Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de eristuff:
7
Comedia. Drama. Romance Es la historia de Alana Kane y Gary Valentine, de cómo se conocen, pasan el tiempo juntos y acaban enamorándose en el Valle de San Fernando en 1973.

28 de enero de 2022
35 de 67 usuarios han encontrado esta crítica útil
Paul Thomas Anderson recluta unos cuantos colegas y familiares de amigos para realizar su película menos escabrosa por el momento. Lo más escabrosillo sería que esta historia de amor más o menos clásica es un poco delicada para los tiempos actuales debido a la diferencia de edad. Bien es cierto que es una diferencia menor que la de Harold y Maude (díficil de batir todo sea dicho), pero por otro lado el chico (Gary) es con 15 años bastante menor de edad (Harold tenía 19) y tampoco cumplen la regla entre dos más 7, pues la chica (Alana) tiene 25. La regla nos daría 19.5 años mínimo para ser pareja no-creepy. Esta cuestión desasosiega ligeramente durante toda la película, aunque se intenta aplacar de inicio presentando a Gary como el quinceañero más seguro de sí misma de la historia. De hecho, de los dos es el que tiene las cosas más claras. Pensándolo bien, este chico es más maduro de lo que yo lo seré en toda la vida, así que es mejor que me calle la boca sobre el tema.

Está gustando mucho a la crítica, al menos la americana, seguramente porque tira bastante de nostalgia y de personajes basados (o calcados pero con ligero cambio de nombre) en famosos del mundo del cine, véase Lucille Ball (qué bonito sería que la hubiera interpretado Nicole Kidman aquí también, no?), William Holden o Jon Peters. Unos Sean Penn y Bradley Cooper disfrutando como cerdos en lodazal.

Bradley suena para oscar-nominación de reparto (que en cualquier caso ganará Kodi Smit-McPhee), aunque yo personalmente de toda la caterva de secundarios destacaría a Harriet Samson Harris como agente de talentos. Hoy se ha llevado más risas del respetable por segundo que el mismísimo Bradley. De la pareja principal me ha gustado mucho Alana Haim en su debut, deseando verla más. Cooper Hoffman es tan joven que es difícil adivinar si llegará a las altas cotas de su padre.

Resumiendo que es gerundio, película episódica cuyo tronco es una historia de amor y que brilla gracias a momentos estelares de secundarios brincando sobre una red de seguridad tejida con nostalgia, buena música, esmerado diseño de producción y buenrollismo. Buena, sin duda, pero no sé, a mí me falta algo para verla como algo más. Me gustaría encontrar alguna conexión más profunda entre los diversos episodios, ¿quizás nos quiera decir algo sobre el mundo de la interpretación y la necesidad, especialmente en una sociedad como la americana, de fingir lo que no se es y no se siente, de interpretar el personaje que quieres ser pero no eres?

Algo que he aprendido: el padre de Leonardo DiCaprio es Berto Romero con barba y bigote postizos. Algo que no: qué significa Licorice Pizza ni cómo se pronuncia Licorice porque no lo dicen ni una vez... ¿se ha de pronunciar en italiano, como codice, o en inglés como price, o como office? Qué dudas más tontas.

Gustará a: Erich Segal, Travis Bickle, Bad Santa
No gustará a: Unicef, japoneses, Imi Lichtenfeld
eristuff
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow