Haz click aquí para copiar la URL
España España · Torrox-Costa
You must be a loged user to know your affinity with Zander13
Voto de Zander13:
3
Voto de Zander13:
3
Ciencia ficción. Aventuras. Thriller Lo que en el pasado fueron los Estados Unidos, ahora es una nación llamada Panem; un imponente Capitolio ejerce un control riguroso sobre los 12 distritos que lo rodean y que están aislados entre sí. Cada distrito se ve obligado a enviar anualmente un chico y una chica entre los doce y los dieciocho años para que participen en los Hunger Games, unos juegos que son transmitidos en directo por la televisión. Se trata de una lucha a ... [+]
23 de agosto de 2012 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada, señalo que no he leído la novela. Me baso en la película y nada más.

Para empezar, comienzo lento donde los haya, la introducción de esta película deja que desear por la falta de dinamismo. La fotografía tampoco ayuda mucho. El argumento de esta obra tiene su interés y su origen en la cultura ciberpunk y distópica, llegando a tocar temas socio-políticos en un futuro donde los ricos gobiernan sobre los pobres en un más que conocido régimen dictatorial. Recuerda a cintas como 'El show de Truman' por el detalle en el que sustenta el argumento: "un reality-show". Lo que ocurre es que aquí no hay mentira, sino inhumanidad sencillamente.

Sigue en la línea de obras como 'Crepúsculo', quizá no tan pasteloso, pero tampoco se separa tanto como uno pueda pensar. A nivel de efectos especiales, cumple sin más, e incluso en momentos deja que desear. La BSO pasa desapercibida, y atentos a los movimientos de cámara en los poquísimos momentos de acción, ya que esta película no es apta para personas con la tensión alta. El que graba parece haber salido de primaria, sin mostrar respecto por la seriedad hacia el espectador.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Más allá de todo esto, la película es demasiado floja. El argumento puede dar mucho más de sí, y aunque queden sus respectivas secuelas, no hace falta verlas para saber que si siguen filmando así, la trilogía no dejará huella en el recuerdo. Luchas contra el poder, rebeldía contra los estados gobernantes, eso lo hemos visto decenas, cientos de veces, por lo que hay que jugar con los demás detalles para ganarte al público y hacerlos ver que no es una película más. Por desgracia eso no es así. La protagonista reluce por su carisma (nótese la ironía), su compañero está sacado de los lugares crepusculianos, siendo en los secundarios donde recae el talento.

Justo cuando comienza los propios juegos, la película pierde todo el sentido y la lógica. ¿Alianzas? No sé quién es más estúpido entre ese grupo de amiguetes que se juntan para asesinar cuando únicamente puede quedar uno. ¿Sentimentalismo? Sí, puede haberlo, pero...¿hasta qué límite?

Luego está eso de que son 24 participantes y... bueno, en anécdota queda ese número cuando nos confunden con la muertes que se van dando. Y lo de los lobos... qué lástima de efectos especiales desperdiciados. Y la escena final, irrisoria, mata el desenlace y seguidamente con las decisiones contradictorias: "ahora son 2, ahora 1, ahora 2".
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para