Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Anthony Gojira
Voto de Anthony Gojira:
10

Voto de Anthony Gojira:
10
6,6
57.005
Terror
Varios jóvenes de una pequeña localidad tienen habitualmente pesadillas en las que son perseguidos por un hombre deformado por el fuego y que usa un guante terminado en afiladas cuchillas. Algunos de ellos comienzan a ser asesinados mientras duermen por este ser que resulta ser Freddy Krueger, un hombre con un pasado abominable. (FILMAFFINITY)
6 de septiembre de 2011
6 de septiembre de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para definir esta cinta lo único que hace falta es repetir ese conteo para que en la mente surjan todos las pesadillas y recuerdos que quedaron plasmados en la memoria en alguna era de la infancia. Si hablamos de imagen, sin duda el sombrero, el suéter a rayas, el rostro desfigurado y las navajas en las manos, son la figura más emblemática de los homicidas del cine. Más que el rostro lleno de puntadas, la máscara pintada de blanco y la careta de portero de hockey. Freddy Krueger llegó al cine en 1984, pero también a los sueños de los descendientes que quienes lo lincharon.
Pesadilla...explora un territorio poco usual en el género, con un miedo basado en la materia del subconciente. Craven manufacturó una obra de horror surrealista en la que la psicología se muestra como principal elemento para provocar el miedo.
Las posteriores entregas hicieron de la saga una simple franquicia que no son tan buenas como ésta. Letal para el psique, Krueger una de las figuras más reconocidas y terroríficas en los anales del cine.
Pesadilla...explora un territorio poco usual en el género, con un miedo basado en la materia del subconciente. Craven manufacturó una obra de horror surrealista en la que la psicología se muestra como principal elemento para provocar el miedo.
Las posteriores entregas hicieron de la saga una simple franquicia que no son tan buenas como ésta. Letal para el psique, Krueger una de las figuras más reconocidas y terroríficas en los anales del cine.