvidables, como el crack riojano Javier Cámara. Pero a la hora de valorar la película, caigo en la cuenta, de que esto ya lo he visto. Situaciones de vodevil, al gusto del consumidor. Es decir, por ejemplo, si tenemos un restaurante con problemas económicos, y un jefe de cocina con problemas personales, después de 15 años hacemos coincidir la posible solución de las dos situaciones, en un par de semanas, consiguiente casualidad que justo es el momento de la acción de la película (por supuesto que no falte un embarazo en el momento clímax del film). Super creíble, quiero decir.

Y eso por no hablar de los tintes sociales de la película. Sencillamente, y perdonen la expresión, vomitivos. Usamos clichés/tópicos, y ya tenemos una peli de gays que salen del armario, o de gays que están muy dentro de él. La comedia española, el humor español, no es malo. De hecho es al que estamos acostumbrados; lo utilizamos, lo oímos por las calles... Pero caen, nuestros queridos compatriotas, en la misma cagada de las comedias americanas que tanto les gusta criticar a los españolitos "landistas": esos toques melodramáticos y ñoños, con los que nos sacian los colegas de Hollywood.

El plato que preparan Velilla y los suyos es simpático, agradable, gracioso. Pero con un fondo muy empalagoso, un sabor muy acentuado, muy pasteloso. Pero bueno, se puede comer, al fin y al cabo…y eso es lo importante cuando hay hambre.
Munny
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow