Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Javier Mateo:
6
Drama Una historia de pasiones morbosas y relaciones familiares destructivas. Narra la historia de un padre y dos hijos; Miguel, un joven que vuelve de París por razones oscuras; su hermano, que es un cineasta, su padre, que no se deja ver, y Marta, antigua novia de Miguel, que le engañó para irse con su padre y trabajar como actriz para su hermano. (FILMAFFINITY)
12 de diciembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Me enveneno de azules” (Francisco Regueiro, 1969) se considera una de las películas malditas del cine español (su director cuenta con unas cuantas de éstas, por su originalidad y personal visión). Parte de una propuesta bien interesante, cuenta con unos intérpretes extraordinarios (Charo López, Antonio Casas, María Fernanda Ladrón de Guevara e incluso Antonio Morales “Junior” hace una más que encomiable interpretación). Los escenarios dan una gran importancia al espacio arquitectónico (puede considerarse un film de gran valor por la filmación en arquitecturas pérdidas como los maravillosos Laboratorios Jorba —la “Pagoda”— de Fisac), la música con que se ambienta es encomiable (incluyendo el “Alegretto” de la séptima sinfonía de Beethoven, el “Magnificat” de Bach). El título también parte de una premisa culta, como es el verso suelto del poema que Rafael Alberti dedica a Tintoretto en su libro “A la pintura” (“Me enveneno de azules Tintoretto”). Para los curiosos, hay cameos de Jaime Chávarri y de Antonio Gasset (adjunto fotogramas). el argumento parece más que interesante (un joven vuelve de París y se reencuentra con su antigua amante, que ahora va a casarse con su padre). No obstante, la narración se hace excesivamente lenta y los personajes no terminan de perfilarse (se echan en falta diálogos más concretos y menos vagos). El resultado, una propuesta interesante pero de la que podía esperarse más. No obstante, resulta de recomendado visionado para cinéfilos y curiosos.
Javier Mateo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow