Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with CastigaCraneos
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de CastigaCraneos:
5
Voto de CastigaCraneos:
5
6,5
4.030
Acción. Fantástico
Un grupo de supervillanos poco convencional es reclutado para hacer misiones para el gobierno: Yelena Belova, Bucky Barnes, Red Guardian, Ghost, Taskmaster y John Walker. Después de verse atrapados en una trampa mortal urdida por Valentina Allegra de Fontaine, estos marginados deben embarcarse en una peligrosa misión que les obligará a enfrentarse a los recovecos más oscuros de su pasado. (FILMAFFINITY)
9 de mayo de 2025
9 de mayo de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Si bien las películas de superhéroes siempre presentan a sus protagonistas con traumas y conflictos internos, en esta película se da un paso mas.
Muestra conflictos interesantes, poco vistos en el genero, que sin estar presentes constantemente, si que son tratados de una forma sutil, pero profunda al mismo tiempo. Esta cinta puede dejarte unos cuantos momentos para reflexionar. Sin duda esta es la gran sorpresa y acierto de esta cinta.
Además de eso, también nos dan unas cuantas escenas de acción satisfactorias e impresionantes.
A pesar de eso, sin duda el gran atractivo de la película son sus personajes. Tanto los personajes cómicos como los que tienen el peso psicológico de la película funcionan bien de forma individual y en grupo.
Aunque sí es cierto que hay personajes con mucho menor tratamiento o con poca interacción con los demás, algo que es sin duda uno de los puntos negativos, especialmente notables en el cierre de la película.
Thunderbolts es una sorpresa, ya que nadie podría esperar lo que iba a ser esta cinta. Y, a pesar de esto, con todo lo que ha logrado ser, podría haber sido mucho mejor.
Muestra conflictos interesantes, poco vistos en el genero, que sin estar presentes constantemente, si que son tratados de una forma sutil, pero profunda al mismo tiempo. Esta cinta puede dejarte unos cuantos momentos para reflexionar. Sin duda esta es la gran sorpresa y acierto de esta cinta.
Además de eso, también nos dan unas cuantas escenas de acción satisfactorias e impresionantes.
A pesar de eso, sin duda el gran atractivo de la película son sus personajes. Tanto los personajes cómicos como los que tienen el peso psicológico de la película funcionan bien de forma individual y en grupo.
Aunque sí es cierto que hay personajes con mucho menor tratamiento o con poca interacción con los demás, algo que es sin duda uno de los puntos negativos, especialmente notables en el cierre de la película.
Thunderbolts es una sorpresa, ya que nadie podría esperar lo que iba a ser esta cinta. Y, a pesar de esto, con todo lo que ha logrado ser, podría haber sido mucho mejor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En mi humilde opinión el gran problema que enfrenta esta película es sin duda su final, concretamente el clímax de la trama y el cierre para el personaje de Bob ("Sentry" y su versión opuesta "el vacío" o "the void").
En la parte final de la película tenemos a los Thunderbolts derrotados y a Bob luchando contra The void, sin lograr nada a parte de sucumbir poco a poco en la oscuridad. Entonces los Thunderbolts se reúnen a su alrededor, le dan un abrazo en grupo y le dicen que ya no esta solo, resolviéndose de golpe todo el conflicto final.
En un primer visionado puede parecer suficiente, incluso puede emocionar. La frase, aunque genérica, funciona. Y el abrazo es visualmente potente. Pero este recurso, llamado normalmente solución "por el poder del amor", es demasiado rápido y no bien implementado.
En primer lugar al ser una película de grupo hacen que este clímax se resuelva con un abrazo de todos. Y este grupo se acaba de conocer, de hecho varios de ellos no conocen ni han hablado con Bob, o solo le han dicho cosas negativas (Walker). Además son un grupo de antihéroes o villanos, estando fuera de su construcción de personajes lo de dar abrazos. La única que ha establecido un lazo e interés genuino por Bob es Yelena. Por lo demás es un grupo de desconocidos que logran de la nada hacer que Bob saque fuerzas y venza a The void.
En segundo lugar la cinta realmente había planteado un conflicto muy interesante. Sentry había vencido a los Thunderbolts sin problema y The Void como su opuesto negativo se presenta como super poderoso, estando a punto de acabar con la vida en New York. El mismo Bob lo teme y no puede derrotarlo.
De misma forma la película ha planteado unos problemas mas profundos, tratando de forma efectiva los problemas y traumas de los personajes, haciendo que estos tengan grandes diálogos entre ellos.
Esto se desarrolla especialmente con Bob, con el cual se hace un paralelismo entre The Void (el vacío) con su vacío interior, es decir con una profunda depresión que tiene el personaje. Tanto es así que el personaje ha mostrado poco interés tan siquiera en sobrevivir a lo largo de la película.
El hecho de que este complejo problema se resuelva de una forma simple y rápida, con una frase y el abrazo de unos desconocidos, es un clímax poco elaborado. Que con esto Bob ya sea capaz de vencer a The Void y tenga fuerzas para motivarse a pesar de sus problemas internos es algo que no cuadra con el desarrollo previo de la película.
Un buen dialogo en esta confrontación final, cimentado con todos los eventos previos de la película (conversaciones entre Yelena y Bob y las visiones de los traumas pasados) sumando a la conversación a los otros miembros de los Thunderbolts, uniéndolos en esa compleja situación y dando fuerza al argumento de que el grupo apoye a Bob y este logre superarse a si mismo, recuperar su positividad y vencer a The Void. Esto podría haber apoyado esta resolución final, de forma mas climática y emotiva, puesto que el abrazo puede funcionar con el primer visionado pero un buen dialogo podría ser mas memorable y justificado.
Resumidamente, el final, aunque funcional pudo haber sido mucho mejor. Especialmente con la gran construcción que aporta el resto de la cinta.
En la parte final de la película tenemos a los Thunderbolts derrotados y a Bob luchando contra The void, sin lograr nada a parte de sucumbir poco a poco en la oscuridad. Entonces los Thunderbolts se reúnen a su alrededor, le dan un abrazo en grupo y le dicen que ya no esta solo, resolviéndose de golpe todo el conflicto final.
En un primer visionado puede parecer suficiente, incluso puede emocionar. La frase, aunque genérica, funciona. Y el abrazo es visualmente potente. Pero este recurso, llamado normalmente solución "por el poder del amor", es demasiado rápido y no bien implementado.
En primer lugar al ser una película de grupo hacen que este clímax se resuelva con un abrazo de todos. Y este grupo se acaba de conocer, de hecho varios de ellos no conocen ni han hablado con Bob, o solo le han dicho cosas negativas (Walker). Además son un grupo de antihéroes o villanos, estando fuera de su construcción de personajes lo de dar abrazos. La única que ha establecido un lazo e interés genuino por Bob es Yelena. Por lo demás es un grupo de desconocidos que logran de la nada hacer que Bob saque fuerzas y venza a The void.
En segundo lugar la cinta realmente había planteado un conflicto muy interesante. Sentry había vencido a los Thunderbolts sin problema y The Void como su opuesto negativo se presenta como super poderoso, estando a punto de acabar con la vida en New York. El mismo Bob lo teme y no puede derrotarlo.
De misma forma la película ha planteado unos problemas mas profundos, tratando de forma efectiva los problemas y traumas de los personajes, haciendo que estos tengan grandes diálogos entre ellos.
Esto se desarrolla especialmente con Bob, con el cual se hace un paralelismo entre The Void (el vacío) con su vacío interior, es decir con una profunda depresión que tiene el personaje. Tanto es así que el personaje ha mostrado poco interés tan siquiera en sobrevivir a lo largo de la película.
El hecho de que este complejo problema se resuelva de una forma simple y rápida, con una frase y el abrazo de unos desconocidos, es un clímax poco elaborado. Que con esto Bob ya sea capaz de vencer a The Void y tenga fuerzas para motivarse a pesar de sus problemas internos es algo que no cuadra con el desarrollo previo de la película.
Un buen dialogo en esta confrontación final, cimentado con todos los eventos previos de la película (conversaciones entre Yelena y Bob y las visiones de los traumas pasados) sumando a la conversación a los otros miembros de los Thunderbolts, uniéndolos en esa compleja situación y dando fuerza al argumento de que el grupo apoye a Bob y este logre superarse a si mismo, recuperar su positividad y vencer a The Void. Esto podría haber apoyado esta resolución final, de forma mas climática y emotiva, puesto que el abrazo puede funcionar con el primer visionado pero un buen dialogo podría ser mas memorable y justificado.
Resumidamente, el final, aunque funcional pudo haber sido mucho mejor. Especialmente con la gran construcción que aporta el resto de la cinta.